Automotriz

LA TERCERA PLACA PATENTE ® DE CASA DE MONEDA AMPLÍA SU ALCANCE: ESTÁ DISPONIBLE EN 25 COMUNAS DEL PAÍS

La institución busca dar una solución tecnológica que combina medidas de seguridad físicas y digitales para garantizar la integridad de tu automóvil, la autenticidad y la trazabilidad de sus documentos.

Ahora, los conductores de Estación Central también pueden obtenerla online.

Casa de Moneda de Chile creó una innovadora solución para proteger los vehículos de las personas: la Tercera Placa Patente ®. Con la finalidad de dar más seguridad a los propietarios de vehículos; este documento, combina tecnología física y digital para evitar la falsificación del permiso de circulación, facilitar la fiscalización por parte de las autoridades y dar trazabilidad a estos documentos. De esta manera, esta solución -desarrollada y patentada por Casa de Moneda como marca registrada- contribuye a prevenir la comisión de delitos como la clonación o falsificación de los documentos automotrices y eventuales fraudes.
Desde su lanzamiento en 2020, más de un millón 500 mil conductores han incorporado la Tercera Placa Patente ®, confiando en su eficacia para proteger sus vehículos y brindar tranquilidad en cada viaje. Implementada este año, en colaboración con 26 municipios del país, la iniciativa busca combatir las falsificaciones de permisos de circulación, lo que representa una pérdida anual de más de 24.000 millones de pesos según datos de la Asociación de Municipalidades de Chile.
La Tercera Placa Patente ® no solo refuerza la seguridad vehicular, sino que también facilita la verificación de documentos y permite una trazabilidad confiable, dificultando fraudes y falsificaciones y contribuyendo de esa manera a la seguridad pública del país.

¿Qué es la Tercera Placa Patente (MR) y cómo funciona?

Se trata de un sticker de seguridad, el cual se adhiere al parabrisas del vehículo y contiene una huella digital única y otras medidas de seguridad de avanzada. De este modo, al escanearlo con un teléfono móvil, se puede acceder a información clave del automóvil, lo que permite:
  • Acceder a información relevante como el número de la patente, modelo y año del vehículo.
  • Verificar la validez del permiso de circulación por parte de policías y guardias municipales.
  • Permite democratizar la fiscalización ya que las personas sólo usando el teléfono pueden verificar la validez del permiso de circulación en trámites tales como la compra y venta de vehículos, evitando comprar autos clonados
  • Facilitar la fiscalización de Carabineros y funcionarios municipales.
  • Dificultar la falsificación de los documentos vehiculares, como los permisos de circulación.
  • Habilitar georreferenciación en tiempo real para mejorar el control y seguridad.

¿Dónde obtenerla?

Para obtener la Tercera Placa Patente ®, simplemente se debe solicitar al adquirir o renovar el permiso de circulación en una de las siguientes municipalidades: Algarrobo, Caldera, Cartagena, Cauquenes, Coinco, Colina, Curacautín, Diego de Almagro, Estación Central, Llay Llay, Lota, Nancahua, Pelluhue, Quinta de Tilcoco, Río Bueno, Río Claro, Sagrada Familia, San Fernando, San José de Maipo, Santa María, Tal Tal, Teno, Tierra Amarilla, Victoria y Zapallar.
Además, Casa de Moneda de Chile y la Ilustre Municipalidad de Estación Central firmaron un convenio de colaboración para facilitar el acceso a la Tercera Placa Patente ® a quienes obtengan su permiso de circulación en la comuna. Gracias a este acuerdo, los conductores podrán solicitar la Tercera Placa de manera online, a través de la página web municipal, previo pago de $4.990, la cual posteriormente será enviada a las personas.
Felipe Muñoz Vallejos, alcalde de Estación Central explica que “la seguridad en Estación Central es una prioridad, y la implementación de la Tercera Placa es un paso clave en esa dirección. Esta herramienta permite verificar en tiempo real la documentación de los vehículos, dificultando la falsificación de patentes y facilitando la fiscalización. Con este sistema, fortalecemos el orden en nuestras calles y entregamos mayor tranquilidad a nuestras vecinas y vecinos, evitando fraudes y combatiendo delitos asociados al parque automotriz”.
Por su parte, Ángela Movillo, Gerente Comercial de Casa de Moneda cuenta que “este acuerdo permite acercar aún más la Tercera Placa Patente ® a los conductores, facilitando su acceso de manera online y reforzando la seguridad vehicular con tecnología de vanguardia. El compromiso de Casa de Moneda es seguir impulsando soluciones innovadoras que brinden confianza y protección a la comunidad”.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

El reglamento de la Ley EAT carece requisitos de seguridad, el foco de la industria hoy (Achiplam)

Por Antonio Vicente Canale-Mayet, presidente de la Asociación Chilena de Plataformas de Movilidad. Santiago, abril…

2 days ago

Nutricionista explica: ¿Cuántos huevitos de chocolate pueden comer los niños en Semana Santa?

Especialista en nutrición entrega recomendaciones para disfrutar de esta tradición pascual sin comprometer la nutrición…

2 days ago

Sedal lanza la línea Luminous que promete transformar el cabello con brillo y luminosidad

Sedal, marca de cuidado capilar líder en innovación y calidad, presenta su nueva línea Sedal Luminous,…

2 days ago

¿Tienes diabetes? Cuidado con esta complicación que afecta millones de chilenos

La diabetes es una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en todo el…

2 days ago

La nueva serie de comedia romántica @New Mamita, La madre de todas las mentiras ya se encuentra disponible en disney+

Con ironía y mucho humor, la nueva producción narra los divertidos enredos en los que…

2 days ago

Mallplaza y The Ropantic Show llegan La Florida con programa nacional de moda circular

“De mano en mano” busca promover una cultura sostenible a través del intercambio de prendas…

2 days ago