Transporte

IMPACTO DEL QUICK COMMERCE EN CHILE PODRÍA ALCANZAR INGRESOS DE US$180 MILLONES EN 2025

Nuevos actores ingresan al mercado y las empresas existentes expanden su oferta con soluciones tecnológicas para llegar más rápido y mejor a sus clientes. A esto se suman factores como la tasa de penetración relativamente alta de Internet en el país, lo que permite crear un escenario propicio para el rápido crecimiento de esta modalidad de entrega. 

El mundo del comercio electrónico enfrenta la necesidad de satisfacer a los clientes con entregas cada vez más rápidas y eficientes. Y esto dio lugar al fenómeno conocido como quick commerce, un modelo que busca cumplir con la promesa de realizar entregas en plazos de 30 minutos o incluso menos. 

A nivel global, se observa un crecimiento acelerado de esta modalidad, y en Chile, las cifras son particularmente llamativas.

De acuerdo con cifras publicadas en Statista, se proyecta que el mercado de quick commerce en Chile alcance ingresos de US$180,50 millones en 2025. Asimismo, se espera una tasa de crecimiento anual compuesto del 9,04% entre 2025 y 2029, año en que se podría llegar a los 2,8 millones de usuarios de este tipo de servicio. 

En este contexto, todos los negocios, sin importar su tamaño, buscan estrategias para satisfacer las crecientes exigencias de sus clientes. Es aquí donde la automatización y la optimización de procesos se han convertido en pilares esenciales para garantizar entregas rápidas y afrontar este nuevo paradigma del consumidor moderno.

Por ejemplo, recientemente Pedidos Ya anunció el lanzamiento de “Walkers”, una nueva modalidad de entrega que permitirá que despachos realizados en distancias de hasta un kilómetro entre el punto de origen y el de destino, sean realizados por personas repartidoras a pie. Esto para poder realizar entregas en zonas muy atochadas en horas punta. 

Carlos Díaz, general manager de DispatchTrack Latinoamérica, plantea que “la consigna de llegar rápido ya es y será aún más lo que marque la diferencia para los consumidores, por lo que el uso de nuevas herramientas enfocadas en agilizar los procesos es de una importancia crítica”.

Si bien esta inmediatez se asocia más con el rubro gastronómico, de a poco el fenómeno se ha expandido a otras industrias, como la farmacéutica y la de materiales de construcción. Pero ¿qué tipo de tecnología necesitan las empresas para garantizar entregas rápidas? Díaz destaca el lanzamiento de OnDemand, el nuevo software que permite que el proceso de delivery pueda gestionar la entrega de pedidos en minutos, facilitando la asignación rápida del pedido al transportista más óptimo y cercano al punto desde donde sale la entrega hacia el cliente.

“OnDemand está especialmente diseñado para cualquier negocio que necesite satisfacer la creciente exigencia de inmediatez de sus clientes, quienes, en esta era del quick commerce, ya están acostumbrados a recibir sus pedidos en tiempos cada vez más reducidos”, comenta.

Análisis globales proyectan que el mercado de quick commerce seguirá creciendo. En el caso de China podría generar ingresos de US$ 92.680,00 millones en 2025 y alcanzar una tasa de penetración de usuarios de 23,9%. Asimismo, en Chile esta modalidad está prosperando, con una creciente demanda de servicios de entrega rápida. “Las empresas saben que los pedidos llegan en cualquier momento y se tienen que despachar lo más rápido posible, tal como funciona actualmente el delivery de supermercados, restaurantes, tiendas, farmacias, entre otros. Es ahí donde el uso de tecnología es crucial”, concluye Díaz. 

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

SALA SCD SORPRENDE CON INÉDITA PROGRAMACIÓN PARA EL MES DE LA MUJER: CARTELERA SERÁ 100% FEMENINA DURANTE 30 DÍAS

El recinto ubicado en el Mall Plaza Egaña dedicará todo marzo a proyectos liderados por…

1 day ago

EN VESPUCIO NORTE SE HABILITÓ NUEVA CONEXIÓN BAJO NIVEL A SANTIAGO CENTRO

La obra, que forma parte del nuevo enlace tipo “molino” que se construye en la…

1 day ago

ESPN TRAE A DISNEY+ EL AMISTOSO DE LA ROJA FEMENINA ANTE ARGENTINA

Las dirigidas por Luis Mena recibirán el sábado 22 de febrero al combinado albiceleste, como…

1 day ago

HELICÓPTERO SUPER PUMA VUELA DESDE CHILE PARA COMBATIR LOS INCENDIOS FORESTALES EN LA PATAGONIA ARGENTINA

Ecocopter+Helisul, a través de CONAF, está apoyando con su helicóptero Super Puma el combate de…

1 day ago

PAYO SÖCHTING, EL NUEVO EMBAJADOR DEL MAZDA CX-5: CREATIVIDAD Y DISEÑO EN MOVIMIENTO

El reconocido ilustrador y muralista se une a Mazda para representar el espíritu del CX-5,…

1 day ago

KIA PRESENTA EL NUEVO DISEÑO EXTERIOR DEL PV5, QUE REDEFINE EL ESPACIO Y LA MOVILIDAD DE LOS PBV ANTES DE SU ESTRENO MUNDIAL

Kia presenta el diseño exterior de los modelos PV5 para pasajeros y carga, los primeros…

1 day ago