Medioambiente & Responsabilidad

LEY MARCO DE CAMBIO CLIMÁTICO, OBLIGACIONES Y OPORTUNIDADES

Por Cristian Harnisch, gerente general de Foco en Obra

En 2022, Chile promulgó la Ley Marco de Cambio Climático (Ley N° 21.455), con el propósito de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), optimizar la gestión de residuos y fortalecer la resiliencia del país ante los efectos del cambio climático. Esta normativa comenzará a exigir el cumplimiento de metas más estrictas a partir de este año, esperando que las emisiones de GEI no superen sus niveles máximos y estableciendo una ruta clara hacia la carbono-neutralidad antes de 2050.

Desafío y Oportunidad

En concreto, la ley marca un desafío y una oportunidad para organizaciones de todos los sectores. A partir de este año, las empresas están obligadas no solo a medir sus emisiones, sino también a reducirlas progresivamente, además de gestionar de manera eficiente sus residuos y optimizar sus recursos.

No actuar ante estas disposiciones podría conllevar sanciones legales y, más aún, una pérdida de competitividad en un mercado donde el compromiso ambiental se ha vuelto determinante para inversionistas, clientes y la sociedad en general.

Por otro lado, se presenta la chance de convertirse en líderes en sostenibilidad, lo que  abre la puerta a nuevos esquemas de financiamiento verde, mejora la reputación y promueve la innovación en procesos y productos.

Digitalizar para reducir y optimizar

Uno de los primeros pasos para las empresas que buscan adecuarse a la ley —y, al mismo tiempo, mejorar su competitividad— es la digitalización de procesos. La adopción de soluciones tecnológicas permite optimizar la gestión documental y disminuir significativamente el uso de papel, uno de los residuos que más se genera en el ámbito corporativo.

En ese sentido, herramientas como Foco Prevención y Foco Calidad aportan múltiples beneficios:

  • Reducción drástica de residuos: al minimizar el uso de papel, se disminuye la huella de carbono asociada tanto a la producción como a la disposición de este.
  • Ahorro de costos: se evitan gastos relacionados con la impresión, almacenamiento y destrucción de documentos físicos.
  • Mayor eficiencia y trazabilidad: la información se encuentra centralizada y accesible de forma digital, lo que se traduce en una mejor organización y seguimiento de proyectos.

Uno de los mayores generadores de residuos en las empresas es el uso excesivo de papel. Implementar herramientas digitales, optimiza la gestión documental y ayuda a reducir significativamente los residuos generados. También contribuye a disminuir la huella de carbono asociada a la producción y disposición del papel.

En este camino hacia la sostenibilidad, cada acción cuenta. Al implementar herramientas y prácticas que digitalicen los procesos, las empresas estarán preparadas para afrontar los desafíos del futuro y contribuir a un planeta más saludable.

www.focoenobra.com 

Fuentes: 

https://www.bcn.cl/leychile/navegar?idNorma=1177286

https://www.gob.cl/noticias/un-hito-en-la-historia-medioambiental-de-chile-partir-de-hoy-contamos-con-nuestra-primera-ley-marco-de-cambio-climatico/ 

 

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Disney x Swarovski celebran 20 años de una colaboración mágica

Celebrando 20 años de colaboración, el genio creativo combinado de Disney y Swarovski  continúa con…

13 hours ago

‘Como Agua para Chocolate’: La serie original de HBO inicia el rodaje de su segunda temporada

Tras su éxito global, llegará la esperada entrega final, trascendiendo fronteras y demostrando que cuando…

13 hours ago

Sony amplía su portafolio BRAVIA y BRAVIA THEATHER para ofrecer una experiencia de cine más auténtica en el hogar

La nueva línea lleva la intención de los creadores de contenido a las casas con…

14 hours ago

Chery Tiggo 2 arrasa en marzo y se convierte en el auto más vendido en Chile

Con un crecimiento explosivo del 163,5%, el SUV compacto de Chery se posiciona como el…

16 hours ago

¿Estás de acuerdo con el cambio de hora? Participa de la consulta ciudadana donde podrás dar tu opinión online

El cambio de hora en Chile se realizará el sábado 5 de abril de 2025.…

16 hours ago

Entel fue el proveedor de telefonía móvil más rápido en Chile según los datos de Ookla

La empresa de tecnología y comunicaciones lideró en velocidad de descarga en todas las tecnologías…

17 hours ago