Estudio revela que estudiantes en Chile podrían estar ingiriendo 240,000 microplásticos con cada botella plástica al colegio

En Chile, la contaminación por plásticos se ha convertido en una de las principales preocupaciones medioambientales y para la salud, especialmente en el ámbito escolar. Con un total de 11.200 colegios y más de 3,6 millones de estudiantes, el uso de botellas de plástico para llevar agua se ha convertido en una rutina diaria, lo que implica una significativa generación de residuos. Sin embargo, lo más alarmante es el hallazgo de que cada botella plástica utilizada por los estudiantes puede contener hasta 240,000 partículas de microplásticos según estudio Europa PubMed Central .

Chile es uno de los países latinoamericanos con mayor acumulación per cápita de plásticos, con cerca de 25.000 toneladas de residuos plásticos al año, de las cuales el 40% provienen de botellas. Esto ha colocado al país en una posición crítica, tanto en términos de su impacto ambiental como en los riesgos que esta contaminación representa para la salud pública, especialmente para los niños en edad escolar.

El estudio encontró fragmentos especialmente en las de agua embotellada, contienen cantidades alarmantes de microplásticos. Utilizando tecnología láser que detecta fragmentos plásticos, se ha revelado que algunas botellas de marcas comerciales pueden acumular hasta 240,000 partículas microplásticas, una cifra hasta 100 veces mayor que lo reportado en estudios previos. Esta información pone en evidencia la creciente preocupación por la presencia de microplásticos no solo en el agua embotellada, sino también en otros productos que consumimos a diario.

Según Claudio Brinkmann, CEO de Maihue, empresa de dispensadores de agua conectados a la red comprometidos con el cuidado de la salud y medio ambiente. “La principal preocupación no solo recae en la cantidad de partículas plásticas presentes en las botellas, sino en los riesgos para la salud que podrían representar. La pequeña dimensión de estas partículas aumenta su capacidad de penetrar barreras biológicas como la intestinal, la placentaria e incluso la barrera hematoencefálica. Esto puede implicar un riesgo significativo para los estudiantes, especialmente considerando estudios como el realizado por la Universidad de Ottawa en Canadá, que detectó microplásticos en la placenta humana, lo que sugiere que estos contaminantes podrían afectar el desarrollo fetal y poner en riesgo la salud de los embarazos” 

El uso diario de botellas plásticas de un solo uso, especialmente cuando se reutilizan constantemente, ha demostrado ser perjudicial para la salud de los niños. Según Claudio Brinkmann, “el uso repetido de botellas de plástico puede tener consecuencias graves, como alteraciones en el desarrollo neurológico, problemas respiratorios y reacciones inflamatorias”.

Como solución, Brinkmann recomienda a los padres optar por materiales más seguros, como plástico sin BPA o acero inoxidable, y dispensadores de agua conectados a la red, como es el caso de Maihue, ya que estos no filtran sustancias químicas al agua, a diferencia de algunas botellas de plástico. De esta manera, se reduciría el riesgo de exposición a microplásticos y otras sustancias nocivas y reutilzar las botellas disminuyendo la contaminación.

“Es urgente que tanto la comunidad escolar como las autoridades tomen medidas para disminuir el uso de plásticos de un solo uso y fomentar alternativas más seguras, en un esfuerzo por proteger la salud de los estudiantes y reducir el impacto ambiental” finaliza.



Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Chevrolet con tecnología Isuzu lanzó en Chile su nueva línea de camiones Euro VI con OnStar Negocios

La marca del corbatín presentó en Chile su renovado portafolio de 18 modelos que cumplen…

22 hours ago

Epson se convierte en socia de la COP30 aportando tecnología de impresión que permite el ahorro de energía y la reducción de residuos

La alianza incluye el suministro de impresoras Epson durante el evento, instaladas en diferentes áreas.…

22 hours ago

5 cerros imperdibles para hacer trail running en Chile

Tras el éxito del reciente Columbia Trail Challenge Huilo Huilo, que reunió a más de…

23 hours ago

Pronto Copec refuerza su estrategia de sostenibilidad con acciones que conectan al país de manera responsable

En los últimos años, Pronto Copec, la red de tiendas de conveniencia más grande del…

1 day ago

Tita Ureta lidera el lanzamiento de Chrome 2025

Con una estética inspirada en el metaverso y los metales crudos, la nueva línea Chrome…

1 day ago

ESPN trae la Fórmula 1 desde Las Vegas, con la tenaz lucha por el título y Colapinto como protagonista

Del 20 al 22 de noviembre, la Fórmula 1 llegará al espectacular Circuito del Strip de…

1 day ago