STARTUP BOTIIA REVOLUCIONA MONITOREO EN MINERÍA CON INNOVADORA SOLUCIÓN

Mediante un dispositivo inteligente y desechable que monitorea el estado de los polines, logrando detectar anomalías de manera temprana y reduciendo costos de mantenimiento, la startup ayuda a optimizar los recursos en la industria minera.

El ecosistema de innovación continúa brindando soluciones con miras a la optimización de procesos, en industrias de gran relevancia, como la minería. Ese es el caso de BOTIIA, una startup fundada en 2019 que a través de desarrollo IINMAS, una revolucionaria herramienta para el monitoreo de condiciones de polines en correas transportadoras, con la cual busca cambiar el paradigma del mantenimiento predictivo en las operaciones mineras, con una alternativa más eficiente y económica que las soluciones tradicionales.

“Nuestra herramienta surge como respuesta a una necesidad identificada hace más de siete años durante una evaluación de tecnologías solicitada por Minera Escondida. En ese momento, desde BOTIIA como equipo, detectamos que las soluciones existentes en el mercado eran costosas y poco efectivas, lo que nos motivó a desarrollar una alternativa más eficiente”, comenta Juan Carlos Xuriguera, Gerente General de BOTIIA.

IINMAS consiste en un dispositivo inteligente que se introduce al inicio de la correa transportadora y recopila datos críticos como sonido, vibraciones y temperatura. La información captada se visualiza en una plataforma especializada, permitiendo identificar con precisión las áreas que requieren atención. “Lo que más destaca de esta tecnología es su naturaleza desechable e inocua, que elimina la necesidad de instalaciones permanentes o mantenimiento regular, además de garantizar una cobertura del 100% del sistema de polines”, indica Juan Carlos Xuriguera.

Impulso desde Antofagasta

Con el respaldo inicial de CORFO, la startup pudo transformar sus ideas iniciales en prototipos que fueran funcionales, siendo el primer hito de este camino, la primera prueba operacional realizada en la División Ministro Hales de Codelco, que resultó en un contrato operacional. Con este éxito, otras importantes empresas, como Escondida | BHP, puso su atención en esta innovación.

Hace unas semanas, BOTIIA resultó ganadora en el “Aster Demo” de la aceleradora Aster, aceleradora con sede en Antofagasta y respaldada por Escondida | BHP, donde recibieron un ticket follow on de USD $50.000, para impulsar su solución.

“Ser parte del portafolio de Aster nos brinda un apoyo desde un equipo increíble. Gracias a su programa de aceleración, pudimos reunirnos con expertos de diferentes áreas, tuvimos a nuestros mentores de BHP, además de actividades de vinculación con potenciales clientes. Gracias al financiamiento del Aster Demo, reduciremos los costos del dispositivo y mejoraremos el modelo”, comenta Juan Carlos Xuriguera

Expansión regional en la mira

La eficacia de IINMAS ha sido comprobada en cuatro faenas diferentes, demostrando su capacidad para operar en las condiciones más desafiantes de la minería, por lo que la startup, según sus fundadores, podría expandirse a otros mercados regionales

“En el corto plazo, queremos optimizar los costos del dispositivo, mejorando el modelo existente, con miras a establecernos en el mercado peruano. Luego, ya consolidando nuestra posición tanto en Chile como en Perú, la idea es expandirnos a Australia, mediante alianzas estratégicas. Asimismo, desde el punto de vista tecnológico, queremos implementar sistemas de IA para automatizar algunos procesos, una vez que se hayan recopilado los suficientes datos operacionales”, cierra Juan Carlos Xuriguera.

Para saber más, visita: https://asteraceleradora.com/

Sobre Aster

Aster es la primera aceleradora de startups del norte de Chile. Nace con el propósito de fortalecer e impulsar Antofagasta como un ecosistema de emprendimiento de clase mundial. Es ejecutada por Magical e impulsada por Escondida | BHP, con el apoyo de aliados estratégicos como el Gobierno Regional de Antofagasta, el Comité Corfo Antofagasta, Fundación Chile y la Universidad Católica del Norte.

 

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Fundación Familias Primero abre convocatoria nacional para integrar nuevos colegios su programa Kinder Power: plazo de postulación vence el 7 de noviembre

Fundación Familias Primero anunció la apertura oficial de la convocatoria. Para que nuevos establecimientos educacionales…

2 days ago

Toku es destacada como una de las 100 fintech más prometedoras de 2025

La consultora CB Insights reconoció a la firma chilena en la categoría de “Pagos”. Posicionándola…

2 days ago

El Kia PV5 Cargo establece un título Guinness World Records: 693,38 km con una sola carga y máxima capacidad

El Kia PV5 Cargo establece un Récord Mundial Guinness para vehículos comerciales ligeros eléctricos (eLCV).…

2 days ago

ESPN KNOCKOUT trae DISNEY+ dos vibrantes carteleras de boxeo desde Canadá y Argentina

Doble invitación en el ring de ESPN KNOCKOUT. El jueves 30 con Mary Spencer y…

2 days ago

Subaru sorprende en el Japan Mobility Show y devela dos conceptuales STi

La marca japonesa presentó dos primicias mundiales y estrenó oficialmente en Japón el conceptual Trailseeker.…

2 days ago

Recetas Halloween: cómo disfrutar en familia con preparaciones entretenidas y saludables

Halloween es una fecha esperada por niños y niñas, una jornada que combina disfraces, juegos.…

2 days ago