Mujer

5 A 6 MUJERES AL MES EN CHILE DONAN SUS ÓVULOS: TODO LO QUE NECESITAS SABER DE LA OVODONACIÓN

  • Si bien no existe un registro nacional de donantes, se estima que se han realizado alrededor de 800 a 1000 ciclos de ovodonación en el país.  Entre los establecimientos en Chile que ofrece este tratamiento está Clínica de la Mujer y Medicina Reproductiva en Viña del Mar, que cuenta con un completo programa de ovodonación. Se estima que entre 5 a 6 mujeres donan sus ovocitos al mes, es decir, 60  aproximadamente al año.

La ovodonación es un proceso en la medicina reproductiva que ofrece una alternativa para aquellas mujeres que, por diversas razones, no pueden utilizar sus propios óvulos para lograr un embarazo. Este procedimiento no sólo brinda la oportunidad de formar una familia a parejas o personas que enfrentan problemas de fertilidad, sino que también permite que mujeres emparejadas con otras mujeres y pacientes con condiciones médicas, como la menopausia precoz o anomalías genéticas, puedan experimentar la maternidad.

Si bien no existe un registro nacional de donantes, se estima que se han realizado alrededor de 800 a 1000 ciclos de ovodonación en el país.

Entre los establecimientos en Chile que ofrece este tratamiento está Clínica de la Mujer y Medicina Reproductiva en Viña del Mar, que cuenta con un completo programa de ovodonación. Se estima que entre 5 a 6 mujeres donan sus ovocitos al mes, es decir, 60 aproximadamente al año.

En palabras simples, la ovodonación es un proceso de fertilidad asistida  en  el  cual una mujer logra un embarazo a través de ovocitos de otra mujer. Pero para ser donante se exigen una serie de condiciones que deben ser cumplidas a cabalidad.

“Las mujeres seleccionadas van desde los 22 a 33 años y en una primera etapa pasan a una evaluación con una matrona que indaga sobre su historia y antecedentes familiares y genéticos. Luego de esto, viene un control con una psicóloga y luego ginecológico. Una vez finalizado esto, viene la segunda etapa que consiste en hacerse exámenes de sangre para chequear que la parte metabólica esté normal,  un completo estudio genético  y  un test de drogas”, explica Dr. Pablo Hernández -Rudnick, Especialista en Fertilidad de  Clínica de la Mujer y Medicina Reproductiva en Viña del Mar.

Según explica el profesional tanto la mujer que dona como la que recibe los ovocitos, pasa por un control psicológico. “Hay que entender que, para la receptora el proceso es un duelo porque es aceptar que sus ovocitos no son suficientes o adecuados para lograr un embarazo. Entendiendo esto es que nuestra clínica ofrece un acompañamiento psicológico que puede ser online o presencial”, agrega.

Es importante señalar que el proceso completo por el que pasa la donante es totalmente anónimo y confidencial, y sin costo para ella.

Para poder donar óvulos hay que inscribirse en el programa de ovodonación de la Clínica y postular.

Haciendo match

Según explica el especialista de la Clínica de la Mujer, hay dos factores clave para lograr un “match” entre la donante y la receptora en un proceso de ovodonación. El primero se centra en las características fenotípicas, es decir, que ambas compartan rasgos físicos similares, al igual que la pareja de la receptora, si es el caso. El segundo factor es la compatibilidad del grupo sanguíneo, el cual debe ser universal o coincidir con el de la receptora.

Respecto a si este procedimiento implica algún riesgo para la donante, el experto enfatiza que se trata de un proceso donde la donante se somete a un tratamiento de hiperestimulación ovárica controlada, utilizando hormonas inyectables que estimulan el crecimiento folicular en los ovarios. La administración de estos medicamentos es supervisada por un equipo de matronas. La respuesta a la estimulación varía entre cada donante y tiene una duración de entre 10 y 12 días.

En cuanto a las posibles molestias después de la intervención, el experto señala que suelen ser similares al dolor premenstrual. Finalmente, entre 7 y 10 días después del procedimiento, la donante debe acudir a un control médico para recibir el alta y concluir el proceso.

Para más información:

www.clinicamujer.cl

Instagram: @clinicadelamujervinadelmar

Facebook: @clinicadelamujervinadelmar

Acerca de Clínica de la Mujer:

Clínica de la Mujer y Medicina Reproductiva de Viña del Mar, fue fundada en 1996 por un grupo de especialistas en infertilidad, siendo la primera Unidad de Medicina Reproductiva de la V Región. Contamos con un equipo multidisciplinario preparado para acompañar y apoyar a todas las familias en su búsqueda por ser madres y padres.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

ESPN trae DISNEY+ el GP de Italia, con los McLaren, Ferrari y Colapinto en el Templo de la Velocidad

Del 5 al 7 de septiembre, los suscriptores del Plan Premium Disney+ podrán vivir un…

58 mins ago

Kotex® lanza su nueva toalla nocturna: Protección superior para cualquier momento del día

Diseñada para flujo intenso y mayor protección durante la noche o el día. Incorpora barreras…

1 hour ago

Disfruta de las mejores películas de Mark Ruffalo en mientras esperas el estreno de “Task”

Con el estreno de TASK: UNIDAD ESPECIAL este 7 de septiembre. HBO Max celebra la…

2 hours ago

La transformación digital impulsa un nuevo modelo de empleabilidad ejecutiva en Chile

Se trata de una solución ágil y temporal que permite a las empresas contar con ejecutivos senior.…

3 hours ago

Análisis Actualizado y Guía de Inversión 2024

XRP Precio Euro: Análisis y Evolución del Valor en EUR para 2024 Para los inversores…

3 hours ago

¿iPad, Samsung Tab o Microsoft Surface? Lo que necesitas saber antes de comprar

Si estás buscando cuál tablet conviene comprar en Chile, comparar entre iPad, Samsung Galaxy Tab…

4 hours ago