En un esfuerzo conjunto por facilitar el acceso a los beneficios de las energías renovables y apoyar la sostenibilidad en los hogares chilenos, la Fintech Creditú y la startup Ruuf anuncian una innovadora alianza para financiar la instalación de paneles solares en el sector residencial.
El propósito de esta alianza va más allá de ofrecer soluciones financieras tradicionales, ya que el foco es el “impacto Social y la sostenibilidad”, de acuerdo con el CEO de Creditú, David Muñoz.
En un contexto donde los costos de energía siguen aumentando debido al descongelamiento de las tarifas por parte del Estado, ambas entidades ofrecen una alternativa que permite a las familias acceder a energía solar sin la necesidad de una inversión inicial significativa. Los paneles solares, que serán proporcionados por Ruuf, normalmente tienen un costo que va entre 5 y 8 millones de pesos, y ahora podrán ser adquiridos mediante un crédito de largo plazo ofrecido por Creditú, con cuotas accesibles y tasa preferencial a pagar durante 10 años. De este modo, las familias podrán beneficiarse del ahorro en sus cuentas de luz desde el primer día, y, terminado el plazo, contar con el beneficio a largo plazo.
“Nuestro objetivo siempre ha sido apoyar a las familias en su acceso a una vivienda digna. Con esta nueva iniciativa, buscamos también promover hogares más sostenibles, facilitando la adopción de energía solar a través de un modelo financiero accesible para todos”, comenta el representante de Creditú.
Por su parte, el CEO de Ruuf, Domingo García-Huidobro, destaca que “la energía solar representa el futuro, y con esta alianza, no solo estamos contribuyendo al medio ambiente, sino que también ayudamos a las familias a reducir significativamente sus costos energéticos sin comprometer su presupuesto.”
La alianza contempla una inversión inicial de medio millón de dólares, y Ruuf proyecta crecer con la meta de realizar al menos 100 instalaciones mensuales durante los próximos seis meses. Este ritmo de crecimiento permitirá que más de 600 familias puedan contar con energía limpia durante los primeros 6 meses de 2025.
Una de las características distintivas de este acuerdo es que Creditú será pionero en la financiación de baterías solares, un elemento clave que permitirá a las familias almacenar energía y gestionar mejor su consumo. Esto se suma al financiamiento de los paneles fotovoltaicos, lo que convierte a esta alianza en una solución integral que no tiene comparación en el mercado.
Ambas empresas están finalizando los detalles del acuerdo y preparan un lanzamiento oficial para anunciar la primera instalación. El evento contará con la participación de los primeros clientes beneficiados, quienes compartirán su experiencia de adoptar una fuente de energía más económica y ecológica.
Con esta alianza, Creditú y Ruuf están preparados para liderar el mercado de energía solar residencial, proporcionando no solo ahorro a las familias, sino también una oportunidad de ser parte del cambio hacia un futuro más sostenible.
La efeméride del 24 de noviembre recuerda el hito que posicionó al Carmenere. Como un…
La noche previa a la reapertura al público en general, la marca reunió a diversos…
La celebración por los 125 años de Paris reunió 13 globos gigantes y más de…
Luego de 15 años de realizarse en Alameda, la tradicional carrera llegó hasta el Barrio…
El piloto nacional supo sacar un resultado positivo en Salta durante la penúltima fecha del…
¿Cansado de pagar fortunas por contenido web que no genera resultados? Este Black Friday, PressLatam…