Política & Sociedad

CBT CONECTA MAGALLANES RESALTÓ TODAS LAS OPORTUNIDADES DE LA REGIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA INNOVACIÓN Y LA BIOTECNOLOGÍA

El evento, organizado por el CBT Chile en colaboración con la Universidad de Magallanes, contó con la destacada participación del comunicador científico Gabriel León como moderador.

La Universidad de Magallanes fue sede del primer CBT Conecta que se realizó en Punto Arenas y que destacó el potencial y todas las condiciones que tiene la región para el desarrollo de la innovación y la biotecnología, sobre todo para un crecimiento sustentable de la industria agropecuaria y la del hidrógeno verde.

Se destacó que incluso el clima subantártico de la zona podría tener un alto interés científico.

Una de las principales conclusiones que dejó este seminario, moderado por el destacado comunicador científico Gabriel León, es que para disminuir las brechas en la región de Magallanes la innovación y el emprendimiento son fundamentales y en eso la academia tiene un rol muy importante que realizar.

El Centro de Biotecnología Traslacional, que cuenta con el apoyo de la ANID, y los eventos CBT Conecta tienen como objetivo tender puentes entre las empresas con el ecosistema de la bioinnovación, y ya se han realizado con éxito en Los Lagos, Santiago, Valparaíso, Biobío, Maule y Antofagasta.

El CBT Conecta Magallane tuvo dos paneles: el primero “Imaginemos juntos el futuro para Magallanes” y el segundo “Innovación y biotecnología como ejes del desarrollo sustentable de la región”. Entre los panelistas destacaron María José Navajas, directora regional de CORFO; Sergio Radic, director de Innovación y Transferencia de la UMAG, y José Manuel Pérez, CEO y fundador de Pewman Innovation, además de los referentes de Rubisco, el CEO José Pablo García y el director científico Felipe Aquea.

María Paz Merino, directora ejecutiva del CBT destacó el aporte de la ANID y dijo que “este evento en Punta Arenas nos confirmó el enorme potencial que tiene la región de Magallanes gracias a su biodiversidad y a un robusto ecosistema de innovación. El desafío ahora es poder acortar las brechas y tender puentes para que este potencial llegue a las empresas de la zona”.

Sergio Radic, director de Innovación y Transferencia de la UMAG, contó que “hemos tenido contactos con las empresas de hidrógeno y con las empresas de salmones. La idea es ir avanzando en diferentes necesidades que existan o en el uso de sus subproductos y así generar un ambiente que permita generar un desarrollo sostenible en Magallanes”.

“Magallanes ha puesto como uno de sus pilares ser una región de ciencia mundial. Esta es una región que, en su proporción, es la que más invierte en ciencia, tecnología e innovación. Hay años que prácticamente el 10% del presupuesto lo colocamos en distintos programas o procesos de inversión en el ámbito de la innovación. Uno de los proyectos emblemáticos es el Centro Antártico Internacional, un laboratorio de envergadura, el más grande del país, que va a estar a disposición de la ciencia climática, antártica, atmosférica y glaciológica”, dijo el gobernador de Magallanes, Jorge Flies, quien también participó en el seminario. 

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Michelin presenta sus soluciones para la minería y adelanta novedades sobre la apertura de su primera planta de reciclaje de neumáticos en Chile

La firma multinacional presentó Michelin Better Haul Road, una nueva aplicación que ayuda a monitorear…

1 hour ago

Día de la Tierra: Cómo hacer del hogar un espacio más eficiente y sostenible

Cada 22 de abril se conmemora el Día de la Tierra, una fecha que invita…

4 hours ago

U.S. News & World Report elige al Mazda CX-90 PHEV como el mejor híbrido enchufable de 2025

La versión que se comercializa en Estados Unidos, pero que aún no está disponible para…

4 hours ago

ESPN KNOCKOUT trae DISNEY+ una noche a puro UFC desde el corazón de los Estados Unidos

El irlandés Ian Machado Garry y el brasileño Carlos Prates chocarán este sábado 26 de…

6 hours ago

DiDi refuerza su ecosistema de seguridad en Chile con nuevas funciones disponibles

La plataforma de intermediación de movilidad presentó dos funciones clave en Chile: la verificación de…

6 hours ago

Fran Viel Bugliotti Empieza El Año De La Copa Gt Europea En Algarve

El piloto argentino Fran Viel Bugliotti empieza este fin de semana (26 y 27 de…

7 hours ago