Automotriz

Kaiyi KYX7 llega a Chile: un SUV con estilo, tecnología y visión de futuro

El nuevo modelo, distribuido por Andes Motor, refuerza la presencia de la marca en el segmento SUV con un diseño audaz, y tecnología de vanguardia pensada para la movilidad del mañana. Además, estrena el nuevo logo, inspirado en unas alas que simbolizan evolución, libertad e innovación, reflejando su transformación y compromiso con la nueva era automotriz.

Santiago, marzo de 2024.- Kaiyi, marca representada y distribuida por Andes Motor desde 2023 en Chile, refuerza su presencia en el mercado con la llegada de su nuevo SUV KYX7, modelo que combina un diseño aerodinámico y sofisticado, versatilidad y tecnología de vanguardia. Con este lanzamiento, y bajo el mensaje “Muévete en grande”, la marca reafirma su apuesta por el segmento, marcando un relevante hito: la introducción de su nuevo logo, símbolo de su renovada identidad basada en el concepto Yi, que es clave en su estrategia de electrificación y desarrollo tecnológico, y se complementa con una arquitectura que optimiza la eficiencia, conectividad y adaptabilidad del automóvil.

Durante el evento, Gustavo Aravena, Gerente de Vehículos Livianos de Andes Motor, destacó la transformación de la marca y el impacto de este lanzamiento, que amplía su line-up a cuatro modelos disponibles en el territorio nacional “El KYX7 refleja la evolución de Kaiyi, alineándose con las tendencias de la industria y las expectativas de los consumidores. Con este modelo, ofrecemos innovación, estilo y desempeño, junto a una plataforma tecnológica avanzada que garantiza una experiencia de conducción superior. Es la alternativa perfecta para jóvenes profesionales y familias que buscan un SUV moderno, funcional y accesible”, afirmó el ejecutivo.

El KYX7 prioriza eficiencia, rendimiento y seguridad. Su estructura permite una conducción estable y confortable, gracias a su suspensión delantera independiente de doble horquilla y trasera multibrazo o con eje de torsión. Además, su interior es altamente flexible, permitiendo configuraciones de asientos que se adaptan a distintas necesidades, y cuenta con sistemas de asistencia a la conducción para una experiencia más segura e intuitiva.

En cuanto al diseño, lleva la firma del reconocido diseñador italiano Lowie Vermeersch, quien creó un estilo deportivo y elegante, con líneas agresivas que refuerzan su personalidad. Su parrilla frontal en forma de “X”, inspirada en las majestuosas montañas Kunlun de China, sumado a detalles cromados del pilar A al C en su zona lateral, aportan fluidez y dinamismo. Además, su sistema de iluminación realza su estética moderna con luces delanteras y traseras en forma triangular, una barra LED trasera y doble escape aportan un sello que otorga al exterior una imagen única y llamativa. Con 4.710 mm de largo, 1.995 mm de ancho y 1.705 mm de alto, y una distancia entre ejes de 2.800 mm, ofrece un interior amplio con capacidad para siete pasajeros.

Respecto al desempeño, cuenta con un motor 1.6 Turbo que entrega 183 hp a 5.500 rpm, asociado a una transmisión DCT de 7 velocidades y dirección eléctrica asistida (EPS), garantizando precisión y respuesta óptima al volante. Dispone de tres modos de conducción – Eco, Normal y Sport – que ajustan la respuesta del motor según el estilo de manejo y las condiciones del camino. 

Su tecnología interior es otro punto fuerte, con un panel de instrumentos LCD de 7 o 12,3 pulgadas y una pantalla flotante de control central de 14,6 pulgadas, ofreciendo una interfaz digital intuitiva y de alta resolución. Además, integra control de crucero adaptativo, y alerta de salida de carril, mejorando la seguridad y la conectividad en cada viaje. Cabe señalar que el modelo se encuentra disponible a un precio de lanzamiento de $15.990.000 (valor original $19.990.000).

Nueva imagen y plataformas estratégicas

A nivel mundial, Kaiyi ha renovado su identidad de marca bajo el Concepto Yi, un pilar clave en su estrategia de electrificación y movilidad sostenible. Este enfoque combina innovación y experiencia del usuario, donde la letra “Y” representa una mentalidad joven (Young), orientación al cliente (Your) y la capacidad de anticiparse a sus deseos (Yearn), equilibrando las necesidades del consumidor con la visión corporativa. Por su parte, la letra “i” simboliza inteligencia, expansión infinita e imaginación, impulsando el desarrollo de soluciones tecnológicas avanzadas.

Por último, el nuevo logo, inspirado en la forma de alas, simboliza libertad, innovación y evolución. Representa el impulso de la firma hacia un futuro más dinámico y sostenible, alineado con su visión de movilidad inteligente.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

OMODA | JAECOO celebra nuevo hito: ya está entre las 20 marcas automotrices líderes de Chile

En lo que va del año ha vendido 1.242 unidades, alcanzando una participación de mercado…

9 hours ago

Competencias de pisadas de uva y clases de cueca: conoce la parrilla de actividades de Vendimia Fest 2025

La cita se llevará a cabo en pleno Barrio Italia, con stands de degustación y…

10 hours ago

UNIACC y Museo Violeta Parra presentan exposición que explora la memoria de la artista chilena y el territorio

Hasta el 29 de de marzo, el Museo Violeta Parra tendrá disponible la exposición “El…

10 hours ago

Octava temporada de Rick and Morty, éxito global de adult swim, se estrena en latinoamérica el 26 de mayo exclusivamente en Max

Haz clic aquí para ver el tráiler de la nueva temporada La serie número 1…

11 hours ago

Francisco Meneses llega Defontana Corp. como CFO

Su objetivo es expandir el crecimiento de la compañía y su Fintech, prestando más de…

11 hours ago

Celebra el Día de la Zanahoria con recetas nutritivas llenas de sabor

Descubre junto a Fensa cómo esta versátil verdura puede transformar tus platos y crear desde…

13 hours ago