Salud

LAS 4 RECOMENDACIONES PARA PREVENIR RIESGOS DE SALUD ESTE VERANO 2025

La Dra. Rocío Treuer, jefa del Servicio de Urgencia de Clínica RedSalud Vitacura, entrega claves para prevenir riesgos como la deshidratación, golpes de calor y enfermedades gastrointestinales, especialmente en los grupos más vulnerables.

Diciembre 2024.- El verano ya está de vuelta y con él llegan las altas temperaturas que invitan a disfrutar del aire libre, pero también exigen prestar atención especial al cuidado de la salud. Las altas temperaturas, la exposición al sol y los cambios en la rutina pueden incrementar los riesgos de deshidratación, golpes de calor y enfermedades gastrointestinales, especialmente en niños y adultos mayores.

RedSalud, el prestador de salud privado más grande de Chile, es el prestador preferente de la Compañía de Seguros de Vida Cámara, la cual ofrece una amplia gama de alternativas de seguros de salud con atenciones en las nueve clínicas con servicios de urgencias y centros médicos de RedSalud a lo largo del país, lo que permite facilitar la atención médica en caso de incidentes durante el período de vacaciones. Además, estos seguros pueden incluir beneficios adicionales, como telemedicina gratuita, entregando acceso a la salud incluso en lugares remotos.

A continuación, la Dra. Rocío Treuer, comparte algunos consejos para prevenir emergencias durante la época más calurosa del año.

1. Hidratarse adecuadamente

Beber abundante agua durante el día es esencial, los líquidos como el café y el té no se contabilizan como hidratación. Es fundamental que los niños y los adultos mayores cuenten con acceso constante a agua para evitar la deshidratación.

2. Protegerse del sol

La exposición prolongada al sol puede causar quemaduras y aumentar el riesgo de golpes de calor. Usar bloqueador solar con un factor de protección alto y aplicarlo cada cuatro horas, además de optar por ropa suelta y de tejidos frescos como algodón o lino, gafas de sol y sombreros de ala ancha.

3. Evitar las horas de mayor calor

Realizar actividades físicas al aire libre sólo en las primeras horas de la mañana o al atardecer, cuando las temperaturas son más frescas. Esto previene el riesgo de golpes de calor y fatiga extrema.

4. Mantener una alimentación sana y segura

Incrementar el consumo de frutas y verduras frescas que aportan agua y nutrientes esenciales. Asimismo, evitar comer en locales callejeros o en lugares sin garantías sanitarias, ya que el calor aumenta el riesgo de que los alimentos se descompongan y provoquen infecciones gastrointestinales.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Sobre posible acuerdo con India: análisis Uniacc advierte que la alta demanda de cobre podría ser un fenómeno pasajero

El notable crecimiento de las exportaciones chilenas a India en 2024 ha convertido al país…

23 hours ago

Guía para escoger la encimera que hará de tu cocina un espacio perfecto, práctico y eficiente

Conoce la variedad de encimeras que ofrece Electrolux, con tecnología, diseño y eficiencia pensados para…

1 day ago

Dirección del Trabajo logra acuerdo entre consorcio periodístico COPESA S.A. y sindicatos de sus diarios y revistas

Instancia de diálogo conducida por la DRT Metropolitana Oriente logró compromiso de la empresa para…

1 day ago

Air France aumentará su frecuencia de vuelos Santiago-París

Santiago, 03 de abril de 2025.- A partir del 1 de septiembre y hasta el…

1 day ago

De los creadores de Thermomix: llega Chile el sistema de limpieza Kobold VK7

Este nuevo dispositivo, con más de 15 funciones en un solo equipo, impulsa el concepto…

1 day ago

‘Paddington: Aventura en la Selva’ llega Max en abril en temporada de maratones

Los estrenos del mes también incluyen el thriller ‘TURNO NOCTURNO’ y el drama histórico ‘LOS…

1 day ago