Empresas

STARTUP CHILENA BIFIDICE CONQUISTA A UN GRANDE DE LA INDUSTRIA SUPERMERCADISTA

En un rincón de Siberia, ciencia y e innovación se dieron la mano para transformar la vida de las personas. Con esto, nació una idea que se materializó en Chile y ahora consiguieron un importante logro.

Bifidice, la startup pionera en alimentos funcionales con probióticos, comenzó a vender sus productos en una de las cadenas de supermercados más grandes de Chile, Jumbo. Esta historia es el fruto de una visión ambiciosa que comenzó a germinar con una exitosa primera ronda de inversión que recaudó cerca de un millón de dólares.

Santiago, Chile, febrero de 2025 | La historia de Bifidice comienza con el sueño de democratizar los beneficios de la microbiota intestinal para mejorar la calidad de vida de las familias. Con esa misión llegó a Chile el 2016 Anastasia Gutkevich, CEO de la empresa de biotecnología.  Luego de varios años vendiendo en el mercado local, y con el respaldo de inversionistas, la startup alcanzó el capital necesario para escalar sus operaciones y abrirse paso en el competitivo mercado regional. Esa primera ronda (de 850 mil dólares) fue el primer escalón para comenzar una nueva revolución en la industria alimentaria.

El plan de crecimiento de Bifidice comenzó con abrir un nuevo modelo de negocios. Gracias a esto logró recientemente un acuerdo con Jumbo, del grupo Cencosud, para vender sus productos en sus supermercados, lo que representa “un símbolo tangible de meses de riguroso trabajo y negociaciones”, cuenta Anastasia Gutkevich CEO de Bifidice.

Gracias al apoyo de los fondos levantados en su primera ronda, la startup logró superar los exigentes procesos de certificación, desarrollar nuevos diseños y adaptarse a las demandas de un mercado masivo. De esta manera, concretó su ingreso a locales Jumbo de las regiones Metropolitana, Valparaíso, O’Higgins, Biobío, Araucanía, Los Lagos y Los Ríos, y la startup planea seguir ampliando su cobertura hasta llegar a 59 tiendas Jumbo desde Arica a Puerto Montt.

Al respecto, Verónica Alcaino, gerente de Negocios Mypes y Mundo Bio de supermercados de Cencosud, señala que “Bifidice viene a complementar nuestra propuesta Mundo Bio de Jumbo, un espacio omnicanal que busca responder a la creciente demanda por productos más saludables y que está en línea con las últimas tendencias. Hoy, este espacio cuenta con más de 1.100 productos incorporando opciones innovadoras y en categorías especializadas como Veganos, Orgánicos, Low Carb, Sin Gluten, Sin Azúcar, entre otros”.

Hoy, gracias a su tecnología patentada y su fórmula única en el mundo, la startup prepara su expansión a otros mercados de Latinoamérica para ayudar, a más familias, a acceder a alimentos funcionales y saludables. “Desarrollamos esto fundamentados en una sólida base científica. Gracias al apoyo de CORFO y ANID, actualmente estamos validando nuevas formulaciones para garantizar que nuestras cepas probióticas lleguen en óptimas condiciones al consumidor final, contribuyendo de manera efectiva a su salud y bienestar”, comentó Kevin Meza, Gerente de Investigación Científica de Bifidice.

Esto es más que un acuerdo comercial“, reflexiona Anastasia. “Es una declaración de intenciones. Queremos ser la respuesta para familias que buscan cuidar su salud sin renunciar al placer del sabor. Jumbo vio eso, y juntos estamos demostrando que la innovación chilena puede cambiar las reglas del juego en la alimentación“, termina enfatizando Anastasia.

Sobre Bifidice

La tecnología para microbiota desarrollada por Bifidice busca eliminar las alergias y enfermedades crónicas. Esto lo hacen al combinar los buenos sabores del helado con la alta eficiencia de potentes bacterias para la microbiota. Así es como crearon Bifidice, el primer helado funcional para tus alergias alimentarias,  fórmula patentada, única en el mundo, que mantiene a las Bifidumbacterias bifidum 100% intactas hasta llegar al intestino.

Bifidice es un producto único, con eficacia incomparable, esto debido a:

  1. Las fórmulas contienen la bacteria más poderosa en el mundo de la microbiota, ya que es la primera presente en el intestino de los recién nacidos, que reciben desde la madre.
  2. En el momento en que la bacteria que contiene los helados llega al intestino, éstas comienzan a hacer su trabajo, colonizando y ayudando a otras bacterias buenas a crecer. Esto está clínicamente comprobado con estudios científicos.
  3. Estas bacterias se guardan en un formato único y rico, para que todos puedan disfrutar de sus beneficios de manera diaria. Un helado saludable y de calidad artesanal, con una poderosa bacteria.

Hoy, gracias al levantamiento de capital, han logrado escalar a otros mercados de LATAM y desarrollado nuevos formatos para vender su tecnología a través de alimentos congelados.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Fundación Familias Primero abre convocatoria nacional para integrar nuevos colegios su programa Kinder Power: plazo de postulación vence el 7 de noviembre

Fundación Familias Primero anunció la apertura oficial de la convocatoria. Para que nuevos establecimientos educacionales…

10 hours ago

Toku es destacada como una de las 100 fintech más prometedoras de 2025

La consultora CB Insights reconoció a la firma chilena en la categoría de “Pagos”. Posicionándola…

11 hours ago

El Kia PV5 Cargo establece un título Guinness World Records: 693,38 km con una sola carga y máxima capacidad

El Kia PV5 Cargo establece un Récord Mundial Guinness para vehículos comerciales ligeros eléctricos (eLCV).…

11 hours ago

ESPN KNOCKOUT trae DISNEY+ dos vibrantes carteleras de boxeo desde Canadá y Argentina

Doble invitación en el ring de ESPN KNOCKOUT. El jueves 30 con Mary Spencer y…

12 hours ago

Subaru sorprende en el Japan Mobility Show y devela dos conceptuales STi

La marca japonesa presentó dos primicias mundiales y estrenó oficialmente en Japón el conceptual Trailseeker.…

12 hours ago

Recetas Halloween: cómo disfrutar en familia con preparaciones entretenidas y saludables

Halloween es una fecha esperada por niños y niñas, una jornada que combina disfraces, juegos.…

13 hours ago