Tecnología

LOS TRABAJOS SON MÁS SEGUROS Y PRODUCTIVOS GRACIAS A LA IA

La IA como pieza clave para asegurar la pertinencia de los instrumentos de evaluación de competencias laborales

  • Con la incorporación de la IA se puede obtener información relevante para mejorar los procesos de evaluación que miden el desempeño laboral.

En un ambiente laboral cambiante, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en un pilar crucial para apoyar el desarrollo de sus procesos. Según un informe de McKinsey & Company, en 2023, el 70% de las empresas a nivel mundial ya utilizaba herramientas de IA en sus operaciones, siendo el análisis de datos uno de los principales enfoques para mejorar la toma de decisiones.

En Chile, la tendencia no es diferente, en 2024, el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, junto a ChileValora, sellaron un acuerdo para desarrollar perfiles laborales en el área de IA, con el objetivo de enfrentar los desafíos que el mercado laboral impone en materia de digitalización y automatización en las empresas.

Este avance demuestra cómo la IA está transformando la demanda de profesionales especializados, y la medición de los conocimientos necesarios para ejecutar un trabajo más seguro y productivo. Para Cristian Arancibia, gerente general de MG Certifica, la inteligencia artificial es clave para identificar las competencias críticas que pueden agregar valor a las funciones de un colaborador.

“Lo que hemos observado en la industria es que los procesos de contratación y de acreditación se enfocan principalmente en medir y verificar la existencia de habilidades y conocimientos que los colaboradores deben tener para ejecutar una determinada función. Sin embargo, existen otras competencias laborales que no están disponibles a simple vista, que son identificables con herramientas de IA y que están relacionadas con la ocurrencia de eventos no deseados que afectan la seguridad y productividad de las empresas, proyectos y faenas. Gracias a la IA podemos obtener información valiosa que complementa los procesos de evaluación de competencias de los trabajadores, haciendo muy eficaz y pertinente la medición del desempeño profesional”, señaló Arancibia.

También, el gerente general de MG Certifica destacó que estas competencias críticas permiten optimizar los instrumentos de evaluación, orientándose a la verificación de la existencia de conocimientos específicos, antes de su contratación o bien antes de ser asignados a la ejecución de una tarea.

El rol de la IA en la capacitación de profesionales

Aparte de lo anterior, la inteligencia artificial también está revolucionando los procesos de capacitación. Según Arancibia, “Las herramientas de IA permiten identificar los conocimientos específicos que los colaboradores deben adquirir, facilitando la creación de capacitaciones más precisas y alineadas con las necesidades del mercado laboral”.

Además, el gerente general de MG Certifica enfatizó que la incorporación de IA en estos procesos tiene múltiples ventajas. Primero, permite aprender del pasado, identificando factores que han contribuido a la ocurrencia de eventos no deseados. Segundo, mejora la pertinencia de los planes de capacitación, enfocándose en los aspectos realmente relevantes. Tercero, ayuda a alinear las estrategias de formación con las necesidades específicas de cada industria, y, finalmente, permite realizar evaluaciones de competencias laborales de manera precisa y orientada a las tareas particulares de cada trabajador.

También, el análisis de datos en el ámbito de la seguridad, la productividad y el mantenimiento de una empresa, permite tomar conocimiento del estado del arte y establecer directrices estratégicas que permitan disminuir los eventos no deseados, como fallos, así como mejorar a través de la capacitación aquellas competencias técnicas que favorezcan la productividad.

MG Certifica es un centro de evaluación y certificación de competencias laborales que apoya proactivamente los esfuerzos de las instituciones para contar con trabajadores más productivos y seguros. Institución acreditada por Chilevalora (Ley N° 20.267) y conformada por profesionales en la gestión de RR.HH.

Sitio web: mgcertifica.cl

LinkedIn: MG Certifica

YouTube: MG Certifica

X.com: MG Certifica

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Tomás de Gavardo es campeón del Fenek Rally de Marruecos<

El piloto nacional tuvo una participación perfecta al ganar las cinco etapas de la competencia.…

4 hours ago

Celebra el Día del Vino Tinto con sabores, promociones y experiencias para brindar

Este 24 de noviembre se conmemora el Día del Vino Tinto en todo el mundo.…

5 hours ago

Las leyendas de Kawasaki en la pantalla grande

Parte de la fama de la casa japonesa verde proviene de protagónicas apariciones en películas…

6 hours ago

JMC lanza el Black Friday con bonos hasta casi de $5 millones

Adicionalmente, la marca incluye la primera mantención gratis para las primeras 50 compras online. Desde…

6 hours ago

Un emprendimiento que florece en la cordillera: La heladería artesanal que sorprende con helados de maqui, castaña y menta silvestre

Inspirada en la naturaleza y las tradiciones de la zona cordillerana. La emprendedora Constanza Morales…

6 hours ago

CUPRA inicia la preventa exclusiva de su nuevo Formentor PHEV

Con una autonomía mixta de 860 km y tiempo de carga de 30 minutos. Esta…

7 hours ago