Empresas

CONCIENTIZACIÓN EN CIBERSEGURIDAD: TEMA PRIORITARIO

La ciberseguridad se ha vuelto un tema prioritario en Chile, considerando el importante aumento de ciberataques durante los últimos años.

En ese sentido, y en virtud de los trabajadores de las medianas y grandes empresas, resulta fundamental educar, formar y concientizar a los colaboradores, ya que constituyen la primera línea de defensa contra ciberataques y, al mismo tiempo, son las potenciales primeras víctimas por parte de los ciberdelincuentes.

Un trabajador informado puede identificar y reportar adecuadamente a distintas amenazas como phishing y malwares, por nombrar algunos casos.

Además, hay que considerar que la mayor cantidad de incidentes de seguridad son causados por errores humanos; por lo tanto, al formar a los empleados y concientizarlos respecto de las buenas prácticas de seguridad, se reduce significativamente las brechas de seguridad y, por ende, el riesgo para cualquier empresa.

Una correcta cultura de seguridad puede fomentar un ambiente en el que los colaboradores se sienten responsables y comprometidos con la protección de la información y también con la empresa. Para ello, existen diversas estrategias que pueden ser consideradas como efectivas para concientizar a los trabajadores acerca de la importancia de la ciberseguridad y sus riesgos.

Capacitación continua

Generar e implementar programas de formación frecuentes que aborden las buenas prácticas en ciberseguridad.

Simulaciones

Realizar simulaciones de phishing y otros ataques a través de un equipo especialista es una buena actividad para que los empleados practiquen el cómo actuar y responder efectivamente ante situaciones de riesgo, colaborando en implementar un sistema de reconocimiento o recompensas para aquellos que demuestren buen actuar en estos ejercicios.

Comunicaciones internas

Comunicar a través de boletines, correos electrónicos o carteles con las últimas amenazas, noticias de seguridad y políticas de seguridad también ayuda a mantener a un colaborador informado y actualizado.

Políticas claras

Definir y comunicar claramente las políticas de ciberseguridad de la empresa, haciendo énfasis en las responsabilidades individuales de cada colaborador y área.

La concientización en ciberseguridad, en resumen, es elemental para proteger a las empresas de los ciberataques. Esto se debe realizar a través de educación, formación, estrategias y políticas efectivas, y la aplicación de mejores prácticas para disminuir cualquier brecha que un ciberatacante pueda encontrar.

Por Sebastián Ávila, jefe del CSIRT de ITQ Latam

www.itqlatam.com

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Llega Chile el All New MG ZS: el SUV más vendido de MG ahora con versión híbrida y nuevo diseño

Tecnología, eficiencia y diseño se combinan en el renovado MG ZS, que llega a Chile…

15 hours ago

El BMX Day 2025 se toma Santiago

Bajo el lema “La familia del BMX”, este domingo 20 de julio, la capital se…

19 hours ago

HBO Max: Peacemaker llega el 21 de agosto y estará en Comic Con San Diego junto IT: Bienvenidos a Derry

La segunda temporada de PEACEMAKER, de DC Studios, se estrena el 21 de agosto. HBO…

20 hours ago

Benjamín Hites se suma al campeonato TCR South America

El piloto nacional competirá por primera vez en el certamen regional como invitado al equipo…

20 hours ago

Publicidad generada con IA: 5 de cada 10 personas la rechaza

Actualmente se publican más de 15 millones de imágenes generadas por inteligencia artificial (IA) cada…

20 hours ago

El gesto más simple para reconectar con tu piel en días de invierno

Durante el invierno, es común poner el foco en la hidratación. Sin embargo, hay otro…

20 hours ago