Empresas

CÓMO LA IA ESTÁ TRANSFORMANDO LA GESTIÓN DE GASTOS

Por Carlos Villarroel, CTPO Rindegastos

La Inteligencia Artificial (IA) sin duda alguna lo está transformando todo. Según Gartner, las organizaciones que instrumentalicen la transparencia, la confianza y la seguridad de la IA verán mejorar en un 50 % los resultados de sus modelos de IA en términos de adopción, objetivos de la empresa y aceptación por parte del usuario.

En ese escenario, la gestión de gastos no es la excepción. En efecto, las herramientas digitales con IA Generativa, que crea contenido nuevo a partir de datos de entrada como texto, imágenes, audio o video, pueden escanear boletas y facturas de forma automática, extrayendo todos los datos necesarios para generar reportes de gastos sin necesidad de ingresar información manualmente, simplificando y acelerando el proceso de rendición de gastos.

Así, el escaneo inteligente de recibos y documentos extrae de manera automática información esencial como la fecha, total, proveedor, moneda y otros campos clave, optimizando el proceso de captura de datos de manera eficiente y evitando errores.

Gracias a la capacidad de aprendizaje continuo de este tipo de herramientas, la optimización de estos procesos es permanente, por lo que se adaptan y evolucionan constantemente para ofrecer resultados cada vez más eficientes.

Asimismo, la lectura avanzada de documentos se traduce en mayor flexibilidad para manejar diferentes tipos de archivos, incluyendo facturas físicas  y facturas digitales. Más aún, sus versiones móviles permiten a los usuarios capturar recibos con sus smartphones en cuestión de segundos, mejorando la experiencia del usuario.

En esa línea, los asistentes virtuales son otra innovación que aportan a que esa experiencia sea óptima, al convertirse en un apoyo y acompañamiento para el usuario, respondiendo consultas de manera eficiente y anticipándose a las necesidades de los usuarios, entregando soluciones automatizadas y personalizadas.

Así, lo cierto es que estas soluciones con IA son capaces de procesar grandes volúmenes de datos para identificar patrones, lo que permite sugerir acciones y resolver tareas con gran precisión, a una velocidad que supera las capacidades humanas, lo que conlleva una mayor productividad y una gestión más efectiva de los recursos.

Empresas como Rindegastos, por ejemplo, están desarrollando sus propias funcionalidades con IA para mejorar los procesos manuales, ahorrar tiempo y evitar errores.

En definitiva, la IA marca un hito en la automatización de procesos administrativos y financieros. Esto permite una gestión más ágil y precisa, además de liberar a los usuarios de tareas repetitivas, transformando la gestión de gastos en un proceso más eficiente y proactivo, elevando el estándar de servicio y productividad en el ámbito empresarial.

www.rindegastos.com

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

BYD estrena en Chile la primera flota de buses eléctricos articulados para el sistema RED

Se trata de 94 unidades de buses articulados BYD de 18 metros, totalmente eléctricos. Los…

19 hours ago

Vinos para disfrutar cuando sube la temperatura

La primavera abre paso a una época donde el vino también cambia de ritmo. Los…

19 hours ago

OMODA C7: Movilidad del Futuro, Tecnología que Inspira

El nuevo SUV de OMODA | JAECOO ya está disponible en Chile en tres versiones.…

19 hours ago

Tesla Chile establece un récord en Latinoamérica con su show de luces de 200 autos

Este viernes 7 de noviembre entre las 19:00 y las 21:00 horas, Tesla logrará superar…

20 hours ago

Unibag continúa su expansión estratégica y suma nuevos puntos de venta en el retail mayorista nacional

Unibag se incorpora como nuevo proveedor de bolsas reutilizables para Alvi. Uno de los principales…

23 hours ago

Cómo disfrutar de una piscina portátil para toda tu familia en tu patio y al alcance de tu bolsillo

Cómo disfrutar de una piscina portátil para toda tu familia en tu patio y al…

23 hours ago