Educación

FUNDACIÓN FAMILIAS PRIMERO Y EL SLEP LLANQUIHUE FIRMAN ALIANZA PARA FORTALECER LA EDUCACIÓN EN CINCO COMUNAS

En un esfuerzo conjunto por mejorar las oportunidades educativas en contextos vulnerables, la Fundación Familias Primero y el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) de Llanquihue han firmado un convenio de colaboración que beneficiará a niños y niñas de las comunas de Fresia, Frutillar, Los Muermos, Llanquihue y Puerto Varas.

Este acuerdo permitirá implementar programas educativos innovadores, como Kínder Power y Leer es Poderoso, diseñados para potenciar el desarrollo cognitivo, social y emocional desde los primeros años de vida.

Programas de alto impacto

El convenio establece la implementación de Kínder Power, un programa enfocado en estudiantes de prekínder, y Leer es Poderoso, que ofrece tutorías de lectura intensiva durante las vacaciones escolares para alumnos de segundo a cuarto básico. Ambas iniciativas tienen como objetivo cerrar las brechas de aprendizaje y fortalecer la educación pública en la región.

Kínder Power incluye 30 sesiones diseñadas para que los cuidadores participen activamente junto a los niños, promoviendo habilidades cognitivas y emocionales clave. Por su parte, Leer es Poderoso se centra en el refuerzo lector mediante 33 horas de trabajo intensivo, asegurando que los niños avancen en comprensión y habilidades lectoras fundamentales en vacaciones.

Una alianza estratégica por la educación pública

Claudia Trillo, directora ejecutiva del SLEP Llanquihue, destacó que este convenio representa un hito en la región: “Nuestro objetivo es garantizar una educación pública de calidad que permita el desarrollo integral de nuestros estudiantes. Esta alianza nos ayuda a acercar herramientas innovadoras a las comunidades educativas del territorio”.

Anne Traub, directora de la Fundación Familias Primero, enfatizó el impacto transformador de estos programas: “Creemos firmemente en el poder de la educación como motor de cambio social. Este convenio es una muestra del compromiso de ambas instituciones con las niñas y niños de Llanquihue”.

Compromisos compartidos

El SLEP Llanquihue facilitará la logística necesaria, incluyendo la provisión de espacios para talleres, evaluaciones y ceremonias de cierre, así como la distribución de materiales educativos a las familias. Por su parte, la Fundación será responsable de implementar los programas, capacitar a tutores y evaluar el impacto de las actividades en los estudiantes y sus familias.

La alianza entre la Fundación Familias Primero y el SLEP Llanquihue no solo busca generar un impacto positivo en el aprendizaje de los niños, sino también en el fortalecimiento de las comunidades educativas del sur de Chile.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Evertec firma acuerdo para adquirir participación mayoritaria en Tecnobank por R$787 millones, fortaleciendo su presencia en la región latinoamericana

La multinacional con presencia en América Latina y el Caribe adquirirá una participación del 75%…

6 hours ago

NotCo lanza los snacks perfectos para maratonear la 5ta temporada de Stranger Things

NotCo —la foodtech chilena — colabora con Netflix — el servicio de streaming número uno…

7 hours ago

ESPN trae DISNEY+ el siempre fascinante tenis del US Open en Flushing Meadows

En la 145° edición del cuarto y último torneo Grand Slam del año. Los suscriptores…

7 hours ago

Feria Laboral Virtual ofrecerá miles de empleos para jóvenes este 5 y 7 de septiembre

La instancia, organizada por Nestlé con el apoyo de LinkedIn, ofrecerá miles de oportunidades. Para…

8 hours ago

Ya está en Chile el bálsamo de labios top de ventas de Corea

Se llama Lipcerin, es de belif, su llegada al país se retrasó porque estaba agotado…

8 hours ago

Buzzmonitor rompe el mito: Las visualizaciones superan los comentarios como métrica clave

El 90 % de las audiencias en redes sociales consume, recuerda y decide sin comentar.…

8 hours ago