Salud

NO EXISTE EL MOMENTO PERFECTO PARA SER MADRE Y CADA MUJER DEBE SER LIBRE DE DECIDIR

  • Daniela Fernanda Cruz Vásquez, Ginecóloga, Médica staff del equipo de medicina reproductiva Clínica de la mujer.

Es un hecho que, a nivel nacional y mundial, las mujeres están postergando la maternidad. En Chile, a partir de la década de los 60 ‘s, se han implementado programas de planificación familiar y de acceso a múltiples métodos anticonceptivos, los cuales concedieron a la mujer una mayor libertad para decidir sobre sus deseos de fertilidad, pudiendo separar el placer de la función reproductiva.

Por otro lado, la inserción de la mujer al mercado laboral, el aumento de oportunidades para acceder a programas de educación técnica y superior, y el cambio de mentalidad que conlleva la transformación de nuestra sociedad, encaminada a ser más equitativa en cuanto a roles de género, impulsa a la mujer en la búsqueda de su desarrollo personal, profesional y económico, en desmedro del potencial reproductivo, relegando los deseos de maternidad hasta el cumplimiento de estas metas personales.Pese a estos avances, aún vivimos en una sociedad donde se juzga a quien se embaraza a temprana edad, también a quien es madre de forma “tardía” y a quien no desea ser madre.

Considero que el deseo de gestar es algo tan personal y conlleva tanta responsabilidad, que cada mujer debe ser libre de decidir si la maternidad se incluye en su proyecto de vida y el momento que considere adecuado para realizarlo.

Las mujeres que nos encontramos actualmente en edad reproductiva somos parte de un cambio generacional: mujeres con mayor libertad y conocimiento sobre su cuerpo y su sexualidad, mujeres que buscamos el desarrollo personal en múltiples áreas, más allá de la maternidad. El problema es que no existe un botón de pausa en nuestro reloj biológico y a medida que pasa el tiempo, la cantidad y calidad de nuestros óvulos disminuye.

Frente a este escenario es que considero de suma importancia la consejería reproductiva que podemos entregar Ginecólog@s y matron@s, para realizar oportunamente una evaluación de la reserva ovárica y para considerar alternativas en esta carrera contra el tiempo, como es la criopreservación de ovocitos.

Respecto a nuestro actual sistema de trabajo, considero que en los últimos años se han realizado cambios positivos a favor de la maternidad y la crianza coparental, como es la extensión de la licencia post natal, con la posibilidad de compartirla con la pareja, la posibilidad de realizar teletrabajo, la existencia de fuero maternal, permiso de horario para amamantar, entre otros cambios que ayudan a compatibilizar nuestra vida profesional con la familiar. Si bien, hay más aristas que se pueden considerar, nuestro país ha ido avanzando los últimos años hacia el escenario deseado.

También creo que es oportuno que las mujeres, a partir de los 25 años, que no tienen pretensiones de embarazo en el corto plazo o tienen dudas sobre sus deseos de maternidad a futuro, sepan que existen tratamientos como la criopreservación de nuestros óvulos que disminuye la presión del reloj biológico y nos permite elegir con libertad el momento que consideremos más adecuado para ser madres, si así lo deseamos.

Es como tener una cuenta de ahorro, sabemos que contamos con ese dinero si en algún momento llegamos a necesitarlo. Puede que no lo utilicemos, que nuestros planes a futuro cambien, pero ante esa incertidumbre del futuro, la criopreservación aparece como una gran alternativa que entrega tranquilidad en el presente.

Para mí, es muy importante transmitirles a esas mujeres que hoy están sintiendo culpa o presión por priorizar sus proyectos antes que la maternidad, que no existe el momento perfecto para ser madre y cada mujer debe ser libre de decidir, si lo desea, cuando es el mejor momento para ello. Si bien, indudablemente el tiempo es oro en fertilidad, actualmente tenemos una alternativa para poder conservar parte de nuestro potencial reproductivo a través de la criopreservación de ovocitos. Porque al final, no se trata de dejar de preocuparse, si no de ocuparse en el presente para disminuir la posibilidad de complicaciones futuras al momento de buscar un embarazo.

 

Para más información:

www.clinicamujer.cl

Instagram: @clinicadelamujervinadelmar

Facebook: @clinicadelamujervinadelmar

Acerca de Clínica de la Mujer:

Clínica de la Mujer y Medicina Reproductiva fue fundada en Viña del Mar en 1996 por especialistas, se destacó al establecer la primera Unidad de Medicina Reproductiva de la V Región. Contamos con un equipo multidisciplinario preparado para acompañar y apoyar a todas las familias en su búsqueda por ser madres y padres.

 

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Suzuki cierra un exitoso tercer trimestre y se consolida como la segunda marca más vendida del país

En septiembre la marca japonesa comercializó 2.420 unidades. Liderando el segmento de pasajeros y alcanzando…

8 hours ago

Nuevo libro de JJ de la Torre, CEO de Raven, se lanza en Chile y gana Premio Plata en los Nonfiction Book Awards USA

A pesar de años de inversión en tecnología, la mayoría de las organizaciones sigue enfrentando…

10 hours ago

ANAC: Informe del Mercado Automotor Septiembre 2025

SEPTIEMBRE SUPERA LAS 30 MIL UNIDADES DE VEHÍCULOS LIVIANOS Y MEDIANOS COMERCIALIZADAS Mercado de livianos…

13 hours ago

Shell y Chilexpress sellan alianza y lanzan nuevo servicio de envíos 24/7 en tiendas upa!

Con esta iniciativa, ambas compañías refuerzan su propuesta de valor al  transformar las tiendas upa!…

14 hours ago

¡Ojo y atención! Pueden estar espiándote través de la cámara y micrófono de tus dispositivos inteligentes

Desde nuestros teléfonos móviles hasta los asistentes de voz en el hogar. Pasando por las…

14 hours ago

Octubre se viste de rosa con la campaña global de Estée Lauder Companies contra el cáncer de mama

En 1992, Evelyn H. Lauder co-creó el Lazo Rosa y lanzó la Campaña contra el…

15 hours ago