Logistica

LOGÍSTICA B2B:CLAVES Y DESAFÍOS EN CHILE

“En Chile, uno de los principales desafíos es la escasez de personal capacitado para manejar tecnologías avanzadas y gestionar operaciones logísticas complejas. La formación continua y el desarrollo de habilidades digitales son esenciales para mantener a las empresas competitivas en el ámbito logístico. Por ello también es tan importante la gestión del talento humano”, reflexiona Gonzalo Fuenzalida Zegers, Co-Founder & Chief Commercial Officer de TrancitiLogTech chilena, pionera en América Latina en entregar una solución logística desde la primera hasta última milla. 


En un contexto de creciente globalización y digitalización, la logística B2B en Chile enfrenta importantes retos y oportunidades. “La eficiencia en las cadenas de suministro se ha convertido en un factor clave para la competitividad de las empresas, especialmente en sectores como el industrial, retail y tecnológico”, explica Gonzalo Fuenzalida Zegers, Co-Founder & Chief Commercial Officer de Tranciti.

“La logística B2B en Chile tiene un papel estratégico en el crecimiento económico del país y en la competitividad de las empresas. La digitalización, sostenibilidad, gestión del talento y mejora de la infraestructura son algunos de los factores clave que las compañías deben abordar para optimizar sus operaciones logísticas. Si bien existen desafíos importantes, también hay grandes oportunidades para aquellas empresas que estén dispuestas a innovar y adaptarse a las nuevas exigencias del mercado” agrega el experto.

La transformación digital ha sido un motor de cambio en la logística B2B, permitiendo una mayor eficiencia operativa. Según el profesional “soluciones como la automatización de inventarios, el uso de Inteligencia Artificial para la predicción de demanda y el monitoreo en tiempo real de los envíos son fundamentales para optimizar los tiempos de entrega y reducir costos. No obstante, muchas empresas chilenas aún enfrentan el desafío de implementar estas tecnologías de manera efectiva y a gran escala”.

A su vez, la sostenibilidad en la cadena de suministro también es un factor relevante en esta materia. “Con un enfoque creciente en la reducción de la huella de carbono y la implementación de prácticas más eco amigables, cada vez son más las empresas que están buscando formas de hacer más sostenibles sus cadenas de suministro, ya sea mediante la optimización de rutas para reducir el consumo de combustible o mediante la integración de vehículos eléctricos en sus flotas. Sin embargo, la transición hacia modelos más sostenibles puede ser costosa y requiere una planificación estratégica a largo plazo”, enfatiza Gonzalo.

En tanto la logística de la última milla en un entorno B2B, cobra relevancia, ya que una entrega rápida y eficiente puede marcar la diferencia en la satisfacción del cliente. “En este sentido, en Chile, la geografía y la dispersión de los centros industriales presentan retos adicionales. Las empresas deben adoptar estrategias como el uso de almacenes regionales o asociaciones con operadores logísticos locales para cumplir con los plazos de entrega”, indica el experto.

Para finalizar, el profesional recalca que la base de tener una logística óptima no sólo reside en contar con las soluciones tecnológicas que la faciliten sino también saber invertir en capital humano. “En este sentido en Chile, uno de los principales desafíos es la escasez de personal capacitado para manejar tecnologías avanzadas y gestionar operaciones logísticas complejas. La formación continua y el desarrollo de habilidades digitales son esenciales para mantener a las empresas competitivas en el ámbito logístico. Por ello también es tan importante la gestión del talento humano”, finaliza.

Para más información:

www.tranciti.com

LinkedInTranciti

Acerca de Tranciti: Es una Logtech (Logistics Tech) que ofrece soluciones integrales SaaS enfocadas en digitalizar los procesos logísticos con el fin de hacerlos más sencillos, óptimos y con resultados medibles. Representa en el mercado una solución real para reducir costos operacionales y mejorar la calidad de vida de las personas. Fomentando el uso eficiente de flotas, aportando a la conciencia y responsabilidad empresarial. Nuestras plataformas son de desarrollo continuo ágil y pueden adaptarse fácilmente a cualquier rubro por su diversidad de funcionalidades. Este puede ser básico (LITE) o complejo (PRO), de acuerdo a las necesidades espaciales del cliente.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

La emoción no se detiene: duelos decisivos en la Liga CHERY by Cecinas Llanquihue

Comenzó la tercera semana y las Zonas Centro y Sur y el partido a destacar…

14 hours ago

Logtech Day 2025: Klog.co celebra la cuarta edición del encuentro que marca el futuro de la logística en Latinoamérica

Logtech Day 2025. reunirá el 4 de diciembre en Santiago a los principales referentes del…

17 hours ago

El nuevo sport bar que transforma la experiencia en ibis Antofagasta

Un espacio RENOVADO donde la emoción del deporte se encuentra con buena comida. Tragos y…

18 hours ago

David Guetta, Teddy Swims y Tones and I se unen para dar vida al single ”Gone Gone Gone”

El ícono de la música electrónica, creador de éxitos y ganador de un GRAMMY® David Guetta.…

18 hours ago

Marcopolo fortalece su liderazgo mundial en la Busworld Europa 2025

Fabricante brasileño destaca con soluciones innovadoras y presencia estratégica en Bruselas. Bruselas, 10 de octubre…

18 hours ago

Alfombras: ideas clave para combinarlas con tus muebles de sala

Las alfombras pueden cambiar por completo la sensación de tu sala: definen áreas, ordenan el…

19 hours ago