Automotriz

ANAC: INFORME DEL MERCADO AUTOMOTOR FEBRERO 2025

 

CORTE DE LUZ Y UN DÍA MENOS AFECTAN VENTAS DEL SECTOR AUTOMOTOR EN FEBRERO

Mercado de livianos y medianos

El día menos que tuvo febrero con respecto al año anterior (bisiesto), junto al masivo corte
de luz que afectó al país la semana pasada están entre los principales factores que explican el débil desempeño que experimentó el sector automotor en febrero.

Las ventas cayeron 6,3% el mes pasado con 21.044 unidades de livianos y medianos nuevos inscritos, en comparación con el mismo período del año anterior, producto de una base de comparación más exigente, dado que 2024 fue un año bisiesto. A ello se suma el efecto negativo de entre 0,2% y 0,5% que produjo el corte de luz de la semana pasada en la actividad económica en general, según estimaciones del ministerio de Hacienda.

Al analizar el desempeño de febrero por segmentos, el de SUV bajó 0,3% con 10.534
unidades. El de camionetas, por su parte, tuvo una caída de 12,4% con 4.097 unidades,
mientras que el de pasajeros lo hizo en un 16,1% con 3.878 unidades. Por el contrario, el de vehículos comerciales se contrajo 1,7% con 2.535 unidades.

Al revisar el resultado por regiones, destaca el desempeño de las zonas extremas durante
febrero: Tarapacá registró un crecimiento de 13,6%, seguida de Antofagasta con +3,6% y
Magallanes con +3,2%, frente al mismo período del año anterior.

Mercado de camiones y buses

En contrate con el mercado de vehículos livianos y medianos, las ventas de camiones nuevos crecieron 9,2% con 950 unidades comercializadas en febrero, manteniendo la tendencia al alza que viene registrando desde julio de 2024. Con ello, acumula incremento de 11%, con 2.113 unidades, en los dos primeros meses de 2025. Esta alza va en línea con los índices de confianza empresarial que se han situado en niveles optimistas en los últimos meses.

Por su parte, el mercado de buses registró una caída de 56,3% en febrero, con respecto al
mismo mes de 2024, tras comercializarse 148 unidades. Así acumula una baja de 22,9% con 361 unidades en lo que va del año.

Con este resultado, la comercialización de vehículos nuevos livianos y medianos acumula
una contracción de 1,4% con 46.878 unidades en los dos primeros meses del año.

Revisa el informe completo de ANAC, acá.

 

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Suzuki cierra un exitoso tercer trimestre y se consolida como la segunda marca más vendida del país

En septiembre la marca japonesa comercializó 2.420 unidades. Liderando el segmento de pasajeros y alcanzando…

2 days ago

Nuevo libro de JJ de la Torre, CEO de Raven, se lanza en Chile y gana Premio Plata en los Nonfiction Book Awards USA

A pesar de años de inversión en tecnología, la mayoría de las organizaciones sigue enfrentando…

2 days ago

ANAC: Informe del Mercado Automotor Septiembre 2025

SEPTIEMBRE SUPERA LAS 30 MIL UNIDADES DE VEHÍCULOS LIVIANOS Y MEDIANOS COMERCIALIZADAS Mercado de livianos…

2 days ago

Shell y Chilexpress sellan alianza y lanzan nuevo servicio de envíos 24/7 en tiendas upa!

Con esta iniciativa, ambas compañías refuerzan su propuesta de valor al  transformar las tiendas upa!…

3 days ago

¡Ojo y atención! Pueden estar espiándote través de la cámara y micrófono de tus dispositivos inteligentes

Desde nuestros teléfonos móviles hasta los asistentes de voz en el hogar. Pasando por las…

3 days ago

Octubre se viste de rosa con la campaña global de Estée Lauder Companies contra el cáncer de mama

En 1992, Evelyn H. Lauder co-creó el Lazo Rosa y lanzó la Campaña contra el…

3 days ago