LAS 4 RECOMENDACIONES PARA PREVENIR RIESGOS DE SALUD ESTE VERANO 2025

La Dra. Rocío Treuer, jefa del Servicio de Urgencia de Clínica RedSalud Vitacura, entrega claves para prevenir riesgos como la deshidratación, golpes de calor y enfermedades gastrointestinales, especialmente en los grupos más vulnerables.

Diciembre 2024.- El verano ya está de vuelta y con él llegan las altas temperaturas que invitan a disfrutar del aire libre, pero también exigen prestar atención especial al cuidado de la salud. Las altas temperaturas, la exposición al sol y los cambios en la rutina pueden incrementar los riesgos de deshidratación, golpes de calor y enfermedades gastrointestinales, especialmente en niños y adultos mayores.

RedSalud, el prestador de salud privado más grande de Chile, es el prestador preferente de la Compañía de Seguros de Vida Cámara, la cual ofrece una amplia gama de alternativas de seguros de salud con atenciones en las nueve clínicas con servicios de urgencias y centros médicos de RedSalud a lo largo del país, lo que permite facilitar la atención médica en caso de incidentes durante el período de vacaciones. Además, estos seguros pueden incluir beneficios adicionales, como telemedicina gratuita, entregando acceso a la salud incluso en lugares remotos.

A continuación, la Dra. Rocío Treuer, comparte algunos consejos para prevenir emergencias durante la época más calurosa del año.

1. Hidratarse adecuadamente

Beber abundante agua durante el día es esencial, los líquidos como el café y el té no se contabilizan como hidratación. Es fundamental que los niños y los adultos mayores cuenten con acceso constante a agua para evitar la deshidratación.

2. Protegerse del sol

La exposición prolongada al sol puede causar quemaduras y aumentar el riesgo de golpes de calor. Usar bloqueador solar con un factor de protección alto y aplicarlo cada cuatro horas, además de optar por ropa suelta y de tejidos frescos como algodón o lino, gafas de sol y sombreros de ala ancha.

3. Evitar las horas de mayor calor

Realizar actividades físicas al aire libre sólo en las primeras horas de la mañana o al atardecer, cuando las temperaturas son más frescas. Esto previene el riesgo de golpes de calor y fatiga extrema.

4. Mantener una alimentación sana y segura

Incrementar el consumo de frutas y verduras frescas que aportan agua y nutrientes esenciales. Asimismo, evitar comer en locales callejeros o en lugares sin garantías sanitarias, ya que el calor aumenta el riesgo de que los alimentos se descompongan y provoquen infecciones gastrointestinales.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Fundación Familias Primero abre convocatoria nacional para integrar nuevos colegios su programa Kinder Power: plazo de postulación vence el 7 de noviembre

Fundación Familias Primero anunció la apertura oficial de la convocatoria. Para que nuevos establecimientos educacionales…

18 hours ago

Toku es destacada como una de las 100 fintech más prometedoras de 2025

La consultora CB Insights reconoció a la firma chilena en la categoría de “Pagos”. Posicionándola…

19 hours ago

El Kia PV5 Cargo establece un título Guinness World Records: 693,38 km con una sola carga y máxima capacidad

El Kia PV5 Cargo establece un Récord Mundial Guinness para vehículos comerciales ligeros eléctricos (eLCV).…

19 hours ago

ESPN KNOCKOUT trae DISNEY+ dos vibrantes carteleras de boxeo desde Canadá y Argentina

Doble invitación en el ring de ESPN KNOCKOUT. El jueves 30 con Mary Spencer y…

20 hours ago

Subaru sorprende en el Japan Mobility Show y devela dos conceptuales STi

La marca japonesa presentó dos primicias mundiales y estrenó oficialmente en Japón el conceptual Trailseeker.…

20 hours ago

Recetas Halloween: cómo disfrutar en familia con preparaciones entretenidas y saludables

Halloween es una fecha esperada por niños y niñas, una jornada que combina disfraces, juegos.…

21 hours ago