Seguridad

BOMBEROS Y ACOSEG ENTREGAN RECOMENDACIONES PARA PREVENIR ACCIDENTES EN FIESTAS DE FIN DE AÑO

  • “Es fundamental que seamos conscientes del riesgo que implica sobrecargar nuestros sistemas eléctricos o usar elementos en mal estado. Pequeñas acciones preventivas pueden marcar la diferencia entre unas fiestas seguras y un accidente lamentable”, señaló Daniel Martínez Correa, voluntario de la Novena Compañía del Cuerpo de Bomberos de Ñuñoa.

Con la llegada de la temporada navideña, aumentan los riesgos de incendios y accidentes domésticos debido a las decoraciones y el uso intensivo de elementos eléctricos. Ante esto, expertos del Cuerpo de Bomberos de Ñuñoa y la Asociación Gremial de Corredores de Seguros de Chile (ACOSEG) han unido esfuerzos para entregar recomendaciones prácticas para evitar accidentes en Navidad.

Consejos para unas fiestas seguras

Desde el Cuerpo de Bomberos de Ñuñoa recomiendan seguir estas medidas para disfrutar de una Navidad sin incidentes:

  1. Seleccione las luces adecuadas: Verifique que las luces sean aptas para el lugar donde serán instaladas. No utilice luces de interior en exteriores.  Los enchufes de exterior deben ser coincidentes también.

  2. Use luces en buenas condiciones y normadas: Se deben usar elementos normados, que tengan el código QR del SEC para saber que está certificado y conocer el consumo de lo que compramos. Además, hay que fijarse que estén en buenas condiciones, que los cables no estén rígidos y estén bien aislados; pueden estar normadas, pero ser de hace muchos años atrás.

  3. Evite sobrecargar los enchufes: Distribuya las decoraciones eléctricas en varios tomacorrientes para prevenir sobrecargas. Idealmente conectar los elementos directo al enchufe y no usar tantos alargadores.

Es muy importante entender que usaremos muchos elementos, aunque sean de bajo consumo, en uno o dos alargadores, con eso ya estamos sobrecargando el sistema eléctrico de nuestra casa que siempre está expuesto a elementos de alta tensión como lavadoras, secadoras, hervidores, etc. Entonces, es importante fijarse en cuántas cosas extra incluimos.

Si un disyuntor eléctrico (automático) cae, significa que estoy sobrecargando el sistema y significa que hay que bajar el consumo eléctrico. Eso es un “llamado de atención”.

  1. Si elige un árbol natural, asegúrese de que esté fresco: Las agujas no deben desprenderse fácilmente al tocarlas, lo que indica que está en buen estado.

  2. Proteja a los niños pequeños: Mantenga las luces parpadeantes fuera de su alcance para evitar accidentes.

  3. Apague las luces cuando no esté en casa y por las noches luego de acostarse: Esto reduce significativamente el riesgo de cortocircuitos o incendios mientras duerme o está fuera.

“Es fundamental que seamos conscientes del riesgo que implica sobrecargar nuestros sistemas eléctricos o usar elementos en mal estado. Pequeñas acciones preventivas pueden marcar la diferencia entre unas fiestas seguras y un accidente lamentable”, señaló Daniel Martínez Correa, Ingeniero en Prevención de Riesgos y voluntario de la Novena Compañía del Cuerpo de Bomberos de Ñuñoa.

La importancia de contar con un seguro de incendio para el hogar

Por su parte, desde ACOSEG subrayan que, aunque muchas familias perciben los incendios como eventos poco probables, no contar con una póliza puede resultar en pérdidas económicas devastadoras, el costo de un inmueble puede significar el ahorro de 20 años o más para una familia.”Un seguro de incendio para el hogar no es solo una inversión financiera, sino una medida de tranquilidad para las familias. Además de proteger la estructura del edificio y el contenido del hogar, muchas pólizas incluyen servicios que facilitan la vida diaria, como asistencia en emergencias”, comentó Sebastián Ozimica, vicepresidente de la Asociación Gremial de Corredores de Seguros de Chile (ACOSEG).

El profesional del rubro de seguros también destacó la importancia de informarse adecuadamente, “un corredor de seguros puede ayudarle a encontrar la cobertura más adecuada a sus necesidades y presupuesto. Es importante entender que los costos de una póliza son muy inferiores a las consecuencias de no estar protegidos”.

Con estas recomendaciones, ambas instituciones esperan que más hogares disfruten de unas fiestas seguras, sin contratiempos y con la tranquilidad de estar protegidos.

Acerca de:

La Asociación Gremial de Corredores de Seguros de Chile A.G. (ACOSEG) tiene como principales objetivos contribuir al crecimiento de sus asociados, a través de planes de capacitación, desarrollo de productos, generación de aplicaciones tecnológicas, así como, la representación de sus inquietudes ante la Autoridad reguladora (CMF) para el perfeccionamiento del mercado de seguros. Conoce más en:  https://www.acoseg.cl/

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

EXEED acelera su expansión global con el lanzamiento de los modelos ET REEV y ES REEV de la serie EXLANTIX

El SUV inteligente ET REEV debuta en Europa del Este y el coupé deportivo ES…

47 mins ago

Suzuki termina el primer semestre como el líder indiscutido en el segmento de cero y bajas emisiones

La marca se posiciona como número uno en ventas de vehículos electrificados no enchufables en…

2 hours ago

CHERY sigue conquistando el mundo: debuta en el Reino Unido con su Tiggo 8 Super Hybrid

La marca china presentará sus primeros modelos en el prestigioso Goodwood Festival of Speed, marcando…

3 hours ago

Ganadores del Fondo 55+ de Entel comienzan ejecución de proyectos para acercar la tecnología personas mayores

Las iniciativas beneficiarán a más de 1.600 personas, de ocho regiones del país, en su…

3 hours ago

Cocina de Origen: Sheraton Santiago presenta una experiencia gastronómica inspirada en Pichilemu

El próximo 29 de julio, el hotel será escenario de una comida que conectará a…

4 hours ago

Inteligencia Artificial Agencial: clave para la automatización

Hablamos de una tecnología que, según Gartner, resolverá de forma autónoma el 80% de los…

4 hours ago