Mujer

TALENTO FEMENINO E INCLUSIÓN, AÚN FALTA

Por Macarena Molina, Líder de Desarrollo de Talento y Cultura en Defontana

Mucho se habla de la escasez de talento femenino, sobre todo en industrias como la de Minería, Construcción o TI, pero el punto es que no es escaso, sino que el entorno laboral actual no es lo suficientemente inclusivo para aprovecharlo y darle su lugar. 

En efecto, en muchas organizaciones, aún predominan estructuras rígidas y tradicionales que siguen normas sociales y estereotipos de género. Las responsabilidades de cuidado familiar, crianza y mantención de los hogares aún recaen principalmente sobre las mujeres, limitando su capacidad para asumir trabajos formales, o de tiempo completo y, por consecuencia, cargos de mayo responsabilidad. De paso, se fomenta así su participación en trabajos informales que sí sean compatibles con su realidad.  

También hay que considerar que la brecha salarial entre hombres y mujeres hace que, en muchos casos, dentro del grupo familiar, se priorice el trabajo del hombre por sobre el de la mujer. 

Según datos de Laborum 2024, 6 de cada 10 chilenos cree que el sueldo de los hombres es superior al de las mujeres y esta brecha también es representada en los puestos de liderazgo entre hombres y mujeres.

Por otro lado, aspectos como la maternidad siguen siendo vistos por algunas empresas como una desventaja, lo que lleva a la percepción errónea de que contratar a mujeres es más “costoso” que contratar a hombres. Aunque se reconoce su capacidad y responsabilidad, persiste la idea de que los temas domésticos interferirán en su rendimiento, por ejemplo, asumiendo que se ausentarán más que los hombres para atender a hijos o familiares enfermos. Esta visión mantiene arriba las barreras para su plena participación y desarrollo profesional. 

Cabe mencionar también que, la mayoría de las iniciativas o políticas de equidad e inclusión se dirigen a mejorar la situación de la fuerza laboral femenina existente, pero no necesariamente a atraer o desarrollar talento nuevo. 

Claves y desafíos

Por otro lado, la presencia de mujeres en cargos directivos está obstaculizada por una doble barrera: ser minoría (no hay suficientes mujeres para crear una red sólida de apoyo o representación en esas posiciones) y los estereotipos (ideas y creencias preconcebidas sobre lo que ellas “pueden” o “deben” hacer). 

Algunos sectores, además, tienden a mantener culturas laborales rígidas que no favorecen la conciliación entre vida profesional y personal, lo que afecta tanto a mujeres como a hombres.  

A esto se suma, la escasa participación femenina en carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), principalmente producto de los estereotipos de género que influyen en las expectativas sobre los roles de hombres y mujeres, lo que desincentiva a muchas niñas y jóvenes a seguir estas áreas de estudio. 

En ese escenario, sin duda, se torna indispensable y urgente incentivar el talento femenino. Para ello, lo recomendable es: 

Eliminar estereotipos desde pequeños: Hay que motivar a niñas y jóvenes a interesarse en áreas como ciencia e ingeniería, rompiendo la idea de que “son trabajos de hombres”.
Crear políticas de equidad: Tanto el gobierno como las empresas deben asegurar y facilitar el acceso de mujeres a estos sectores, con programas de capacitación y oportunidades de crecimiento.
Flexibilidad laboral: Las empresas deben ser más flexibles, con opciones como trabajo remoto o horarios adaptables, para que las mujeres puedan equilibrar su vida personal y profesional.
Redes de apoyo y mentoría: Es importante crear grupos y programas donde las mujeres se apoyen mutuamente y se guíen en su crecimiento profesional.
Mostrar ejemplos exitosos: Visibilizar a mujeres que han triunfado en estos sectores, para motivar a otras a seguir el mismo camino.

www.defontana.com

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Fundación Familias Primero abre convocatoria nacional para integrar nuevos colegios su programa Kinder Power: plazo de postulación vence el 7 de noviembre

Fundación Familias Primero anunció la apertura oficial de la convocatoria. Para que nuevos establecimientos educacionales…

43 mins ago

Toku es destacada como una de las 100 fintech más prometedoras de 2025

La consultora CB Insights reconoció a la firma chilena en la categoría de “Pagos”. Posicionándola…

1 hour ago

El Kia PV5 Cargo establece un título Guinness World Records: 693,38 km con una sola carga y máxima capacidad

El Kia PV5 Cargo establece un Récord Mundial Guinness para vehículos comerciales ligeros eléctricos (eLCV).…

1 hour ago

ESPN KNOCKOUT trae DISNEY+ dos vibrantes carteleras de boxeo desde Canadá y Argentina

Doble invitación en el ring de ESPN KNOCKOUT. El jueves 30 con Mary Spencer y…

3 hours ago

Subaru sorprende en el Japan Mobility Show y devela dos conceptuales STi

La marca japonesa presentó dos primicias mundiales y estrenó oficialmente en Japón el conceptual Trailseeker.…

3 hours ago

Recetas Halloween: cómo disfrutar en familia con preparaciones entretenidas y saludables

Halloween es una fecha esperada por niños y niñas, una jornada que combina disfraces, juegos.…

4 hours ago