Tecnología

INTELIGENCIA ARTIFICIAL: LAS TRANSFORMACIONES CLAVE DEL MERCADO LABORAL DE CARA A 2025

La inteligencia artificial (IA) está reconfigurando el panorama laboral en América Latina.

Según el informe global Talent Trends 2024 de Michael Page , un 75% de los líderes empresariales anticipa que la IA transformará sectores clave como tecnología, servicios y medios en los próximos tres años.

Santiago, 12 de diciembre de 2024 – En un entorno laboral dinámico y en evolución, el informe global “Talent Trends 2024” de Michael Page  destaca cómo la inteligencia artificial (IA), la flexibilidad y el bienestar personal están redefiniendo las prioridades del mercado.

Alejandra Cruzat, Directora Asociada de Michael Page a cargo del estudio, analizó cómo las empresas chilenas pueden adaptarse a estas transformaciones y desarrollar estrategias efectivas para mantenerse competitivas.

Uno de los hallazgos más relevantes es el impacto de la inteligencia artificial en los procesos laborales y de reclutamiento. Herramientas como Copilot ya están revolucionando los procesos de selección, automatizando tareas repetitivas como la creación de descripciones de cargo.

Estas tecnologías permiten personalizar las búsquedas y optimizar los tiempos de contratación, aportando eficiencia a un mercado laboral cada vez más competitivo.

Según el estudio, un 75% de los líderes empresariales anticipa que la IA transformará radicalmente el mercado en los próximos tres años, afectando principalmente a sectores como tecnología, servicios y medios.

“La IA no solo acelera procesos, sino también eleva los estándares de precisión en la búsqueda de talento. En este contexto, los perfiles con habilidades tecnológicas y capacidad de adaptación serán los más demandados”, afirma Alejandra Cruzat.

Sin embargo, Chile enfrenta un atraso significativo en la adopción de la IA, especialmente en comparación con países líderes como Brasil. “Mientras en Chile apenas el 7% de los trabajadores considera que la IA es relevante para su trabajo, Brasil muestra un panorama mucho más avanzado, donde tres de cada cinco personas han utilizado esta tecnología en sus roles” comenta Cruzat.

Este panorama representa una oportunidad para que las empresas chilenas adopten la IA como una ventaja estratégica. Según las conclusiones del estudio La Voz de los Candidatos, realizado a más de 5,300 personas, muestra que un 99% de los candidatos en América Latina está dispuesto a aprender más sobre la IA y el 90% lo hace para adaptarse a nuevos roles del futuro laboral.

En este contexto, los expertos de Michael Page  proponen cuatro estrategias clave para las empresas que buscan retener talento en la era de la inteligencia artificial:

  • Fomentar las habilidades de adaptación de los colaboradores.

  • Impulsar el desarrollo y ofrecer programas de capacitación en IA.

  • Comunicar de manera clara los beneficios y desafíos de la tecnología para generar confianza.

  • Potenciar los procesos tradicionales de reclutamiento mediante la integración de herramientas de IA.

A nivel global, el papel transformador de la inteligencia artificial está reconfigurando procesos laborales y de selección en los próximos tres años. Empresas dedicadas a la tecnología, finanzas y otros sectores altamente competitivos estarán bajo presión para transformar sus prácticas y este avance presenta una oportunidad para las organizaciones chilenas de innovar y liderar el mercado.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

SAP y Lipigas: 27 años de evolución conjunta y transformación digital

Una alianza estratégica que ha impulsado la transformación digital de Lipigas. Acompañando su evolución operativa…

57 mins ago

Landking LK1016: todo lo que buscas en el segmento de camiones medianos

El Landking LK1016 aterriza en el país para marcar un antes y un después en…

2 hours ago

¿Vacaciones soñadas en Punta Cana? Shell y CMR Puntos hacen el sueño realidad quienes carguen combustible

Shell y CMR Puntos tienen una increíble promoción que hará que cargar combustible sea el…

3 hours ago

Qué son y para qué sirven los Sistemas Autónomos de Internet (ASN)

En el amplio campo de la navegación, las redes IP trabajan de manera mancomunada. Por…

4 hours ago

Plataforma de pagos Flow ingresa al canal físico para tener una solución omnicanal

Flow, plataforma de pagos online, anunció su entrada al canal presencial con el desarrollo de…

5 hours ago

Valparaíso recupera el esplendor de la Plaza de los Poetas con restauración de esculturas de Mistral, Huidobro y Neruda

Con una inversión municipal cercana a los $11 millones. La Municipalidad de Valparaíso reinauguró el…

6 hours ago