Automotriz

ANAC: INFORME DEL MERCADO AUTOMOTOR FEBRERO 2025

 

CORTE DE LUZ Y UN DÍA MENOS AFECTAN VENTAS DEL SECTOR AUTOMOTOR EN FEBRERO

Mercado de livianos y medianos

El día menos que tuvo febrero con respecto al año anterior (bisiesto), junto al masivo corte
de luz que afectó al país la semana pasada están entre los principales factores que explican el débil desempeño que experimentó el sector automotor en febrero.

Las ventas cayeron 6,3% el mes pasado con 21.044 unidades de livianos y medianos nuevos inscritos, en comparación con el mismo período del año anterior, producto de una base de comparación más exigente, dado que 2024 fue un año bisiesto. A ello se suma el efecto negativo de entre 0,2% y 0,5% que produjo el corte de luz de la semana pasada en la actividad económica en general, según estimaciones del ministerio de Hacienda.

Al analizar el desempeño de febrero por segmentos, el de SUV bajó 0,3% con 10.534
unidades. El de camionetas, por su parte, tuvo una caída de 12,4% con 4.097 unidades,
mientras que el de pasajeros lo hizo en un 16,1% con 3.878 unidades. Por el contrario, el de vehículos comerciales se contrajo 1,7% con 2.535 unidades.

Al revisar el resultado por regiones, destaca el desempeño de las zonas extremas durante
febrero: Tarapacá registró un crecimiento de 13,6%, seguida de Antofagasta con +3,6% y
Magallanes con +3,2%, frente al mismo período del año anterior.

Mercado de camiones y buses

En contrate con el mercado de vehículos livianos y medianos, las ventas de camiones nuevos crecieron 9,2% con 950 unidades comercializadas en febrero, manteniendo la tendencia al alza que viene registrando desde julio de 2024. Con ello, acumula incremento de 11%, con 2.113 unidades, en los dos primeros meses de 2025. Esta alza va en línea con los índices de confianza empresarial que se han situado en niveles optimistas en los últimos meses.

Por su parte, el mercado de buses registró una caída de 56,3% en febrero, con respecto al
mismo mes de 2024, tras comercializarse 148 unidades. Así acumula una baja de 22,9% con 361 unidades en lo que va del año.

Con este resultado, la comercialización de vehículos nuevos livianos y medianos acumula
una contracción de 1,4% con 46.878 unidades en los dos primeros meses del año.

Revisa el informe completo de ANAC, acá.

 

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

El crecimiento imparable del juego online en Latinoamérica

Desde la aparición de internet y de los primeros casinos online en los años 90…

10 hours ago

Cochamó activa programas comunitarios para fortalecer la educación inicial y el liderazgo femenino

Catorce familias de la comuna participarán este año en Familias Power: construyendo infancia y mujeres…

12 hours ago

Té artesanal versus industrial: ¿qué aspectos distinguen un buen té?

Existen una serie de elementos que pueden ser determinantes al momento de diferenciar un té…

15 hours ago

Estudiantes chilenos llegan final mundial de concurso de TIC en China

Tres jóvenes de la carrera de Ingeniería en Conectividad y Redes, de la Escuela de…

15 hours ago

ANAC: Informe del Mercado Automotor Abril 2025

SECTOR AUTOMOTOR CULMINA CON ALZA EN LAS VENTAS DEL PRIMER CUATRIMESTRE Mercado de livianos y…

15 hours ago

Niños y niñas participan en talleres de robótica y videojuegos en la USM

Se trata de una iniciativa de carácter gratuito, que se realiza en alianza con la…

16 hours ago