LA EDUCACIÓN FINANCIERA ES CLAVE PARA MEJORAR EL ENDEUDAMIENTO EN CHILE

0
6

Endeudamiento baja un 3,6 % en 2024 gracias a las personas de entre 25 a 35 años

  • Según la CMF, el sobreendeudamiento presentó esta baja debido a la preocupación presentada por las personas de entre 25 a 35 años por su estabilidad financiera.

 

El endeudamiento presentó una baja en el 2024, así lo indicó el informe anual de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), informando que las personas con un sobreendeudamiento bajaron un 16,5 %, lo que representa una baja de 3,6 % respecto al 2023. Un factor determinante en esta situación ha sido el comportamiento financiero de las personas entre 25 y 35 años, quienes según el estudio han mostrado una mayor preocupación por su estabilidad económica.

Para Francisco González Carvacho, CEO de Regalariza, esta tendencia responde a una combinación de factores. “La disminución del sobreendeudamiento se explica por elementos como la baja en la tasa de políticas monetarias, el aumento en los ingresos reales, la menor demanda por créditos de consumo y cambios en la composición de los deudores”.

Esta mejora en los indicadores de deuda abre nuevas oportunidades para que las instituciones financieras adopten sus estrategias y fomenten mejores prácticas en otros segmentos de la población. Según Francisco González, consolidar esta tendencia requiere el desarrollo de productos financieros ajustados a las necesidades de los usuarios, la promoción de la educación financiera, la implementación de tecnologías de gestión de deudas y la adopción de políticas de crédito más responsables.

En Regalariza han observado cómo la tecnología ha sido un factor fundamental en este proceso, impulsando la autogestión financiera y permanente para que más individuos ejercen el control de sus finanzas de manera eficiente. Las nuevas generaciones están adoptando este enfoque con éxito, aprovechando el acceso a información clara y herramientas digitales innovadoras para ordenar sus finanzas y tomar decisiones más informadas, sin depender de procesos complejos o intermediarios.

Siguiendo con lo anterior, esta empresa entiende que la autogestión, combinada con una economía colaborativa, es crucial para conectar con las personas de manera más cerca y amigable. Aprender a usar soluciones digitales para manejar su situación financiera a su propio ritmo no solo es fácil, sino que también ayuda a más personas a tener un futuro económico más estable y seguro.

La educación financiera como motor de cambio

Uno de los pilares en la reducción del sobreendeudamiento ha sido el acceso a información financiera clara y accesible. “La educación financiera, apoyada por herramientas tecnológicas, ha desempeñado un papel relevante en la mejora de los hábitos de endeudamiento entre los jóvenes. Actualmente, existen programas educativos, talleres e incluso influencers que han logrado concientizar sobre la importancia de una gestión responsable de las finanzas personales”, explicó González.

Siguiendo con lo anterior, Regalariza ha desarrollado soluciones innovadoras que permiten a las personas mejorar su salud financiera de manera práctica y efectiva, a través de su aplicación móvil, los usuarios pueden acceder a material educativo diseñado para comprender mejor sus finanzas y tomar decisiones responsables. Además, la app cuenta con una billetera digital que permite registrar ingresos y egresos, facilitando el monitoreo en tiempo real y promoviendo un mayor control sobre los gastos.

También, Regalariza ofrece la posibilidad de acceder a descuentos exclusivos para regularizar pagos pendientes, permitiendo que más personas puedan salir de deudas de manera accesible.

Si bien los indicadores muestran un avance positivo, aún quedan desafíos por abordar. González destaca algunos puntos críticos que requieren atención, como el acceso a la vivienda, la estabilidad laboral y la falta de educación financiera en otros segmentos de población.

Para enfrentar estos retos, el CEO de Regalariza enfatizó la importancia de continuar fomentando la educación financiera, impulsar políticas de apoyo para el acceso a la vivienda y promover empleos de calidad que permitan a las personas mantener una estabilidad económica en el tiempo.

La reducción del sobreendeudamiento es una señal alentadora, pero su sostenibilidad dependerá de la capacidad de los distintos actores del entorno financiero para fortalecer una cultura de crédito responsable y accesible para todos.

Acerca de:

Regalariza nace con el propósito de apoyar a personas y familias a regularizar sus deudas morosas, poniendo a su alcance descuentos exclusivos que les permitan ponerse al día. Además, la empresa promueve, activamente, la educación financiera y ofrece beneficios adicionales, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de sus usuarios.

Disponibles en Chile, Perú y Colombia, Regalariza reafirma su compromiso con la innovación y la búsqueda de soluciones prácticas para las necesidades de sus clientes, siempre enfocados en construir un camino hacia una mejor estabilidad financiera.

LinkedIn: Regalariza

Facebook: Regalariza App

Instagram: regalariza_cl

TikTok: Regalariza_cl