Seguridad

EN UN 96% AUMENTA LA VENTA DE LICENCIAS MÉDICAS FALSAS EN VERANO

  • De acuerdo a datos de ALTO Inmune durante enero, febrero y marzo de 2023, se presentó un aumento en un 96% de emisión de licencias médicas fraudulentas por médicos irregulares.

  • Los tipos de patologías relacionadas con el porcentaje de licencias irregulares sobre el total de documentos emitidos son las siguientes: enfermedades psiquiátricas, osteomusculares y problemas respiratorios.

Santiago,2024.- La compra y venta de licencias médicas falsas en Chile es un problema que ha ido escalando en los últimos años, convirtiéndose en una preocupación creciente para el sistema de salud y las autoridades. Este delito presenta peaks de alta incidencia durante ciertas épocas del año, siendo el verano uno de los periodos críticos, debido al aumento de solicitudes relacionadas con las vacaciones o nuevas oportunidades laborales de temporada.De acuerdo a datos de ALTO Inmune durante enero, febrero y marzo de 2023, se presentó un aumento en un 96% de emisión de licencias médicas fraudulentas por médicos irregulares, con una duración promedio de 14 días.

Otro dato que llama la atención son los tipos de especialidades relacionadas con el porcentaje de licencias irregulares sobre el total de documentos emitidos: en enero, psiquiatría lidera con un 50%, mientras que en febrero, lo hace con un 60% y en marzo con un 67%.

Otras patologías asociadas a la emisión de licencias falsas son: Osteomusculares (Traumatología y Ortopedia) y  enfermedades respiratorias.

“En Chile, lamentablemente existe una normalización cultural respecto al uso de licencias médicas falsas, pese a que constituye un delito. Muchas personas las obtienen para extender sus vacaciones, generar ingresos mediante un segundo empleo, o tomarse un tiempo para buscar otro trabajo.El fraude puede ser percibido como una ‘estrategia de supervivencia’, aunque eso no justifica el acto éticamente. Por eso, es fundamental recordar que esta práctica está penada por la ley, y tiene graves consecuencias no solo legales, sino también sociales, afectando la credibilidad del sistema de salud y perjudicando a quienes realmente necesitan estas licencias por razones médicas reales”, explica Rodrigo Varela, Gerente Legal de ALTO Inmune.

En relación al aumento significativo sobre médicos irregulares que emiten este tipo de licencias médicas falsas, el experto recalca que “estas personas no sólo cometen un delito grave, sino que también generan un daño significativo al sistema de salud, afectando su credibilidad y sostenibilidad. Además, aunque esta práctica tiende a intensificarse durante el verano, es una problemática que ocurre durante todo el año, perjudicando tanto a los empleadores como a quienes legítimamente necesitan acceder a este beneficio. Por ello, es imprescindible reforzar las sanciones y la fiscalización para combatir esta conducta ilegal que socava la confianza en el sistema médico”.

“En muchos casos, puede prevalecer la percepción de que el sistema es flexible o susceptible de ser corrompido, lo que genera una mayor tolerancia hacia estas conductas. Si un entorno social o laboral no sanciona estos comportamientos, es más probable que se cometan”, agrega el profesional.

Casos de afiliados involucrados en la compra de licencias

“En ALTO Inmune trabajamos desde la base que todas las personas tienen derecho a una licencia médica cuando se enferman, pero hemos visto también que hay personas que abusan de este derecho, transformándose en un círculo vicioso”, indica Varela.

Para muestra un botón: Inmune se ha querellado en contra de más de 650 médicos y alrededor de 100 afiliados involucrados en la compra de licencias médicas. De casos emblemáticos es posible mencionar, la pena de 541 días que recibió uno de los primeros afiliados condenados por este ilícito como comprador, como, asimismo, un caso que fue mediático en su momento y que consistió en la venta de licencias en la rotonda de plaza Italia donde los vendedores ni los compradores eran médicos y fueron condenados a penas de 541 días y mantenidos en prisión preventiva por más de 3 meses.

“Es fundamental comprender que la compra y venta de licencias médicas fraudulentas, tanto en el sector público como en el privado, no solo afectan la eficiencia y aumentan los costos del sistema, sino que también generan desconfianza en las instituciones y en el sistema de salud en general. Esto impacta y pone en duda a las personas honestas que realmente necesitan una licencia médica por razones de salud”, concluye.

Sobre ALTO

https://www.alto-company.com/

Inmune es una solución de ALTO que busca aumentar la productividad de las compañías, a través de la disminución de ausentismo generando espacios de trabajo más sanos y seguros. ALTO es una multinacional presente en Chile, México, Colombia, España y Estados Unidos.

 

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

¿Pensando en rediseñar tu centro de datos? Prepárate para las demandas futuras de la IA

La inteligencia artificial generativa (GenAI) ya no es solo una tecnología del futuro. Se ha…

2 days ago

¿Listo para pasarlo bien? Dyson se encarga de tu desastre post 18 de septiembre

Las fondas ya se sienten en el aire, las empanadas empiezan a perfumar las cocinas…

2 days ago

Postres saludables para Fiestas Patrias: alternativas caseras para disfrutar con equilibrio

Con la llegada de las Fiestas Patrias, la mesa chilena se llena de preparaciones típicas…

2 days ago

¿Carne molida o picada? El secreto detrás de unas empanadas chilenas perfectas

La empanada es, sin lugar a dudas, la reina de las Fiestas Patrias. Y, cómo…

2 days ago

Andrea Bocelli llega Cinemark Chile

Con 20 años de trayectoria, el tenor, escritor y productor musical, reconocido a nivel mundial.…

2 days ago

Panoramas para realizar en familia para estas Fiestas Patrias

Este año, el calendario nos regala la oportunidad perfecta para disfrutar en familia, desconectarnos de…

2 days ago