Tecnología

Firma electrónica: introducción a sus beneficios para el sector inmobiliario

Por Marcelo Mora, CEO de IDOK

Dentro de la transformación digital que se ha experimentado en el sector inmobiliario, la firma electrónica avanzada se ha instalado como un instrumento fundamental en la modernización de procesos. Pero, para comprenderlo, hay que entender su historia, comenzando con un hito significativo: el pronunciamiento de la Corte Suprema de Santiago, que, si bien invalidó ciertos procedimientos, sin pensarlo, abrió nuevas posibilidades para la autorización digital de documentos privados por parte de los notarios.

La decisión judicial impulsó el desarrollo de innovadores sistemas digitales que, por ejemplo, hoy permiten identificar la ubicación exacta de los firmantes mediante georreferenciación, garantizando así el respeto a las jurisdicciones notariales. En esto, la implementación de la firma electrónica avanzada ha revolucionado la manera en que se realizan las transacciones inmobiliarias asegurando la autenticidad del firmante.

Esta transformación es latente en las promesas de compraventa. Estos documentos requerían, tradicionalmente, de la presencia física de los firmantes ante notario, lo que solía derivar en la pérdida de interés por parte de los compradores, terminando en un negocio fracasado. Ahora, con la posibilidad de firma electrónica, los potenciales interesados pueden firmar digitalmente estos documentos, formalizando la intención de compra, incluso, al momento mismo de estar viendo una propiedad, impactando positivamente en el negocio inmobiliario.

Asimismo, este avance se ha extendido también a otros ámbitos del sector, como los contratos de llegada, que ahora pueden gestionarse de manera completamente digital, manteniendo la misma certeza jurídica que los documentos tradicionales. La integración de estas soluciones con los sistemas ERP de las inmobiliarias, ha ayudado a crear un ecosistema digital que optimiza la gestión documental y mejora la experiencia del usuario.

A pesar de lo anterior, aún existen desafíos para superar, dado que, si bien la fase final del proceso hipotecario ya es electrónica, con notarios digitalizando escrituras y conservadores recibiendo documentos electrónicos, la fase previa todavía requiere modificaciones administrativas importantes. La digitalización completa de la firma de escrituras de compraventa, tanto para bienes nuevos como usados, es el siguiente paso.

Modernizar totalmente estos procesos puede elevar al mercado inmobiliario local, a una posición de vanguardia, brindando eficiencia en las transacciones inmobiliarias, eliminando trámites presenciales que consumen tiempo valioso en las notarias. No obstante, esto requiere cambios normativos significativos, dado que nos referimos a instrumentos públicos.

La firma electrónica ha demostrado ser más que una simple herramienta tecnológica y su adopción continúa madurando y expandiéndose, marcando el camino hacia un futuro donde la eficiencia digital y la seguridad jurídica existen juntas en perfecta armonía.

https://idok.cl/

LinkedIn Marcelo Mora

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Golpe de calor: cómo la nutrición ayuda proteger a las mascotas durante el verano

Golpe de calor: cómo la nutrición ayuda a proteger a las mascotas durante el verano…

11 hours ago

HP anuncia el Black Friday con descuentos especiales en toda su tienda online

Entre el 28 de noviembre y el 1 de diciembre HP se suma al Black Friday. Con…

11 hours ago

ExpoSalud 2025: Chile recibirá la mayor feria de tecnología sanitaria de Latinoamérica

Del 1 al 3 de diciembre en Espacio Riesco, la exhibición más importante de tecnología…

11 hours ago

Telsur garantizará la conectividad oficial del IRONMAN 70.3 Valdivia

La compañía desplegará fibra óptica, enlaces satelitales y wifi especializado para asegurar la transmisión en…

11 hours ago

Las grandes novedades que marcarán al Black Friday Chile horas de su inicio

El sorteo de un millón de pesos, una nueva sección de ofertas en restaurantes y…

11 hours ago

Llega Chile el nuevo Porsche 911 GT3: precisión, potencia y ADN de circuito

Esta nueva versión cuenta con un motor bóxer atmosférico de 4.0 litros, 510 HP y…

14 hours ago