Empresas

CÓMO LA IA ESTÁ TRANSFORMANDO LA GESTIÓN DE GASTOS

Por Carlos Villarroel, CTPO Rindegastos

La Inteligencia Artificial (IA) sin duda alguna lo está transformando todo. Según Gartner, las organizaciones que instrumentalicen la transparencia, la confianza y la seguridad de la IA verán mejorar en un 50 % los resultados de sus modelos de IA en términos de adopción, objetivos de la empresa y aceptación por parte del usuario.

En ese escenario, la gestión de gastos no es la excepción. En efecto, las herramientas digitales con IA Generativa, que crea contenido nuevo a partir de datos de entrada como texto, imágenes, audio o video, pueden escanear boletas y facturas de forma automática, extrayendo todos los datos necesarios para generar reportes de gastos sin necesidad de ingresar información manualmente, simplificando y acelerando el proceso de rendición de gastos.

Así, el escaneo inteligente de recibos y documentos extrae de manera automática información esencial como la fecha, total, proveedor, moneda y otros campos clave, optimizando el proceso de captura de datos de manera eficiente y evitando errores.

Gracias a la capacidad de aprendizaje continuo de este tipo de herramientas, la optimización de estos procesos es permanente, por lo que se adaptan y evolucionan constantemente para ofrecer resultados cada vez más eficientes.

Asimismo, la lectura avanzada de documentos se traduce en mayor flexibilidad para manejar diferentes tipos de archivos, incluyendo facturas físicas  y facturas digitales. Más aún, sus versiones móviles permiten a los usuarios capturar recibos con sus smartphones en cuestión de segundos, mejorando la experiencia del usuario.

En esa línea, los asistentes virtuales son otra innovación que aportan a que esa experiencia sea óptima, al convertirse en un apoyo y acompañamiento para el usuario, respondiendo consultas de manera eficiente y anticipándose a las necesidades de los usuarios, entregando soluciones automatizadas y personalizadas.

Así, lo cierto es que estas soluciones con IA son capaces de procesar grandes volúmenes de datos para identificar patrones, lo que permite sugerir acciones y resolver tareas con gran precisión, a una velocidad que supera las capacidades humanas, lo que conlleva una mayor productividad y una gestión más efectiva de los recursos.

Empresas como Rindegastos, por ejemplo, están desarrollando sus propias funcionalidades con IA para mejorar los procesos manuales, ahorrar tiempo y evitar errores.

En definitiva, la IA marca un hito en la automatización de procesos administrativos y financieros. Esto permite una gestión más ágil y precisa, además de liberar a los usuarios de tareas repetitivas, transformando la gestión de gastos en un proceso más eficiente y proactivo, elevando el estándar de servicio y productividad en el ámbito empresarial.

www.rindegastos.com

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Johnnie Walker Vault: La nueva experiencia de lujo para amantes del whisky

Johnnie Walker, el icónico whisky escocés, presenta su más reciente y ambiciosa apuesta de lujo:…

2 days ago

SWPA anuncia los ganadores globales de 2025

Los ganadores de los Sony World Photography Awards 2025 se anunciaron esta noche en una…

2 days ago

Mademsa cumple 88 años: descubre los hitos que la han convertido en un ícono en el mercado chileno

Con un enfoque en la innovación y la satisfacción de sus clientes, la marca sigue…

2 days ago

Inti-illimani anticipa la celebración de sus 60 años con gira por Chile con repertorio seleccionado por sus seguidores

El tour finalizará el 26 y 27 de diciembre en Teatro Nescafé de las Artes…

2 days ago

Pensar antes de apostar: la 1win ciencia silenciosa de las decisiones rentables

Elegir las cuotas correctas puede ser la diferencia entre una apuesta recreativa y una estrategia…

2 days ago

Max: “The Last Of Us” estrena su segundo episodio este domingo

CONOCE A LOS PERSONAJES CLAVE DE LA SEGUNDA TEMPORADA DE ‘THE LAST OF US’ Este…

3 days ago