Inmobiliaria

PODER FEMENINO EN LA INVERSIÓN INMOBILIARIA: CONSTRUYENDO PATRIMONIO CON VISIÓN DE FUTURO

Por Priscila Salamanca, Gerente Comercial de Crece Inmobiliario

En la última década, el protagonismo de las mujeres en la inversión inmobiliaria ha emergido con fuerza, desafiando las tendencias tradicionales y demostrando que la inversión femenina en este rubro se traduce en decisiones financieras sólidas y estratégicas. En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, es relevante comprender las razones de este fenómeno al alza.

En cifras al 2023, en Chile, existen 8,6 millones de inmuebles con 4 millones de personas naturales como propietarios; de estos, casi 3 millones (73%) tienen una única propiedad y casi 56% son mujeres; la misma tendencia se da para personas naturales con dos (14%) y tres (5.9%) propiedades. No obstante, al pasar al perfil inversionista, con seis o más propiedades (2,5% del total), el 62% son hombres, situación que también se repite para propietarios bajo la figura de personas jurídicas, las cuales son constituidas mayoritariamente por hombres.

Estas cifras representan un cambio en la dinámica del mercado y que, para el caso de las mujeres, reflejan una visión que prioriza el crecimiento patrimonial con un enfoque y planificación a largo plazo, donde cada decisión se toma con una consideración profunda de las implicaciones futuras. Este pensamiento estratégico permite que las mujeres no solo busquemos rentabilidad inmediata, sino que también evaluamos el potencial de valorización de las inversiones en el tiempo y así construir y preservar el patrimonio individual o familiar.

Una de las principales características de las inversiones femeninas es la capacidad de análisis detallado. Por nuestra naturaleza cautelosa, aversa al riesgo, tendemos a hacer una investigación exhaustiva antes de concretar una inversión. Esta perspectiva ha resultado ser una ventaja en el mundo inmobiliario. La atención al detalle nos permite identificar propiedades con un alto potencial de retorno, así como entender las dinámicas del mercado local y las necesidades de los arrendatarios. Esta visión ha favorecido de alguna forma a inversionistas en general, propiciando que las inmobiliarias incorporen, por ejemplo, detalles importantísimos como conexión para artefactos, amenidades y elementos que favorezcan la eficiencia energética, entre otros.

Además, la colaboración y el networking son elementos clave en la estrategia de inversión de muchas mujeres. Al unirse a grupos de inversión y redes profesionales, crean un espacio de apoyo mutuo donde pueden compartir conocimientos, experiencias y recursos. Esta solidaridad no solo empodera a las inversoras individuales, sino que también enriquece el mercado inmobiliario en su conjunto, fomentando un entorno más inclusivo y diverso.

Dado este enfoque más cauteloso y meticuloso de las mujeres, para las que buscan iniciarse en este mundo este 2025, la recomendación es que busquen inversiones en zonas consolidadas, residenciales y con mayor demanda por arriendos, como La Florida, Ñuñoa y Macul, que brindan oportunidades atractivas para inversión.

Aquí, los departamentos de un dormitorio son una excelente opción inicial y presentan ventajas significativas: experimentan menor deterioro, al ser habitados generalmente por personas solas o familias pequeñas. Si bien estos inmuebles pueden presentar mayor rotación de arrendatarios, con periodos de ocupación entre uno y dos años y medio, es precisamente esta dinámica lo que favorece el mantenimiento óptimo de la propiedad, compensando ampliamente la necesidad de gestionar nuevos contratos con mayor frecuencia.

Tanto por la combinación de su rigurosa planificación, la sensibilidad para identificar oportunidades y una visión estratégica, las mujeres se instalan como protagonistas en el panorama de inversión inmobiliaria, con una visión impulsada por la construcción de patrimonio, autonomía financiera y protección de sus cercanos.

Para saber más, visita: https://creceinmobiliario.com/

Sobre Crece Inmobiliario:

Crece Inmobiliario es una empresa que busca entregar soluciones integrales en el área Inversiones Inmobiliarias. Tienen a disposición todas las herramientas necesarias para asesorarte y acompañarte en todo el proceso de Inversión en Chile o en EEUU con una solución integral de 360 grados.

 

 

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Lanzamiento oficial del Xiaomi YU7 en China: un SUV de lujo de alto rendimiento que marca la pauta con tecnología avanzada

Con un diseño elegante, una cabina de lujo inteligente y un rendimiento que rivaliza con…

1 day ago

Myke Towers se convierte en el único artista latino en la banda sonora de la película de ‘Fórmula 1’

El artista puertorriqueño arrancó su gira en Europa y lanzó  “Baja California”, su tema para…

1 day ago

Pan crujiente, pizzas perfectas y una experiencia única con la tecnología VaporBake

La tecnología de Fensa que transforma tu cocina, llevándola al nivel de los mejores hornos…

1 day ago

Go IA Argentina: Ipsos presentó sus soluciones de inteligencia artificial al servicio de los objetivos de negocio de las marcas

Ipsos Argentina compartió con sus principales clientes sus innovadoras soluciones basadas en IA, que transforman…

1 day ago

En el Día de la Biodiversidad: “La vida en el fondo marino está amenazada por la minería submarina”

Esta actividad podría afectar la capacidad del océano para capturar carbono y alterar la cadena…

1 day ago

Consejos para capturar las mejores fotografías urbanas en el Día del Patrimonio Cultural 2025

Canon entrega una serie de recomendaciones para que los aficionados a la fotografía puedan inmortalizar…

1 day ago