Nutrición

DÍA MUNDIAL SIN CARNE: 4 DE CADA 10 CHILENOS BUSCAN REDUCIR SU CONSUMO DE PRODUCTOS DE ORIGEN ANIMAL

  • El flexitarismo, dieta que consiste en comer principalmente alimentos de origen vegetal y ocasionalmente de origen animal, gana terreno en Chile mientras crece la preocupación por la salud y el medio ambiente.

Santiago, 2025. Con motivo del Día Mundial Sin Carne, que se celebra el 20 de marzo, el centro de nutrición Vilbofit destaca el creciente interés de los chilenos por reducir su consumo de alimentos de origen animal, una tendencia que ya alcanza a casi la mitad de la población nacional. Esta transformación en los hábitos alimenticios responde principalmente a tres factores: la preocupación por la salud personal, la conciencia sobre el impacto ambiental de la producción cárnica y el bienestar animal.

“Reducir el consumo de carne tiene diversos beneficios para la salud que están científicamente comprobados, como la disminución del riesgo de enfermedades cardiovasculares, menor incidencia de diabetes tipo 2 y ciertos tipos de cáncer, además de mejorar la salud digestiva al aumentar la ingesta de fibra”, explica Ana Paula Guerrero, nutricionista y cofundadora de Vilbofit.

El especialista destaca que es posible obtener todos los nutrientes necesarios a través de una dieta con menos carne o completamente vegetariana. “Las legumbres, el tofu, el tempeh, la quinoa, los frutos secos y el seitán son excelentes fuentes de proteínas vegetales. Lo importante es combinar adecuadamente estos alimentos para asegurar un perfil completo de aminoácidos”, señala Guerrero.

No obstante, la nutricionista advierte sobre la necesidad de prestar atención a ciertos “nutrientes críticos” al reducir el consumo de carne, “la vitamina B12, el hierro, los ácidos grasos omega-3 y el zinc son elementos a los que debemos prestar especial atención. Afortunadamente, existen múltiples fuentes vegetales o suplementos que pueden garantizar su adecuada ingesta”, agrega.

Acompañamiento nutricional para una transición saludable

Para quienes desean comenzar a reducir su consumo de carne, Guerrero recomienda una transición gradual: “Empezar con iniciativas como ‘Lunes sin carne’ e ir aumentando progresivamente los días vegetarianos a la semana es una excelente estrategia. Lo fundamental es experimentar con nuevas recetas y asegurarse de mantener una dieta equilibrada”.

En respuesta a esta tendencia creciente, el centro de nutrición Vilbofit ha desarrollado un programa de asesoría nutricional personalizado para quienes desean reducir su consumo de carne sin comprometer su salud. “Nuestro objetivo es acompañar a las personas en este proceso de transición hacia una alimentación más consciente, diseñando planes alimenticios balanceados que cubran todas sus necesidades nutricionales”, explica Guerrero.

“En Vilbofit creemos que cada persona que reduce su consumo de carne, incluso moderadamente, está contribuyendo no solo a su propia salud sino también a la del planeta. Nuestro compromiso es facilitar ese camino con información basada en evidencia científica y un acompañamiento profesional personalizado”, concluye la nutricionista.

Sobre Vilbofit

Vilbofit es un innovador proyecto de salud, fundado por la nutricionista Ana Paula Guerrero y el médico Bruno Villalobos, que integra la experiencia médica y nutricional para ofrecer soluciones personalizadas en nutrición estratégica con un equipo de profesionales jóvenes y altamente capacitados. Para más información pueden visitar www.vilbofit.cl

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

OMODA 4 Ultra: la Versión más Deportiva del Modelo Irrumpe con un Diseño Radical y Aerodinámico

Esta nueva variante, que fue presentada al cierre de la Cumbre Internacional de Usuarios, incorpora…

8 hours ago

Llega tu destino sin escalofríos: 7 recomendaciones para pasajeros y conductores que viajan con DiDi

Según información recopilada por DiDi, las solicitudes de viajes del 31 de octubre registran un…

8 hours ago

Buenos Aires inaugura el Mirador Obelisco, un nuevo ícono turístico en el corazón de la Ciudad.

La Ciudad de Buenos Aires anunció la apertura del Mirador Obelisco. Un nuevo atractivo turístico…

12 hours ago

El turno que Chile no puede seguir postergando

El turno que Chile no puede seguir postergando La declaración de Curtis Doiron, gerente general…

13 hours ago

Experiencia E: la gran fiesta de los autos eléctricos, E-karts, tecnología y entretención para toda la familia

La principal feria de la electromovilidad se llevará a cabo entre el 6 y 9…

13 hours ago

Persa Víctor Manuel celebra el Día de los Muertos con un festival gratuito y la música de Banda Conmoción

El Persa Víctor Manuel celebrará el Festival del Día de los Muertos con una actividad…

13 hours ago