Educación

LA RELEVANCIA DE LAS HABILIDADES TÉCNICAS EN UN ENTORNO LABORAL EXCESIVAMENTE FAVORABLE A LAS APTITUDES BLANDAS

  • Según un estudio de Laborum, solo el 20 % de los chilenos encuestados considera las competencias técnicas como esenciales para realizar su trabajo.

En un mercado laboral más competitivo, las competencias transversales o blandas tienen una mayor valoración que las competencias técnicas, así lo confirmó un estudio elaborado por el portal de empleo Laborum.com para Latinoamérica. Particularmente en Chile, el informe reveló que solo el 20 % de los encuestados considera importantes las aptitudes técnicas en el trabajo, una cifra que se evidencia como una tendencia en los procesos de selección.

Este panorama ha llevado a que se prioricen las competencias transversales por sobre las capacidades técnicas específicas de cada puesto. Sin embargo, para los expertos, las competencias duras son fundamentales para garantizar un adecuado desempeño en las diversas tareas e industrias. Tal como señala Carolina García-Huidobro, gerente técnica de MG Certifica. “Las competencias técnicas son clave para desempeñarse bien en un puesto de trabajo. Por ejemplo, en minería, un operador de maquinaria debe contar con habilidades técnicas básicas, que se transforman en críticas si no las tiene, como la conducción en pendiente, la gestión de un incendio, el manejo a la defensiva y la coordinación en carreras de alto riesgo, entre otras”.

Evaluar las habilidades técnicas es esencial para garantizar la seguridad y la eficiencia en el trabajo

Más allá del proceso de contratación, la evaluación de competencias técnicas se ha consolidado en una herramienta clave para reducir riesgos y mejorar la productividad. En este contexto, García-Huidobro destaca la importancia de medir oportunamente y analizar las competencias técnicas de los colaboradores mediante herramientas diseñadas específicamente para cada perfil. Este enfoque permite identificar brechas en habilidades técnicas críticas, facilitando a las empresas la planificación de sus programas de formación y al desarrollo de carrera ajustado a sus necesidades reales, sin ocurrir en riesgos innecesarios evitables.

Para abordar este desafío, MG Certifica ha desarrollado una solución tecnológica innovadora. “Con nuestra herramienta de inteligencia artificial, MGC_Talos, identificamos las competencias críticas que podrían estar descendidas, a partir del análisis de los incidentes históricos. Esta información se integra en nuestros instrumentos de evaluación, lo que nos permite detectar con anticipación y mayor precisión las brechas específicas de cada colaborador al momento de su aplicación”, explica Carolina García-Huidobro.

El futuro del empleo en sectores específicos dependerá en gran medida de la capacidad de las empresas para fortalecer y equilibrar tanto el desarrollo de las habilidades técnicas como de las blandas. En este sentido, contar con herramientas como las de MG Certifica son una solución efectiva para fortalecer la seguridad, la eficiencia y el crecimiento profesional en un entorno laboral más seguro que el actual.

Acerca de:

MG Certifica es un centro de evaluación y certificación de competencias laborales que apoya proactivamente los esfuerzos de las instituciones para contar con trabajadores más productivos y seguros. Institución acreditada por Chilevalora (Ley N° 20.267) y conformado por profesionales en la gestión de RRHH.

Sitio web: mgcertifica.cl

LinkedIn: MG Certifica

YouTube: MG Certifica

X.com: MG Certifica

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

“Summer Vibes Experience”: Preunic refuerza la importancia de la fotoprotección como hábito diario de autocuidado

La reconocida marca reunió a figuras y creadores de contenido. Presentó las últimas tendencias en…

53 mins ago

Despídete del invierno con bollos de chocolate para disfrutar en familia

El tiempo aún invita a quedarse en casa y encender el horno. Esta receta de…

2 hours ago

Las claves para que el cuerpo no sufra con el cambio de horario

Chile se prepara para una nueva modificación en su huso horario. Este año, el ajuste…

2 hours ago

Tiago PZK presenta una balada de cumbia cargada de nostalgia y desamor: “Domingo”

El fenómeno argentino Tiago PZK revela una nueva faceta de su arte con el lanzamiento…

2 hours ago

Nuevo estudio: ¿Puede un sensor de monitoreo continuo de glucosa ayudar reducir hospitalizaciones por eventos cardíacos?

Por primera vez, un estudio muestra que la tecnología de monitoreo continuo de glucosa podría…

5 hours ago

DiDi cumple 6 años en Chile: +USD 650M conductores y más uso de la app

A 6 años de su llegada a Chile, la aplicación de intermediación de movilidad DiDi…

5 hours ago