Salud

LAS 4 RECOMENDACIONES PARA PREVENIR RIESGOS DE SALUD ESTE VERANO 2025

La Dra. Rocío Treuer, jefa del Servicio de Urgencia de Clínica RedSalud Vitacura, entrega claves para prevenir riesgos como la deshidratación, golpes de calor y enfermedades gastrointestinales, especialmente en los grupos más vulnerables.

Diciembre 2024.- El verano ya está de vuelta y con él llegan las altas temperaturas que invitan a disfrutar del aire libre, pero también exigen prestar atención especial al cuidado de la salud. Las altas temperaturas, la exposición al sol y los cambios en la rutina pueden incrementar los riesgos de deshidratación, golpes de calor y enfermedades gastrointestinales, especialmente en niños y adultos mayores.

RedSalud, el prestador de salud privado más grande de Chile, es el prestador preferente de la Compañía de Seguros de Vida Cámara, la cual ofrece una amplia gama de alternativas de seguros de salud con atenciones en las nueve clínicas con servicios de urgencias y centros médicos de RedSalud a lo largo del país, lo que permite facilitar la atención médica en caso de incidentes durante el período de vacaciones. Además, estos seguros pueden incluir beneficios adicionales, como telemedicina gratuita, entregando acceso a la salud incluso en lugares remotos.

A continuación, la Dra. Rocío Treuer, comparte algunos consejos para prevenir emergencias durante la época más calurosa del año.

1. Hidratarse adecuadamente

Beber abundante agua durante el día es esencial, los líquidos como el café y el té no se contabilizan como hidratación. Es fundamental que los niños y los adultos mayores cuenten con acceso constante a agua para evitar la deshidratación.

2. Protegerse del sol

La exposición prolongada al sol puede causar quemaduras y aumentar el riesgo de golpes de calor. Usar bloqueador solar con un factor de protección alto y aplicarlo cada cuatro horas, además de optar por ropa suelta y de tejidos frescos como algodón o lino, gafas de sol y sombreros de ala ancha.

3. Evitar las horas de mayor calor

Realizar actividades físicas al aire libre sólo en las primeras horas de la mañana o al atardecer, cuando las temperaturas son más frescas. Esto previene el riesgo de golpes de calor y fatiga extrema.

4. Mantener una alimentación sana y segura

Incrementar el consumo de frutas y verduras frescas que aportan agua y nutrientes esenciales. Asimismo, evitar comer en locales callejeros o en lugares sin garantías sanitarias, ya que el calor aumenta el riesgo de que los alimentos se descompongan y provoquen infecciones gastrointestinales.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

SALA SCD SORPRENDE CON INÉDITA PROGRAMACIÓN PARA EL MES DE LA MUJER: CARTELERA SERÁ 100% FEMENINA DURANTE 30 DÍAS

El recinto ubicado en el Mall Plaza Egaña dedicará todo marzo a proyectos liderados por…

15 hours ago

EN VESPUCIO NORTE SE HABILITÓ NUEVA CONEXIÓN BAJO NIVEL A SANTIAGO CENTRO

La obra, que forma parte del nuevo enlace tipo “molino” que se construye en la…

16 hours ago

ESPN TRAE A DISNEY+ EL AMISTOSO DE LA ROJA FEMENINA ANTE ARGENTINA

Las dirigidas por Luis Mena recibirán el sábado 22 de febrero al combinado albiceleste, como…

16 hours ago

HELICÓPTERO SUPER PUMA VUELA DESDE CHILE PARA COMBATIR LOS INCENDIOS FORESTALES EN LA PATAGONIA ARGENTINA

Ecocopter+Helisul, a través de CONAF, está apoyando con su helicóptero Super Puma el combate de…

17 hours ago

PAYO SÖCHTING, EL NUEVO EMBAJADOR DEL MAZDA CX-5: CREATIVIDAD Y DISEÑO EN MOVIMIENTO

El reconocido ilustrador y muralista se une a Mazda para representar el espíritu del CX-5,…

17 hours ago

KIA PRESENTA EL NUEVO DISEÑO EXTERIOR DEL PV5, QUE REDEFINE EL ESPACIO Y LA MOVILIDAD DE LOS PBV ANTES DE SU ESTRENO MUNDIAL

Kia presenta el diseño exterior de los modelos PV5 para pasajeros y carga, los primeros…

17 hours ago