Seguridad

INCENDIOS FORESTALES Y SALUD, EL PELIGRO DEL CARBONO NEGRO

El peligro invisible: La urgencia de medir y regular el carbono negro en Chile

Por Carlos Saul, Gerente General AYT

El carbono negro es uno de los principales contaminantes del aire y, a lo largo de los años, ha ganado atención significativa debido a sus efectos adversos no solo en el medio ambiente, sino también en la salud humana. Se trata de un material particulado generado por la combustión incompleta de materiales orgánicos, carbón y combustibles fósiles, y según evidencia científica, representa un grave riesgo para las personas.

Entre las fuentes principales del carbono negro están los incendios forestales, la combustión de vehículos diésel, la industria del carbón y la quema de residuos. Estas actividades liberan partículas finas que pueden ser transportadas por el viento a largas distancias, impactando zonas alejadas de los focos de emisión.

Las repercusiones en la salud humana son preocupantes. Problemas respiratorios, agravamiento de enfermedades preexistentes como asma y bronquitis, mayor riesgo de infecciones pulmonares y enfermedades cardiovasculares son solo algunas de las consecuencias. Diversos estudios han demostrado que la exposición prolongada a este contaminante puede contribuir al desarrollo de enfermedades del corazón y accidentes cerebrovasculares. Los grupos de mayor riesgo incluyen niños, adultos mayores y personas con afecciones crónicas.

Ante este panorama, surge una pregunta clave: ¿existe en Chile una normativa que exija medir y regular la generación de carbono negro? La respuesta es no. A pesar de los graves impactos en la salud y el medio ambiente, no hay una regulación específica para este contaminante.

Creo que se hace urgente complementar las normativas existentes con aquella relacionada con la medición de carbono negro. De acuerdo a mi experiencia, debería incluirse al menos un analizador o monitor por cada red pública o privada, especialmente en áreas críticas donde hay generación de estos compuestos, perjudiciales para la salud y que actualmente no se miden de forma consistente.

Actualmente, existe una tendencia creciente en la comunidad científica por determinar y cuantificar las concentraciones de carbono negro en distintas áreas geográficas, especialmente en zonas residenciales cercanas a carreteras. En ese sentido, AyT ha sido pionera en la medición de este contaminante y ha aportado equipamiento para estudios en Chile.

Uno de estos estudios es el desarrollado por la Universidad Técnica Federico Santa María, bajo la dirección del Dr. Francisco Cereceda. Su grupo de investigación utiliza un monitor de Carbono Negro Aerosol Magee Scientific de AyT para medir el hollín generado por la combustión de motores diésel y su impacto en zonas como los glaciares.

Otro foco preocupante de generación de carbono negro en Chile son los incendios forestales, cada vez más frecuentes en temporadas de altas temperaturas, así como la calefacción a leña. Estos factores refuerzan la necesidad de regular y monitorear este contaminante de manera urgente en nuestro país.

La evidencia es clara: el carbono negro es un enemigo silencioso que afecta la salud de las personas y acelera el deterioro ambiental. La falta de regulación en Chile deja una deuda pendiente que debe ser abordada cuanto antes. Si no tomamos acción ahora, las consecuencias podrían ser irreversibles.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Johnnie Walker Vault: La nueva experiencia de lujo para amantes del whisky

Johnnie Walker, el icónico whisky escocés, presenta su más reciente y ambiciosa apuesta de lujo:…

10 hours ago

SWPA anuncia los ganadores globales de 2025

Los ganadores de los Sony World Photography Awards 2025 se anunciaron esta noche en una…

11 hours ago

Mademsa cumple 88 años: descubre los hitos que la han convertido en un ícono en el mercado chileno

Con un enfoque en la innovación y la satisfacción de sus clientes, la marca sigue…

11 hours ago

Inti-illimani anticipa la celebración de sus 60 años con gira por Chile con repertorio seleccionado por sus seguidores

El tour finalizará el 26 y 27 de diciembre en Teatro Nescafé de las Artes…

12 hours ago

Pensar antes de apostar: la 1win ciencia silenciosa de las decisiones rentables

Elegir las cuotas correctas puede ser la diferencia entre una apuesta recreativa y una estrategia…

15 hours ago

Max: “The Last Of Us” estrena su segundo episodio este domingo

CONOCE A LOS PERSONAJES CLAVE DE LA SEGUNDA TEMPORADA DE ‘THE LAST OF US’ Este…

1 day ago