Educación

FUNDACIÓN DEFONTANA SELLA IMPORTANTE ALIANZA CON INSTITUTO COMERCIAL BLAS CAÑAS

La suite educacional Defontana aportará a la educación de las estudiantes de Administración y Contabilidad del centenario y reconocido colegio.

Con el propósito de equiparar la cancha, cerrar brechas y generar oportunidades para miles de estudiantes y profesores, Instituto Comercial Blas Cañas se sumó a las casas de estudios técnico-profesional que utilizan la suite educacional Defontana para enseñar las competencias y habilidades digitales exigidas en el mundo laboral actual, a través de un importante convenio colaborativo.

“Esta alianza reafirma nuestro compromiso con el desarrollo de Chile y la educación técnico-profesional como motor de cambio social. No se trata solo de aportar con licencias de software, sino de acompañar con nuestro tiempo laboral e infraestructura, con herramientas digitales, capacitación docente y una visión de largo plazo, para construir un futuro con igualdad de oportunidades”, indicó Diego González, CEO de Defontana.

Por su parte, el Director del Instituto Comercial Blas Cañas, Alexis Parraguez, destacó esta iniciativa y la calificó como “tremendamente importante. Más que recibir un software es un camino conjunto para avanzar y sacar adelante a las estudiantes. Estamos agradecidos por dar fuerza y forma a esta instancia y por estas herramientas tan valiosas para prepararse en las necesidades presentes y futuras de la digitalización”.

En efecto, este este acuerdo a largo plazo impulsará la capacitación y certificación en habilidades tecnológicas, brindando acceso a herramientas digitales de última generación y mentorías para estudiantes y docentes de las carreras de Administración y Contabilidad del Instituto Comercial Blas Cañas, mejorando la experiencia educativa y preparando a las jóvenes para los desafíos de un mercado laboral en constante transformación.

“Seis de cada 10 empresas en Chile utilizan Defontana, según IDC. Así, las alumnas aprenderán a usar un sistema absolutamente vigente, lo que se traduce en mayores oportunidades para las estudiantes que egresarán con habilidades y competencias digitales muy valoradas en el mercado laboral”, señaló Samuel Montupil, Director del Ecosistema de Innovación y Partners LATAM en Defontana.

En concreto, esta colaboración incluye certificaciones especializadas que mejorarán la empleabilidad, capacitación docente en herramientas tecnológicas en la Academia Defontana, y el acceso a software, infraestructura y recursos de vanguardia.

“Buscamos crear relaciones de largo plazo que hagan la diferencia e impacten de manera positiva en la educación y formación de una nueva fuerza laboral, con habilidades tecnológicas certificadas, porque sabemos el poder transformador de la educación y la tecnología”, afirmó Ximena Mánquez, Directora de Fundación Defontana.

Cabe resaltar que el propósito de la Fundación Defontana es equiparar la cancha en el acceso a la tecnología mediante la inclusión digital, lo que se logra proporcionando certificaciones en herramientas ERP a estudiantes menos favorecidos, democratizando las oportunidades y contribuyendo al desarrollo profesional y personal de jóvenes en áreas como administración, contabilidad y recursos humanos.

www.defontana.com 



Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Modelos de zapatillas que se volvieron tendencia en redes sociales

Las redes sociales han transformado la manera en que consumimos productos y seguimos tendencias. La…

5 hours ago

Inauguran nuevo muelle en Caleta San Marcos para mejorar la seguridad de la comunidad de pescadores local

La obra, mandatada por la Dirección de Obras Portuarias de la Región de Tarapacá y…

1 day ago

Mejore el éxito empresarial con presentaciones creadas con IA

En el acelerado mundo empresarial actual, crear presentaciones impactantes y atractivas es clave para comunicar…

1 day ago

Fiestas Patrias y septiembre se consolidan como la segunda temporada alta del año

Se espera que las reservas para Fiestas Patrias 2025 crezcan entre un 18 % y 22 %…

1 day ago

Chery Tiggo 2: el SUV preferido por los chilenos este 2025 vendió en promedio 18 unidades diarias en junio

El modelo compacto lidera su segmento gracias a su equipamiento, seguridad, diseño familiar y una…

1 day ago

Jugar en 5G sin gastar de más: el top de smartphones gamer accesibles

Santiago, julio 2025 –El gaming móvil sigue creciendo en Chile y ZTE responde a esta…

1 day ago