Empresas

EMPRESAS DE INFRAESTRUCTURA DIGITAL SE UNEN PARA LANZAR PRIMERA ASOCIACIÓN DE DATA CENTERS EN CHILE

“Chile Data Centers” tendrá entre otras tareas, el rol de representar a esta relevante industria, impulsar la innovación y el talento, promoción de prácticas sostenibles en el sector y generar alianzas y proyectos colaborativos.

Santiago de Chile, 15 de noviembre de 2024.- Un importante avance para la industria tecnológica de Chile se materializó el día de hoy con el lanzamiento oficial de la nueva Asociación Chilena de Data Centers, bajo el nombre Chile Data Centers, entidad conformada por las principales empresas de infraestructura tecnológica.

Las empresas que conforman esta nueva agrupación son Ascenty, Data Center Dynamics, EdgeConneX, Equinix, NextStream, Odata y Scala, todas organizaciones pertenecientes al rubro de la infraestructura digital con presencia en el país. 

El encuentro reunió a diversas empresas del país, autoridades de gobierno y representantes de organizaciones afines a la industria, con el objetivo de presentar los objetivos y directiva del nuevo gremio. En esta instancia, también se presentó a Catalina Achermann como gerente general de la Asociación, quien liderará la implementación de las iniciativas estratégicas del gremio. Asimismo, se llevó a cabo un panel junto a los representantes de las organizaciones fundadoras para conversar en torno a las “Oportunidades de Chile como Hub de Data Centers”.

Francisco Basoalto, director general de Equinix Chile y quien asume la presidencia de Chile Data Centers, explica: “La Asociación nace como respuesta a la inquietud de la industria respecto a los desafíos para el desarrollo de los centros de datos y para que Chile mantenga su posicionamiento como Hub Digital en la región latinoamericana. Para ser la voz de nuestro sector y promover la importancia económica de los data centers en el desarrollo tecnológico del país”.

“Queremos ser potenciadores del talento digital en Chile, fomentando la generación de empleos de alto valor que fortalezcan el ecosistema digital del país y contribuyan al crecimiento de talento especializado. La Asociación está comprometida en trabajar de la mano con el sector público, en línea con iniciativas como el Plan Nacional de Data Centers, para consolidar una infraestructura que impulse el desarrollo tecnológico, económico y sostenible en todo el territorio”, destaca Gonzalo Atán, country manager de NextStream Chile y vicepresidente de la Asociación.

Directorio y objetivos

Chile Data Centers conecta los centros de datos líderes del mercado y los proveedores de alta calidad en Chile con una misión: fortalecer el crecimiento económico y perfilar el sector de los data centers ante el gobierno, la industria, la academia, los medios y la sociedad. 

Durante el evento de lanzamiento, la ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aisén Etcheverry, destacó la relevancia de la Asociación para avanzar en los objetivos del Plan Nacional de Data Centers impulsado por el Gobierno. En su intervención, reconoció el rol estratégico de Chile Data Centers en la construcción de una infraestructura digital moderna y sostenible: “Hoy es un día muy importante para quienes hemos trabajado en tecnología por años. Sabemos que términos como ‘Data Center’ ya no son un secreto para muchos de nosotros, pero también entendemos que el conocimiento tecnológico está avanzando a una velocidad sin precedentes. Contar no solo con la infraestructura, sino con una comunidad que respalde este desarrollo, permite que Chile sea parte activa y relevante en este mundo digital que crece y evoluciona constantemente”, señaló la ministra.

La nueva Asociación de Data Centers en Chile se establece con el propósito de impulsar el desarrollo, construcción y operación de centros de datos en el país, promoviendo estándares de sostenibilidad y competitividad en la economía nacional. Entre sus principales objetivos se encuentran:

  • Representación y defensa sectorial: Actuar como vocero del sector ante entidades públicas y privadas para promover los intereses comunes, fomentando un entorno regulatorio favorable y estable, contribuyendo al desarrollo de políticas que incentiven prácticas sostenibles en la industria.
  • Fomento de la inversión y productividad sostenible: Atraer inversión directa en infraestructura ecológica para centros de datos y mejorar la competitividad del sector en Chile, con el objetivo de posicionar al país como un líder en tecnología digital y sostenibilidad en la región.
  • Impulso a la innovación y el talento: Coordinar actividades de capacitación y desarrollo de talento, con un enfoque en prácticas responsables y sostenibles, tales como eficiencia energética, gestión de residuos y uso de energías renovables.
  • Promoción de prácticas sostenibles en la industria: Publicar estudios y análisis de mercado con un enfoque en sostenibilidad, así como fomentar el uso de estándares técnicos y éticos para reducir la huella ambiental de los centros de datos.
  • Creación de alianzas y proyectos colaborativos: Establecer sinergias con entidades gubernamentales para desarrollar proyectos de transformación digital sostenible, e impulsar eventos y encuentros que refuercen la presencia del sector en el ámbito de la sostenibilidad.
  • Difusión de conocimientos y sensibilización ambiental: Proporcionar información a medios, autoridades y la sociedad sobre la importancia de prácticas responsables en los centros de datos, posicionando al sector como un pilar clave en el desarrollo de una infraestructura digital sostenible en Chile.

Durante este último trimestre del año y comienzos de 2025, la Asociación se enfocará en la conformación de su equipo, reclutando nuevos socios y partners que deseen incorporarse a ella, además de conformar las mesas de trabajo temáticas que le permitan comenzar a  avanzar en sus objetivos delineados.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

HBO Max: segunda temporada de Spy x Family y otros estrenos de la semana

Esta semana, no te pierdas en HBO Max grandes estrenos. Como la icónica película de…

4 hours ago

“Noches del Terror” regresa Fantasilandia con una experiencia inspirada en las fobias más intensas

El evento más esperado de Halloween vuelve al Parque con una propuesta completamente nueva: FOBIA.…

5 hours ago

Credidays By Forum en Movicenter: compra tu auto sin presiones ni estrés

Llega el evento que estabas esperando para renovar tu vehículo sin presiones financieras. Del 16 al…

5 hours ago

Jaïra Joy se convierte en campeona mundial de Red Bull Dance Your Style

Jaïra Joy, de los Países Bajos, triunfó en la primera Final Mundial femenina del Red…

8 hours ago

Autoridades destacan colaboración público-privada como necesidad estratégica y rol comunicacional para enfrentar percepción de inseguridad

En seminario “La Brecha del Miedo”, organizado por ALTO Chile y la Escuela de Gobierno…

9 hours ago

Alergias de primavera: experto comparte consejos para aliviar los síntomas desde el hogar

Manuel Eyzaguirre, Gerente General de Kaltemp, empresa chilena con 50 años de experiencia en climatización. Comparte…

9 hours ago