Automotriz

SEAT LEÓN: 25 AÑOS DE UNA LEYENDA

El SEAT León celebra 25 años siendo un referente en tecnología, diseño y equipamiento en el segmento de los compactos

Desde su lanzamiento en 1999, se han vendido más de 2,5 millones de unidades en todo el mundo

La nueva versión del SEAT León de 4ª generación, lanzado por su 25º aniversario, incorpora faros Matrix LED y motor 1.5 e-HYBRID con 133 km de autonomía eléctrica

Santiago, 28-11-2024. El SEAT León está de celebración con motivo de su 25º aniversario. Un automóvil que desde su lanzamiento en 1999 ha marcado tendencia en el segmento de los compactos a través de cuatro generaciones, siempre dispuesto a innovar en materia de diseño, tecnología, deportividad y equipamiento. El SEAT León ha sido un avanzado a su tiempo, y estos hitos así lo demuestran:

Marcando camino desde Barcelona. Diseñado, desarrollado y producido íntegramente en la fábrica de Martorell, en Barcelona, donde se han fabricado más de 2,5 millones de unidades del SEAT León, hasta la fecha.

Una declaración de intenciones. Diseñado por Giorgetto Giugiaro, el SEAT León de 1ª generación aterrizó con fuerza, y es que suponía el regreso de SEAT al segmento de los compactos. Que mejor forma de dejar huella apostando por la tecnología, la calidad y el rendimiento, que siendo el primer modelo de la marca con tracción a las cuatro ruedas, cambio de seis velocidades y ofreciendo hasta 180 hp de potencia.

Una evolución constante. La  2ª generación llegó en 2005, luciendo un diseño más atrevido y aerodinámico que fue ideado por Walter de Silva, recordando a un compacto coupé de dos puertas ya que las manillas de las puertas traseras estaban ubicadas al final de la ventanilla. Un modelo que aunaba deportividad, tanto a nivel visual como de rendimiento, con motores más eficientes. Su sucesor, el SEAT León de 3ª generación, supuso un punto de inflexión en la historia de la marca, marcando un antes y un después. 

El uso de tecnología punta en sistemas de infoentretenimiento, las asistencias de seguridad al conductor y el hecho de ser el primer compacto en integrar iluminación Full LED, fueron algunas de las claves de su éxito. Esta combinación entre ingeniería avanzada y diseño elegante lo consolidaron como uno de los modelos más destacados de su segmento, siendo la generación del SEAT León más vendida a día de hoy, superando la barrera del millón de unidades entregadas.

A la vanguardia del cambio. Con la 4ª generación llega el SEAT León tecnológicamente más avanzado de la historia de la marca, siendo el primer vehículo 100% conectado. Además, cuenta con cinco sistemas de propulsión diferentes donde destaca el e-HYBRID, que en su día fue el primer híbrido enchufable eléctrico de SEAT. Una apuesta que ha ido más allá con la última actualización develada por su 25º aniversario. Ahora incorpora nuevo motor 1.5 e-HYBRID con 133 km de autonomía eléctrica, permite carga rápida en tan solo 26 minutos, y mejora tanto los sistemas de seguridad como los de iluminación, con innovadores faros Matrix LED que permiten circular con las luces largas activadas sin deslumbrar a otros conductores. Un modelo que sigue demostrando su liderazgo y siendo sinónimo de movilidad inteligente.

Reconocimiento internacional. Desde sus inicios, el SEAT León ha cosechado decenas de distinciones, tanto en España, recibiendo el galardón de ‘Coche del Año’ en 2014 y 2021, como alrededor del mundo, siendo también ‘Coche del Año’ y ‘Familiar del Año’, en 2021, en Portugal, o ‘Coche Importado del Año’ ese mismo año en Argentina. Pero los premios van más allá del rendimiento sobre carretera, y es que su carácter deportivo también le ha permitido cosechar victorias sobre los circuitos: el SEAT León de 2ª generación ganó, de forma consecutiva, el Campeonato del Mundo de Turismos (WTCC) en 2008 y 2009, siendo la primera marca en la historia en ganar un título mundial de la FIA (Federación Internacional del Automóvil) con un motor diésel.

Dejando huella. El éxito del SEAT León va más allá de las ventas, con apariciones estelares en películas como ‘3 Days to Kill’ y ‘Men in Black: International’, o en las series ‘Dark’ y ‘Sherlock’. Su popularidad también ha dado pie a curiosas versiones como el SEAT León Trencadís, en 2020, que fue un homenaje al arquitecto Antonio Gaudí. Contaba con un camuflaje exterior singular, inspirado en la técnica artística del trencadís que reutiliza azulejos rotos para crear mosaicos. Por otro lado, el SEAT León Cristóbal fue un concept car creado en 2018 que incorporaba hasta 16 asistentes de seguridad. Durante estos 25 años, el SEAT León ha protagonizado momentos inolvidables, dejando un legado que sigue marcando el camino hacia el futuro.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Sobre posible acuerdo con India: análisis Uniacc advierte que la alta demanda de cobre podría ser un fenómeno pasajero

El notable crecimiento de las exportaciones chilenas a India en 2024 ha convertido al país…

16 hours ago

Guía para escoger la encimera que hará de tu cocina un espacio perfecto, práctico y eficiente

Conoce la variedad de encimeras que ofrece Electrolux, con tecnología, diseño y eficiencia pensados para…

18 hours ago

Dirección del Trabajo logra acuerdo entre consorcio periodístico COPESA S.A. y sindicatos de sus diarios y revistas

Instancia de diálogo conducida por la DRT Metropolitana Oriente logró compromiso de la empresa para…

18 hours ago

Air France aumentará su frecuencia de vuelos Santiago-París

Santiago, 03 de abril de 2025.- A partir del 1 de septiembre y hasta el…

18 hours ago

De los creadores de Thermomix: llega Chile el sistema de limpieza Kobold VK7

Este nuevo dispositivo, con más de 15 funciones en un solo equipo, impulsa el concepto…

19 hours ago

‘Paddington: Aventura en la Selva’ llega Max en abril en temporada de maratones

Los estrenos del mes también incluyen el thriller ‘TURNO NOCTURNO’ y el drama histórico ‘LOS…

19 hours ago