SECTOR AUTOMOTOR PARTE EL AÑO AL ALZA
Mercado de livianos y medianos
El sector automotor comenzó el año con un crecimiento de 2,9% en comparación al mismo
mes de 2024, luego de comercializar 25.834 unidades nuevas de vehículos livianos y
medianos durante enero.
Resultado que viene a consolidar el repunte que ha experimentado la industria a partir de julio de 2024 y que obedece principalmente a las mejores expectativas económicas, a la disminución del desempleo y al mayor acceso a condiciones crediticias favorables.
Al analizar el desempeño de enero por segmentos, el de SUV creció un 4,5% con 12.675
unidades. Abarcando de esta forma el 49,1% del total del mercado. El de camionetas, por
su parte, tuvo un alza de 4,6% con 5.464 unidades, mientras que el de pasajeros lo hizo en un 1,3% con 5.026 unidades. Por el contrario, el de vehículos comerciales cayó 4,5% con 2.669 unidades.
Al revisar el desempeño por regiones, las alzas más notorias se dieron en las regiones de
Arica y Parinacota con un incremento de 31,7%, de Antofagasta con 21,5% y Atacama con
11,1%. En lo que se refiere a su participación de mercado, la Metropolitana concentró el
58,1% de la venta a nivel país, seguida de Valparaíso (8,9%) y Bío Bío (6,3%).
Estas cifras van en línea con las proyecciones entregadas en la primera semana de enero con un desempeño de las variables macroeconómicas similar al de 2024, donde los analistas especializados en el mercado automotor, FORECAST Consultores, estiman ventas en torno a las 310 mil unidades, representando un crecimiento de 2,5%, respecto del año anterior.
Mercado de camiones y buses
En línea con el desempeño del mercado de vehículos livianos y medianos, las ventas de
camiones nuevos crecieron un 12,6% con 1.163 unidades comercializadas en enero de 2025.
Acercándose de esta manera al promedio histórico de las ventas de enero de los últimos diez años y manteniendo la tendencia al alza que viene registrando -al igual que el mercado de livianos y medianos- desde julio de 2024.
Con respecto a las proyecciones de la venta de camiones para 2025, también están en línea con las proyecciones entregadas a principios de mes de 13.850 unidades, esto es, un
crecimiento de 13,5%.
Por su parte, el mercado de buses registró un alza de 65,1% con respecto al mismo mes del año pasado, tras comercializarse 213 unidades. Alza que se explica principalmente por la mayor incorporación de taxibuses, minubuses y buses interurbanos.
Puedes revisar el informe completo de ANAC acá.