Empresas

IA REGLAS CLARAS PARA EVITAR SESGOS EN LAS FINANZAS

La inteligencia artificial (IA) ha cambiado profundamente el sector financiero, pasando de un enfoque reactivo a uno proactivo en la gestión de datos, democratizando el conocimiento financiero, permitiendo que incluso los emprendedores más pequeños tomen decisiones inteligentes con el apoyo de asesores financieros digitales.

La IA no solo mejora la eficiencia, sino que redefine el acceso y la confianza en las finanzas. En efecto, está humanizando el sector, impactando de lleno en la personalización de servicios financieros y en la posibilidad de que un cliente reciba una experiencia hecha a su medida.

El mayor desafío no es la IA en sí, sino quién la desarrolla y con qué propósito, pues tiene el potencial de revolucionar la manera en que gestionamos nuestras finanzas o, por el contrario, perpetuar injusticias si no se utiliza correctamente.

Así, uno de los principales retos es evitar que los algoritmos reproduzcan sesgos o discriminación. Si los datos históricos con los que se entrena a la IA contienen prejuicios, esos mismos sesgos podrían replicarse en las decisiones que la IA toma, como en la aprobación de créditos o en la gestión de riesgos. 

Aquí es donde la regulación juega un papel crucial: necesitamos reglas claras que aseguren que la tecnología se desarrolle de forma transparente, con la capacidad de explicar las decisiones que toma y sin perpetuar desigualdades.

Por Diego González, CEO de Defontana

www.defontana.com 

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Crecimiento del sector construcción e inmobiliario: Expertos abogan por análisis más profundo para inversores

Las ganancias del sector aumentarán más de un 8% en 2024 impulsadas principalmente por grandes…

14 mins ago

Más de 30.000 personas aprendieron sobre técnicas de gastronomía en Cocina Academia Ñam

Un espacio de aprendizaje gastronómico que cautivó a los asistentes del Festival Ñam y destacó…

2 hours ago

Casata reciclable de helados se adjudicó el premio Packaging Innovation Award 2024

La Universidad de Santiago, a través de Co-inventa y Laben Chile, reconoció a Nestlé Chile…

2 hours ago

Cinco claves para crear un ecosistema de televisión y sonido inteligente en casa

Plataformas como webOS, IA integrada y sistemas de sonido envolvente permiten hoy una experiencia de…

2 hours ago

Depredador: Cazador de asesinos estrena el 6 de junio exclusivamente en disney+

DEPREDADOR: CAZADOR DE ASESINOS ESTRENA EL 6 DE JUNIO EXCLUSIVAMENTE EN DISNEY+ Ya están disponibles el…

3 hours ago

Logística 2025: retos, reinvención y nuevas oportunidades

Por Érika Sáenz, gerente comercial International Line El sector logístico y de transporte internacional en…

3 hours ago