En Sweeden Innovation Week, Scania Chile realizó una importante participación con una doble apuesta: inspirar a futuras generaciones en las áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) y liderar el debate sobre sostenibilidad en sectores clave como la minería y el transporte urbano.
En colaboración con la ONG Ingeniosas, la compañía participó en un taller dirigido a 30 niñas de sexto básico, donde aprendieron a construir y programar un robot.
Esta actividad, liderada por las voluntarias de Scania Chile Sulimar Torres, coordinadora de Driver Services y Mentores Técnicos, y Javiera Ramos, asesora de Servicios, buscó motivar a las niñas a explorar carreras en ciencia y tecnología, rompiendo estereotipos y abriendo nuevos horizontes.
En paralelo, Scania protagonizó dos paneles sobre electromovilidad y sostenibilidad urbana. Felipe Jaramillo, jefe de Minería y Combustibles Alternativos, destacó cómo la electromovilidad está transformando la minería hacia un modelo más limpio y eficiente.
Por su parte, Sulimar subrayó el impacto de las soluciones digitales de Scania en la construcción de ciudades más sostenibles, combinando tecnología, conectividad y seguridad para enfrentar los desafíos del transporte moderno.
Con su participación, Scania reafirmó su compromiso con la innovación y el desarrollo sostenible, consolidándose como un referente en la transición hacia una economía baja en carbono y más equitativa.
ESET identificó una campaña que con la excusa de ser documentos de solicitud de empleo.…
Como base estructural de la piel. Esta proteína es esencial para conservar su firmeza, elasticidad…
Disney+ presenta el nuevo póster y tráiler de la quinta temporada de la serie de…
La banda argentina El Zar, llegará a Chile el próximo 12 de diciembre para actuar…
Con un enfoque en la atención personalizada, la iniciativa abarca desde el mantenimiento preventivo hasta…
Chilexpress, empresa líder en logística y distribución. Obtuvo el primer lugar en el sector Courier del Premio Nacional…