Automotriz

MOVICENTER TE INVITA A ENFRENTAR PREPARADO EL PERMISO DE CIRCULACIÓN 2025

La ciudad del automóvil no sólo ofrece todas las opciones para revisar el vehículo antes de solicitar la Revisión Técnica, trámite fundamental, sino que además cuenta con un stand de la Municipalidad de Huechuraba. 

Marzo es, quizás, el mes menos apreciado del calendario: terminan las vacaciones, aparecen los gastos de las clases, comienza la Operación Renta y, más encima, el Permiso de Circulación. Este tributo obligatorio deben pagarlo todos los propietarios de vehículos motorizados en Chile para poder transitar legalmente por las vías públicas. Su renovación se realiza anualmente y el proceso varía según el tipo de vehículo y sus características tecnológicas.

Fechas y plazos

El periodo de pago del Permiso de Circulación comienza el 1 de febrero y se extiende hasta el 31 de marzo para automóviles particulares. Para taxis, buses y transporte de carga, las fechas pueden diferir, estableciéndose principalmente entre mayo y septiembre. 

Existe la posibilidad de pagar en dos cuotas: la primera en marzo y la segunda en agosto. Lo importante es saber que el incumplimiento de este pago genera intereses y multas.

El monto por cada vehículo se define en base a su tasación fiscal, la cual es determinada por el Servicio de Impuestos Internos (SII). Este cálculo depende del modelo, marca, año de fabricación y tipo de combustible.

En el caso de los vehículos convencionales, los modelos más nuevos y de alta gama suelen tener un valor de permiso de circulación más elevado.

Los híbridos y eléctricos acceden a descuentos en el costo del permiso, ya que están considerados dentro de una política de incentivo a la electromovilidad. Según la normativa vigente, los vehículos eléctricos nuevos tienen una rebaja escalonada en el pago del permiso de circulación: 

  – Primer año: 100% de descuento.

  – Segundo año: 75% de descuento.

  – Tercer año: 50% de descuento.

  – Cuarto año: 25% de descuento.

  – Quinto año y siguientes: Pago completo del permiso de circulación según la tasación fiscal.

Los vehículos usados tienen una ventaja en términos económicos, pues su tasación es menor, lo que reduce el monto a pagar por concepto de permiso de circulación.

Documentos infaltables

Para realizar el trámite del Permiso de Circulación 2025, es indispensable contar con el Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP) vigente y adquirido antes del pago del permiso, además del Permiso de Circulación del año anterior: 

El tema de la Revisión Técnica y Análisis de Gases al día es clave porque este documento certifica que el vehículo cumple con las condiciones mínimas para circular. Dejarlo para última hora puede significar largas esperas afuera de las plantas de revisión técnica. Para saber en qué mes vence, el último dígito de la patente es la referencia. 

A mediados de febrero es una buena fecha para ponerse al día en este tema. Antes de ir, es importante revisar y solucionar los aspectos que se podrían traducir en rechazo. En Movicenter, Authievre y  Ferripaldi realizan chequeos preventivos para que el auto quede listo para la Revisión Técnica. Los servicios incluyen, principalmente: Chequeo sistemas eléctricos; Frenos, Neumáticos, Amortiguación, Polarizado de Cristales, y Niveles de Luces, entre otros. 

Es importante verificar en el Registro de Multas de Tránsito No Pagadas que el vehículo no tenga deudas pendientes, ya que estas pueden impedir la obtención del permiso.

Con anticipación

Para evitar largas filas presenciales o colapsos virtuales, se recomienda adelantar el pago del Permiso de Circulación y revisar con anticipación toda la documentación requerida. 

En Movicenter, la Municipalidad de Huechuraba instalará un punto de atención donde se puede renovar el Permiso de Circulación, con toda la comodidad que entregan los horarios de funcionamiento, además de la amplia disponibilidad de estacionamientos y la seguridad para hacer estos trámites, que pueden ser un panorama para toda la familia con los niños en los juegos y el vitrineo de todos los modelos que se ofrecen en la ciudad del automóvil.

Cumplir con la obligación del Permiso de Circulación no solo evita multas y sanciones, sino que también contribuye a la seguridad vial y la regulación del parque automotriz en el país.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Marco Polo y Kraft Heinz: una alianza llena de sabor

Mayo 2025.- En un momento en que las marcas ya no solo compiten por vender…

19 mins ago

De la venta directa al retail: AVON aterriza en Preunic

La multinacional angloamericana de cosméticos estará disponible con la icónica “Frutillita” en todas las tiendas…

2 hours ago

Día de la enfermera/o: cuidar es amar

Cada 12 de mayo, al conmemorar el Día Internacional de la Enfermera/o, me detengo a…

2 hours ago

Más digital, igual de audaz: el nuevo Opel Mokka promete una experiencia digital superior

La nueva actualización del SUV de Opel mejora la experiencia a bordo con más tecnología,…

2 hours ago

Kia In: una iniciativa pionera en movilidad inclusiva para personas con discapacidad

El nuevo programa de movilidad inclusiva de Kia incorpora accesorios especiales que permiten realizar adaptaciones…

3 hours ago

Compacto, eléctrico y con un amplio rango de autonomía para el uso diario: nuevo Audi Q4 Sportback e-tron

Un SUV versátil para el uso diario que trasladan el diseño progresivo de los concept…

3 hours ago