Seguridad

EXALUMNO DE LA USM REALIZA ESTUDIO QUE ANALIZA EL COMPORTAMIENTO DEL FUEGO EN CONDICIONES DE MICROGRAVEDAD

El trabajo desarrollado por José Ignacio Rivera, ingeniero civil industrial y estudiante de doctorado de la UC Berkeley, incluye experimentos realizados en la Estación Espacial Internacional en conjunto con la NASA.

José Ignacio Rivera, ingeniero civil industrial y magíster en Ciencias de la Universidad Técnica Federico Santa María (USM), se encuentra trabajando en investigaciones de vanguardia en el Laboratorio de Investigación en Fuego de la Universidad de California en Berkeley. Su trabajo está vinculado a un ambicioso proyecto de la NASA que estudia el comportamiento del fuego en condiciones de microgravedad.

Este proyecto, que incluye experimentos realizados en la Estación Espacial Internacional, tiene como objetivo comprender cómo factores como la gravedad influyen en la propagación y extinción de las llamas. Los resultados de esta investigación tienen aplicaciones prácticas clave en la seguridad de diversas áreas, como la construcción, el diseño de vehículos y aviones, y el desarrollo de materiales más resistentes al fuego. Desde Berkeley, Rivera trabaja en estrecha colaboración con equipos de la NASA y los astronautas, quienes replican los experimentos en el espacio.

“Es surrealista ver cómo nuestras instrucciones se ejecutan en tiempo real en la Estación Espacial Internacional. Es una experiencia única que reafirma la importancia de lo que hacemos”, comenta, destacando cómo su labor combina ciencia básica con soluciones prácticas para el futuro.

Además de su investigación en microgravedad, Rivera también ha desarrollado un profundo conocimiento sobre los incendios forestales, debido a su experiencia y trabajo anterior en temas de combustión. Mientras estudiaba en la USM fue parte del grupo de investigación Energy Conversion & Combustion Group (EC2G) del Departamento de Industrias.

Esta experiencia le ha permitido identificar varias similitudes entre los incendios forestales en Chile y California. Ambos territorios comparten características climáticas y geográficas similares, como el clima mediterráneo seco y la vegetación propensa al fuego, lo que genera un ciclo perpetuo de incendios.

En este contexto, California ha adoptado un enfoque innovador basado en la coexistencia con los incendios, priorizando la prevención, el control y la protección, con el objetivo principal de evitar pérdidas humanas y proteger las zonas urbanas. “La estrategia de California nos enseña la importancia de aceptar que los incendios son inevitables y, en lugar de centrarnos únicamente en su supresión, debemos trabajar para mitigar sus impactos en la población y las áreas urbanas”, reflexionó Rivera, quien considera que Chile puede aprender mucho de estas medidas para mejorar su gestión de incendios forestales.

Mentes sin Fronteras

José Ignacio Rivera es el primer entrevistado del programa Mentes sin Fronteras, una iniciativa de la USM que visibiliza el impacto global de sus exalumnos más destacados. En este episodio, Rivera reflexiona sobre su trabajo en Berkeley, su colaboración con la NASA y las similitudes entre los incendios forestales en Chile y California.

El programa también destaca cómo California ha desarrollado una estrategia efectiva basada en la prevención y la preparación, incluyendo regulaciones urbanísticas y planes de evacuación bien estructurados, que Rivera considera fundamentales para enfrentar los incendios de manera sostenible.

Conoce más sobre su historia en el primer capítulo de Mentes sin Fronteras.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Vivo V50 Lite: el nuevo smartphone “todo terreno” que desafía los límites de la fiesta y la resistencia

Carga rápida de 90W, batería de ultra duración y cámara con calidad de estudio en…

14 mins ago

Coolray Lite debuta en Chile: más lite, igual de cool

Con un diseño audaz, rendimiento eficiente y enfoque en la seguridad, el nuevo Coolray Lite…

14 hours ago

ESPN trae DISNEY+ un clásico con sabor a final: Barcelona-Real Madrid

La agenda europea en vivo por ESPN y Disney+ Fútbol de Europa en Disney+ Este…

16 hours ago

SIGA da sus primeros pasos: sector automotor avanza hacia la economía circular y la movilidad sostenible

El Sistema Integrado de Gestión Automotriz (SIGA) inicia operaciones con el respaldo de más de…

16 hours ago

Convierte tu casa en un verdadero cine con la nueva Xiaomi TV A Pro 75

Gran pantalla sin bordes, calidad de imagen y sonido excepcional, funcionalidades avanzadas gracias a Google…

17 hours ago

Tres mocktails imperdibles para celebrar mamá

¿Estás buscando ideas novedosas para regalonear a tu mamá en su día? Entonces no busques…

18 hours ago