Salud

CONSEJOS PARA MUJERES QUE BUSCAN EMBARAZOS ESTE VERANO

  • Durante esta temporada, es importante tomar ciertas consideraciones para optimizar las posibilidades de concepción. Factores como la exposición prolongada al sol, el estrés térmico y las alteraciones en el ciclo menstrual pueden influir en la fertilidad.

  • “Es esencial que todas las personas aumenten su ingesta de líquidos, alcanzando al menos 3 litros diarios, para compensar la pérdida de agua a través de la orina y la transpiración”, explica el Dr. Patricio Masoli de la Cerda, Médico Ginecólogo Medicina Reproductiva, Clínica de la Mujer y Medicina Reproductiva en Viña del Mar comparte las causas más comunes de esta condición y señala los tratamientos que hoy están disponibles para conseguir un nuevo embarazo.

Estamos en pleno verano, una época marcada por altas temperaturas y un clima más cálido. Por ello, es esencial que las mujeres se mantengan hidratadas, cuiden su alimentación, eviten el calor extremo y sigan recomendaciones de descanso, todo con el objetivo de cuidar su salud reproductiva durante estos meses estivales.

“Aunque el verano no representa un riesgo significativo para lograr el embarazo, es fundamental evitar la exposición prolongada al sol y utilizar bloqueadores solares adecuados en las zonas expuestas. El calor excesivo puede afectar la salud general y, a través de ello, impactar en la fertilidad, aunque no suele ser un factor determinante. Es esencial que todas las personas aumenten su ingesta de líquidos, alcanzando al menos 3 litros diarios, para compensar la pérdida de agua a través de la orina y la transpiración”, explica el Dr. Patricio Masoli de la Cerda, Médico Ginecólogo Medicina Reproductiva, Clínica de la Mujer y Medicina Reproductiva en Viña del Mar comparte las causas más comunes de esta condición y señala los tratamientos que hoy están disponibles para conseguir un nuevo embarazo.

“En el caso del hombre, la exposición prolongada a temperaturas elevadas, especialmente si se usa ropa interior ajustada, puede afectar la producción y calidad de los espermatozoides”, agrega el especialista.

Por otro lado, el experto de Clínica de la Mujer indica que “las mujeres que deseen un embarazo, independiente de la época del año es esencial “mantener una vida sana y un peso adecuado con un índice de masa corporal máximo en 25 (se calcula dividiendo el peso por la estatura en metros elevada al cuadrado, por ejemplo, si pesas 60 kilos y tu estatura es 1.6 mts, el IMC es 60/1.6 x 1.6 = 23.4. Es considerado normal tener entre 19 y 24.9)”.

“Una alimentación adecuada se basa en la dieta mediterránea, que incluye una variedad de verduras, frutas, aceitunas, queso de cabra y yogurt natural. Es recomendable evitar el consumo de azúcares procesados y optar por bebidas sin azúcar. Además, es importante mantenerse bien hidratado, preferentemente con agua. Se sugiere un consumo diario de 4 mg. de ácido fólico, idealmente comenzando un par de meses antes de intentar concebir”, agrega.

“Además, es fundamental que, si la mujer tiene el hábito de fumar, lo suspenda por completo. En cuanto al consumo de alcohol, debe ser muy limitado, y es importante evitar el uso de drogas recreativas. Si está tomando algún medicamento, debe consultar con su médico para determinar si es necesario suspenderlo o ajustar la dosis antes de intentar concebir”, finaliza.

Ahora, si después de un tiempo de intentar concebir no se logra el embarazo, lo más recomendable es consultar a un especialista en fertilidad. Un médico podrá evaluar diversos factores como la edad, condiciones de salud preexistentes, antecedentes médicos y otros aspectos relevantes para determinar la causa y ofrecer el tratamiento de fertilidad asistida más adecuado. Estos tratamientos varían según las necesidades individuales de cada pareja, y pueden incluir opciones como la fertilización in vitro (FIV), inseminación artificial, entre otros, con el objetivo de optimizar las posibilidades de lograr un embarazo.

Para más información:

www.clinicamujer.cl

Instagram: @clinicadelamujervinadelmar

Facebook: @clinicadelamujervinadelmar

Acerca de Clínica de la Mujer:

Clínica de la Mujer y Medicina Reproductiva fue fundada en Viña del Mar en 1996 por especialistas, se destacó al establecer la primera Unidad de Medicina Reproductiva de la V Región. Contamos con un equipo multidisciplinario preparado para acompañar y apoyar a todas las familias en su búsqueda por ser madres y padres.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Suzuki cierra un exitoso tercer trimestre y se consolida como la segunda marca más vendida del país

En septiembre la marca japonesa comercializó 2.420 unidades. Liderando el segmento de pasajeros y alcanzando…

2 days ago

Nuevo libro de JJ de la Torre, CEO de Raven, se lanza en Chile y gana Premio Plata en los Nonfiction Book Awards USA

A pesar de años de inversión en tecnología, la mayoría de las organizaciones sigue enfrentando…

2 days ago

ANAC: Informe del Mercado Automotor Septiembre 2025

SEPTIEMBRE SUPERA LAS 30 MIL UNIDADES DE VEHÍCULOS LIVIANOS Y MEDIANOS COMERCIALIZADAS Mercado de livianos…

2 days ago

Shell y Chilexpress sellan alianza y lanzan nuevo servicio de envíos 24/7 en tiendas upa!

Con esta iniciativa, ambas compañías refuerzan su propuesta de valor al  transformar las tiendas upa!…

2 days ago

¡Ojo y atención! Pueden estar espiándote través de la cámara y micrófono de tus dispositivos inteligentes

Desde nuestros teléfonos móviles hasta los asistentes de voz en el hogar. Pasando por las…

2 days ago

Octubre se viste de rosa con la campaña global de Estée Lauder Companies contra el cáncer de mama

En 1992, Evelyn H. Lauder co-creó el Lazo Rosa y lanzó la Campaña contra el…

2 days ago