Seguridad

SEGUROS Y CAMBIO CLIMÁTICO ¿ESTAMOS PREPARADOS PARA LO QUE SE VIENE??

Por Juan Ignacio Álvarez, gerente General de Unnio Seguros Generales

El calentamiento global está transformando el panorama de los seguros a nivel mundial, y Chile no es una excepción. A medida que los desastres naturales se intensifican en frecuencia y magnitud, el sector asegurador enfrenta un desafío sin precedentes: Cómo proteger a las comunidades y a las empresas de los riesgos derivados del cambio climático mientras se mantiene la sostenibilidad financiera del sistema.

Ya se han generado algunos ejemplos en el mundo, en Italia, a partir del 1 de enero, las empresas estarán obligadas por ley a contratar seguros para cubrirse contra riesgos naturales como inundaciones y deslizamientos de tierra. Esta medida, respaldada por un fondo de reaseguro estatal de 5.000 millones de euros, busca garantizar la disponibilidad de cobertura y la estabilidad financiera frente a desastres. Sin embargo, también plantea desafíos significativos para las aseguradoras, que deben aceptar a todos los clientes sin límites en su exposición a pérdidas.

El cambio climático ya está impactando a nuestro país con eventos extremos como sequías prolongadas, incendios forestales y lluvias torrenciales. Estos fenómenos no solo generan daños materiales y humanos, sino que también aumentan la incertidumbre en sectores clave de la economía. Ante este escenario, las aseguradoras chilenas deben desempeñar un rol activo no solo en la emisión de pólizas, sino también en la educación del público sobre la importancia de la prevención y la transferencia de riesgos.

Pero el sector asegurador no puede actuar en solitario. La colaboración público-privada es esencial para enfrentar los desafíos que el calentamiento global impone. Por un lado, el Estado debe liderar la creación de marcos regulatorios que fomenten la contratación de seguros, garanticen la inclusión financiera y promuevan la resiliencia climática. Por otro lado, las aseguradoras pueden aportar su experiencia en evaluación de riesgos y gestión de siniestros para diseñar soluciones adaptadas a las necesidades locales.

Por otro lado, el fomento de infraestructura resiliente es otra área donde la asociación público-privada puede marcar la diferencia. Inversiones en sistemas de alerta temprana, obras de mitigación de riesgos y reforestación no solo reducen la exposición a desastres, sino que también disminuyen el costo potencial de las pérdidas aseguradas. Estas acciones, combinadas junto a otras iniciativas, podrían facilitar la adopción de seguros en sectores más vulnerables.

El calentamiento global demanda una respuesta integral que combine el compromiso del Estado, la innovación del Sector Asegurador y la participación activa de las comunidades. Es posible avanzar hacia un modelo más resiliente, aunque con importantes desafíos que no deben subestimarse. En Chile, tenemos la oportunidad de aprender de estas experiencias internacionales y de adelantarnos a los impactos del cambio climático, construyendo un sistema de seguros que no sólo proteja a las personas y las empresas, sino que también contribuya a la sostenibilidad de nuestro desarrollo como país.

Sobre Unnio Seguros Generales:

Somos una compañía de seguros generales con capitales 100% nacionales, liderada por profesionales con más de 25 años de experiencia en el mercado, avalados por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), que busca redefinir el mundo de los seguros con una mirada vanguardista, donde la colaboración y anticipación son claves.

Hemos desarrollado una propuesta de valor robusta que permite dar soluciones para proteger el patrimonio de cada uno de nuestros clientes, desarrollando una posición de liderazgo en diversas áreas. Además, hemos identificado y desarrollado soluciones innovadoras de acuerdo a los nuevos desafíos que se presentan como son Onion3 (seguros ante ciberataques), Pycnic (seguros para PYMEs) y TrustRent (seguros de arriendo). Representamos una nueva generación de aseguradoras: horizontal, diversa, innovadora, flexible y conectada con nuestros clientes en la co-creación de soluciones, siempre con el respaldo de reaseguradores de primer nivel mundial.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Suzuki cierra un exitoso tercer trimestre y se consolida como la segunda marca más vendida del país

En septiembre la marca japonesa comercializó 2.420 unidades. Liderando el segmento de pasajeros y alcanzando…

17 hours ago

Nuevo libro de JJ de la Torre, CEO de Raven, se lanza en Chile y gana Premio Plata en los Nonfiction Book Awards USA

A pesar de años de inversión en tecnología, la mayoría de las organizaciones sigue enfrentando…

18 hours ago

ANAC: Informe del Mercado Automotor Septiembre 2025

SEPTIEMBRE SUPERA LAS 30 MIL UNIDADES DE VEHÍCULOS LIVIANOS Y MEDIANOS COMERCIALIZADAS Mercado de livianos…

21 hours ago

Shell y Chilexpress sellan alianza y lanzan nuevo servicio de envíos 24/7 en tiendas upa!

Con esta iniciativa, ambas compañías refuerzan su propuesta de valor al  transformar las tiendas upa!…

22 hours ago

¡Ojo y atención! Pueden estar espiándote través de la cámara y micrófono de tus dispositivos inteligentes

Desde nuestros teléfonos móviles hasta los asistentes de voz en el hogar. Pasando por las…

22 hours ago

Octubre se viste de rosa con la campaña global de Estée Lauder Companies contra el cáncer de mama

En 1992, Evelyn H. Lauder co-creó el Lazo Rosa y lanzó la Campaña contra el…

23 hours ago