El Derecho Laboral en Chile está experimentando una profunda transformación impulsada por la inteligencia artificial (IA) y la tecnología. En un entorno donde la regulación laboral es cada vez más compleja y las empresas enfrentan constantes cambios normativos, la adopción de herramientas tecnológicas se ha vuelto fundamental para mejorar la gestión de relaciones laborales y garantizar el cumplimiento de la legislación vigente.
Génesis Faúndez, Abogada experta en Derecho Laboral de VA – Vidal Abogados, una de las firmas con mayor prestigio e influyente en Chile y, a nivel Latam, que cuenta con años de experiencia brindando soluciones legales, explica que “el impacto de la inteligencia artificial en la práctica del derecho no tiene precedentes anteriores a los cuales podamos equipararlos, razón por la cual ha sido significante. Por lo menos en la automatización de procesos y análisis de datos, la IA está revolucionando el Derecho Laboral en diversas áreas clave.
“La implementación de inteligencia artificial en el Derecho Laboral abre nuevas oportunidades, pero también plantea desafíos significativos”, señala la profesional de VA- Vidal Abogados, firma que se distingue por integrar soluciones legales con innovación tecnológica y un enfoque de acompañamiento para facilitar su implementación en las empresas. “Es fundamental abordar estos retos con una mirada estratégica, asegurando que la tecnología se utilice de manera ética y en cumplimiento con la normativa vigente”, agrega.
Esto quedó en evidencia hace unas semanas en Estados Unidos, cuando una jueza sancionó a tres abogados y revocó la admisión de uno de ellos en un caso contra una corporación multinacional, tras descubrir que habían incluido referencias jurisprudenciales generadas por inteligencia artificial.
“En VA – Vidal Abogados hemos implementado tecnología para optimizar nuestros servicios de manera más rápida y eficiente, contando con toda nuestra información en línea y con resguardo de dicha información en materia de seguridad informática. Respecto de nuestros clientes buscamos asesorarlos preventivamente, permitiendo a las empresas anticiparse a conflictos laborales. Estas innovaciones generan que podamos ofrecer un servicio más eficiente, reducir costos operacionales para nuestros clientes y minimizar riesgos legales”, explica la profesional
Según enfatiza la experta, “los profesionales dedicados al área laboral, deberían mantenerse actualizados ya que la realidad ha cambiado, y eso genera desafíos y oportunidades, en la aplicación del derecho laboral”.
“La IA y la tecnología están redefiniendo el Derecho Laboral en Chile, brindando nuevas oportunidades para mejorar la eficiencia y el cumplimiento normativo. Sin embargo, su implementación debe ser realizada con responsabilidad, garantizando el respeto a los derechos laborales. En VA – Vidal Abogados, nos comprometemos a liderar esta transformación y ofrecer soluciones innovadoras que permitan a las empresas enfrentar los retos del futuro laboral con confianza y seguridad jurídica”, agrega.
Edgardo Pimentel, gerente comercial de Tecknoback En un mercado cada vez más competitivo y regulado,…
La compañía presentó los logros de su estrategia de sostenibilidad en Chile, Perú y Colombia,…
Como parte de la alianza, la Fundación Sonrisas ahora realizará sus operativos de atención dental…
En Shell, también obtendrás un descuento en tu primera compra, así como un descuento especial…
Este año, la marca celebra el Día de la Madre con una propuesta que une…
Diez de las doce recetas de la marca chilena han sido galardonadas con la Medalla de Oro en las últimas…