Logistica

ESTAS SON LAS PRINCIPALES TENDENCIAS EN LOGÍSTICA DE ÚLTIMA MILLA PARA 2025

El mundo de la logística de última milla experimenta transformaciones significativas, impulsadas por la innovación tecnológica y las desafiantes exigencias del mercado. Este artículo explora las tendencias emergentes en este sector, destacando cómo están redefiniendo la entrega de productos y mejorando la experiencia del cliente.

Desde la adopción de prácticas sostenibles hasta la integración de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial y el nearshoring, estas tendencias no solo están optimizando la eficiencia logística, sino también respondiendo a preocupaciones ambientales y sociales. Por lo cual, DispatchTrack aborda diferentes pilares que las empresas deben tener en cuenta en 2025 al momento de dinamizar los procesos de última milla y ofrecer una experiencia de usuario de alta calidad.

“La logística de última milla enfrenta desafíos como la congestión urbana, la gestión de devoluciones y las expectativas del usuario frente a entregas cada vez más rápidas. Sin embargo, estos retos también presentan oportunidades para innovar y mejorar los servicios. La adopción de nuevas tecnologías está revolucionando el sector, ofreciendo soluciones más eficientes y sostenibles que en 2025 se consolidarán y aportarán a la experiencia de usuarios y consumidores”, señala Carlos Díaz, General Manager de Latam para DispatchTrack.

El boom de las entregas rápidas y eficientes y el nearshoring

Como estrategia logística, el nearshoring promete un futuro próspero para el transporte de bienes, facilitando una distribución eficiente a través de su proximidad a los mercados principales. Este enfoque permite tiempos de entrega más rápidos y una reducción significativa en los costos logísticos. Sin embargo, enfrenta desafíos como la eficiencia en la operación, la automatización y el cumplimiento de normativas.

“La logística de última milla seguirá evolucionando con un enfoque cada vez más fuerte en sostenibilidad y automatización. Además, en 2025, estará impulsada por la innovación tecnológica y las necesidades de un mercado cada vez más dinámico. Las tendencias emergentes, como la sostenibilidad, la inteligencia artificial y el nearshoring, están redefiniendo la forma en que se entregan los productos y mejorando la experiencia del cliente. Las empresas que inviertan en estas tecnologías y estrategias estarán mejor posicionadas para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades que se presenten en el futuro cercano”, puntualiza Carlos Díaz, de DispatchTrack.

La sostenibilidad como carta de presentación

La sostenibilidad se ha convertido en un pilar fundamental en la logística de última milla. Por ello, la implementación de tecnologías que fusionan eficazmente la sostenibilidad con la reducción de costos está ganando terreno.

Por ejemplo, la optimización de rutas de entrega no solo reduce el tiempo de tránsito y los costos asociados, sino que también disminuye la huella de carbono.

Empresas que automatizan su logística han reportado reducciones de costos cercanas al 20%, lo que se traduce en una disminución proporcional de su impacto ambiental.

El aporte de la IA en la logística de última milla

La inteligencia artificial (IA) está transformando radicalmente la logística de última milla año tras año. El avance de soluciones más sofisticadas, impulsadas especialmente por el aprendizaje automático (Machine Learning), augura una era de mayor automatización y eficiencia en los procesos de entrega.

Por ejemplo, sistemas que aprenden de las entradas reales de los centros de acopio y ajustan automáticamente las rutas para futuras entregas, mejorando la eficiencia y reduciendo costos operativos.

La importancia de invertir en nuevas tecnologías

La inversión en tecnología de la información (TI) es crucial para el éxito en la logística de última milla. Permite a las empresas mejorar la eficiencia y precisión en la gestión de inventario, la planificación de rutas y la comunicación con los clientes. La implementación de sistemas de seguimiento en tiempo real ofrece a los clientes visibilidad sobre el estado de sus entregas, generando confianza y satisfacción en el servicio.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Chery da un nuevo golpe en el Segmento SUV: Llega Chile el imponente Tiggo 9 2025

La marca china refuerza su presencia en el segmento premium con el debut local del…

6 hours ago

Chery presenta en Chile su SUV más avanzado: Nuevo Tiggo 9 PHEV 2025, el futuro es hoy

La marca china eleva su apuesta por la electromovilidad con el arribo del Tiggo 9…

1 day ago

¿Por qué deberías comprar y operar oro hoy en día?

Source: https://tentrade.com/es/ El oro ha sido, durante siglos, un símbolo de riqueza y una de…

1 day ago

Debuta en Chile el Nuevo Tiggo 4 PRO Max 2025

El SUV compacto se actualiza con una versión mejor equipada, diseño renovado y más conectividad.…

1 day ago

Suzuki mantiene el liderazgo en ventas de vehículos eléctricos no enchufables en julio con 36% de participación

A lo largo del año, la marca japonesa se posiciona como la número uno del…

3 days ago

ESET descubre phishing activo que utiliza WinRAR para robar información

ESET identificó una campaña que con la excusa de ser documentos de solicitud de empleo.…

3 days ago