Empresas

VACACIONES EN LA MIRA: POR QUÉ GESTIONARLAS BIEN ES CLAVE PARA TU EMPRESA

En Chile, el 58% de los trabajadores siente que sus vacaciones no son suficientes para recuperarse del agotamiento laboral, mientras que un 22% no ha tomado vacaciones en más de dos años, según una encuesta de Mutual de Seguridad.

Estas cifras reflejan claramente la importancia de las vacaciones para el bienestar y la salud mental de las personas, ya que más de la mitad de ellas, sienten que aunque accedan a tiempo libre, no están logrando un descanso real y necesario. Esto puede deberse a varios factores, como la carga de trabajo excesiva, el estrés constante o la falta de desconexión completa del trabajo durante el tiempo libre. Cuando las personas no logran desconectar adecuadamente, no se pueden recuperar de manera efectiva, lo que incrementa el riesgo de agotamiento y disminuye su productividad y bienestar.

Por otro lado, el hecho de que un 22% no haya tomado vacaciones en más de dos años es aún más preocupante, pues implica que estos trabajadores están sacrificando su bienestar personal y su salud mental en beneficio del trabajo. Esto no solo impacta su motivación y rendimiento, sino que también puede aumentar el ausentismo por enfermedades relacionadas con el estrés o agotamiento.

La falta de descanso adecuado y el agotamiento laboral reducen la productividad, motivación y salud de los trabajadores, afectando negativamente el éxito organizacional.

En Chile, las vacaciones laborales están reguladas por el Código del Trabajo y constituyen un derecho fundamental para los trabajadores. Sin embargo, su gestión eficiente representa un desafío operativo para las empresas ya que requiere de planificación, control y asignación adecuada del tiempo de descanso de los trabajadores, asegurando que las vacaciones se otorguen de manera equilibrada y en los momentos más oportunos para la empresa.

“Las vacaciones son esenciales para promover el bienestar y mantener la productividad de las personas que trabajan con nosotros, pero asegurar su correcta coordinación y cumplir con la normativa puede ser complicado en empresas con alta rotación o gran cantidad de trabajadores. Esto requiere organizar las ausencias sin afectar la operación y garantizar el cumplimiento de los derechos laborales, lo que puede generar dificultades en periodos de mayor demanda”, explica Macarena Molina, Product Manager Talento y Cultura Defontana.

La planificación inadecuada de los periodos de descanso puede generar inconvenientes operativos, sobrecarga laboral para otros equipos e incluso afectar la percepción de los trabajadores sobre la organización. Es por ello que una correcta administración de las vacaciones se ha convertido en una prioridad estratégica para las empresas.

Estrategias para una gestión eficiente

Para Macarena Molina, la clave está en adoptar herramientas que permitan automatizar procesos y garantizar la transparencia en la planificación y el pago de las vacaciones. “Contar con soluciones que integren tanto la planificación como las normativas ayuda a las empresas no solo a evitar errores administrativos, sino también a mejorar la experiencia del trabajador. Una gestión bien organizada promueve la confianza y el compromiso de los trabajadores, aspectos fundamentales para el éxito organizacional”, afirma.

Además, una política clara de vacaciones y una comunicación efectiva con los equipos son indispensables para minimizar conflictos y asegurar que los trabajadores puedan disfrutar de su derecho al descanso de manera efectiva.

 Aquí la experta entrega cinco recomendaciones para que las empresas planifiquen adecuadamente las vacaciones de sus colaboradores:

  1. Implementar herramientas digitales de gestión

Automatizar la planificación de vacaciones mediante software especializado reduce errores y facilita la visualización de los períodos disponibles. Esto permite a las áreas de recursos humanos organizar el calendario sin conflictos y garantizar el cumplimiento normativo.

  1. Establecer políticas claras de vacaciones

Definir y comunicar las políticas de vacaciones a los colaboradores es clave. Esto incluye criterios para la aprobación, plazos para solicitar períodos de descanso y procedimientos en caso de conflictos de fechas.

  1. Diseñar un calendario anual anticipado

Planificar las vacaciones con anticipación asegura que las áreas críticas de la empresa no queden desatendidas. Un calendario compartido permite a los equipos coordinar fechas y evitar problemas operativos.

  1. Priorizar el equilibrio entre trabajo y descanso

Fomentar que las personas tomen sus días de vacaciones dentro del año correspondiente es fundamental para su bienestar. Tomarse un descanso adecuado ayuda a reducir el estrés, previene el agotamiento y mejora la salud mental y física. Al promover un equilibrio entre el trabajo y el descanso, se incrementa la satisfacción laboral, la motivación y la productividad de los trabajadores, contribuyendo al bienestar integral del equipo.

  1. Monitorear el cumplimiento de los períodos de descanso

Supervisar de manera activa que todos los trabajadores tomen sus vacaciones según lo estipulado garantiza que se respete el derecho al descanso, además de prevenir sobrecargas laborales que afecten al equipo.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Celebra las fiestas patrias con el potente sonido y ambiente de SONY

¡Llegó septiembre, el mes de la patria! El momento ideal para celebrar la riqueza de…

6 hours ago

Cuatro anillos y tres líneas: adidas se convierte en socio oficial del futuro equipo Audi de Fórmula 1

Gracias a un acuerdo de colaboración plurianual. Adidas se convierte en el proveedor oficial de…

6 hours ago

Sofía Woldarsky x Todomoda: Los elegidos de la influencer en la nueva colección “Country Club” ya están aquí

La creadora de contenido elige sus must de accesorios Todomoda para la temporada. Y nos…

6 hours ago

Foton apuesta por la electromovilidad con el lanzamiento de cuatro nuevos modelos

  La marca presenta sus tres nuevos modelos eléctricos E Auman 1851, E Aumark 1135…

6 hours ago

Expertise en tecnología RFID de Sensormatic Solutions transforma la experiencia de compra en 50 tiendas Decathlon de Brasil

La integración personalizada de RFID garantiza una visibilidad total del inventario en toda la tienda…

11 hours ago

El arte de maridar: una mesa chilena con identidad y carácter

Santiago, septiembre de 2025.- Las Fiestas Patrias son unión, brindis llenos de alegría y momentos…

11 hours ago