Tecnología

EXPERIENCIA AL CLIENTE 2025: 4 TENDENCIAS QUE TRANSFORMARÁN LA FORMA EN QUE LAS MARCAS CONECTAN CON SUS USUARIOS

Según un estudio de ZeroQ, las personas están dispuestas esperar de 5 a 10 minutos como máximo para ser atendidas. Pasado ese tiempo de espera, se considera una “mala atención” y la experiencia del cliente se afecta considerablemente.

Enero 2025.- Por muchos años las empresas han buscado diversas maneras de ofrecer experiencias más satisfactorias y personalizadas a sus clientes. Desde la automatización hasta la inteligencia artificial como la tendencia más actual, muchos han sido los pasos dados en este sentido. Para este 2025, según el estudio “El nuevo cliente: tendencias y expectativas en la era digital post-pandemia”, realizado por ZeroQ, las tendencias en la experiencia del cliente (CX) estarán marcadas por la innovación tecnológica y el enfoque en la satisfacción del cliente, redefiniendo las interacciones entre marcas y consumidores e impulsando a las organizaciones a adaptarse a un entorno cada vez más digital y orientado a las necesidades de los usuarios.

Una de las principales conclusiones de este Estudio es que las personas están dispuestas a esperar de 5 a 10 minutos como máximo para ser atendidas. Pasado ese tiempo de espera, se considera una “mala atención” y la experiencia del cliente se afecta considerablemente.

“A medida que las expectativas de los consumidores evolucionan, las marcas deben adaptarse rápidamente para ofrecer experiencias más satisfactorias, eficientes y ágiles. Las tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial y la gestión digital de la atención, se han convertido en pilares esenciales para crear experiencias personalizadas y reducir tiempos de espera. Sin embargo, uno de los mayores desafíos es equilibrar estas innovaciones tecnológicas con la atención humana, ya que esta última sigue siendo una ventaja competitiva en muchos sectores. La clave será mantener un equilibrio adecuado entre la automatización y la calidez de la atención humana”, comentó Xania Pantoja, Co-founder de ZeroQ.

En este sentido, Jessica Polanco, Key Account Manager de ZeroQ presenta 4 tendencias que desde ZeroQ definen como clave este 2025:

Inteligencia Artificial como pilar de la reducción de tiempos de espera

La IA está transformando la experiencia del cliente al permitir procesos más predictivos y eficientes. Gracias a su capacidad de análisis en tiempo real, las empresas pueden reducir drásticamente los tiempos de espera y ofrecer un servicio más ágil. Esta tecnología también se implementará en diversas soluciones, reforzando la capacidad de las empresas para anticipar las necesidades del cliente.

Opticanalidad

La opticanalidad emerge como un enfoque más estratégico que la omnicanalidad. Ya no se trata de estar en todos los canales, sino de estar en los canales correctos y optimizados para cada cliente. Los clientes esperan interactuar con las marcas a través de los medios que mejor se adapten a sus necesidades, como videollamadas y reservas virtuales, garantizando una experiencia fluida y efectiva sin perder calidad en el servicio.

Personalización como práctica esencial

La personalización sigue siendo un desafío y una oportunidad. Las empresas que logren adaptarse a las necesidades individuales de los consumidores en tiempo real tendrán una ventaja competitiva. Este enfoque no solo mejora la satisfacción del cliente, sino que también permite a las empresas construir relaciones más sólidas y leales con sus usuarios, desde el canal digital hasta la atención presencial.

Retos de adaptación y resistencia al cambio

Aunque la pandemia aceleró la aceptación de modelos de atención remota, sectores como las AFP y las cajas de compensación enfrentan desafíos significativos en la adopción de estas prácticas, especialmente entre adultos mayores. Las campañas informativas y la integración de canales remotos serán cruciales para superar la resistencia al cambio y reducir los tiempos de espera.

“Las tendencias del 2025 reflejan la importancia de integrar innovación tecnológica con un enfoque humano para ofrecer experiencias más satisfactorias. Las marcas que lideren este nuevo panorama serán aquellas que utilicen herramientas como la inteligencia artificial para complementar, no reemplazar, la calidez de la atención personalizada”, concluyó Polanco.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Fundación Familias Primero abre convocatoria nacional para integrar nuevos colegios su programa Kinder Power: plazo de postulación vence el 7 de noviembre

Fundación Familias Primero anunció la apertura oficial de la convocatoria. Para que nuevos establecimientos educacionales…

2 days ago

Toku es destacada como una de las 100 fintech más prometedoras de 2025

La consultora CB Insights reconoció a la firma chilena en la categoría de “Pagos”. Posicionándola…

2 days ago

El Kia PV5 Cargo establece un título Guinness World Records: 693,38 km con una sola carga y máxima capacidad

El Kia PV5 Cargo establece un Récord Mundial Guinness para vehículos comerciales ligeros eléctricos (eLCV).…

2 days ago

ESPN KNOCKOUT trae DISNEY+ dos vibrantes carteleras de boxeo desde Canadá y Argentina

Doble invitación en el ring de ESPN KNOCKOUT. El jueves 30 con Mary Spencer y…

2 days ago

Subaru sorprende en el Japan Mobility Show y devela dos conceptuales STi

La marca japonesa presentó dos primicias mundiales y estrenó oficialmente en Japón el conceptual Trailseeker.…

3 days ago

Recetas Halloween: cómo disfrutar en familia con preparaciones entretenidas y saludables

Halloween es una fecha esperada por niños y niñas, una jornada que combina disfraces, juegos.…

3 days ago