Seguridad

SEGUROS Y CAMBIO CLIMÁTICO ¿ESTAMOS PREPARADOS PARA LO QUE SE VIENE??

Por Juan Ignacio Álvarez, gerente General de Unnio Seguros Generales

El calentamiento global está transformando el panorama de los seguros a nivel mundial, y Chile no es una excepción. A medida que los desastres naturales se intensifican en frecuencia y magnitud, el sector asegurador enfrenta un desafío sin precedentes: Cómo proteger a las comunidades y a las empresas de los riesgos derivados del cambio climático mientras se mantiene la sostenibilidad financiera del sistema.

Ya se han generado algunos ejemplos en el mundo, en Italia, a partir del 1 de enero, las empresas estarán obligadas por ley a contratar seguros para cubrirse contra riesgos naturales como inundaciones y deslizamientos de tierra. Esta medida, respaldada por un fondo de reaseguro estatal de 5.000 millones de euros, busca garantizar la disponibilidad de cobertura y la estabilidad financiera frente a desastres. Sin embargo, también plantea desafíos significativos para las aseguradoras, que deben aceptar a todos los clientes sin límites en su exposición a pérdidas.

El cambio climático ya está impactando a nuestro país con eventos extremos como sequías prolongadas, incendios forestales y lluvias torrenciales. Estos fenómenos no solo generan daños materiales y humanos, sino que también aumentan la incertidumbre en sectores clave de la economía. Ante este escenario, las aseguradoras chilenas deben desempeñar un rol activo no solo en la emisión de pólizas, sino también en la educación del público sobre la importancia de la prevención y la transferencia de riesgos.

Pero el sector asegurador no puede actuar en solitario. La colaboración público-privada es esencial para enfrentar los desafíos que el calentamiento global impone. Por un lado, el Estado debe liderar la creación de marcos regulatorios que fomenten la contratación de seguros, garanticen la inclusión financiera y promuevan la resiliencia climática. Por otro lado, las aseguradoras pueden aportar su experiencia en evaluación de riesgos y gestión de siniestros para diseñar soluciones adaptadas a las necesidades locales.

Por otro lado, el fomento de infraestructura resiliente es otra área donde la asociación público-privada puede marcar la diferencia. Inversiones en sistemas de alerta temprana, obras de mitigación de riesgos y reforestación no solo reducen la exposición a desastres, sino que también disminuyen el costo potencial de las pérdidas aseguradas. Estas acciones, combinadas junto a otras iniciativas, podrían facilitar la adopción de seguros en sectores más vulnerables.

El calentamiento global demanda una respuesta integral que combine el compromiso del Estado, la innovación del Sector Asegurador y la participación activa de las comunidades. Es posible avanzar hacia un modelo más resiliente, aunque con importantes desafíos que no deben subestimarse. En Chile, tenemos la oportunidad de aprender de estas experiencias internacionales y de adelantarnos a los impactos del cambio climático, construyendo un sistema de seguros que no sólo proteja a las personas y las empresas, sino que también contribuya a la sostenibilidad de nuestro desarrollo como país.

Sobre Unnio Seguros Generales:

Somos una compañía de seguros generales con capitales 100% nacionales, liderada por profesionales con más de 25 años de experiencia en el mercado, avalados por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), que busca redefinir el mundo de los seguros con una mirada vanguardista, donde la colaboración y anticipación son claves.

Hemos desarrollado una propuesta de valor robusta que permite dar soluciones para proteger el patrimonio de cada uno de nuestros clientes, desarrollando una posición de liderazgo en diversas áreas. Además, hemos identificado y desarrollado soluciones innovadoras de acuerdo a los nuevos desafíos que se presentan como son Onion3 (seguros ante ciberataques), Pycnic (seguros para PYMEs) y TrustRent (seguros de arriendo). Representamos una nueva generación de aseguradoras: horizontal, diversa, innovadora, flexible y conectada con nuestros clientes en la co-creación de soluciones, siempre con el respaldo de reaseguradores de primer nivel mundial.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

León XIV: el rugido de un pontificado con acento latino

José Pedro Hernández Historiador y académico de Universidad de Las Américas Y tenemos nuevo Papa.…

8 hours ago

¡Celebremos mamá con amor y sabor!

Este próximo domingo 11 de mayo, rendimos homenaje a esas mujeres que llenan nuestros corazones…

12 hours ago

Renault presenta un nuevo motor híbrido E-Tech que ofrece más potencia y un menor consumo de combustible

El nuevo propulsor de 1.8 litros genera 160 hp y es alimentado por una batería…

12 hours ago

Retratos con amor: consejos para capturar lo mejor de mamá este Día de la Madre

Aprender a capturar la esencia de mamá y regalarle recuerdos eternos, es muy fácil con…

12 hours ago

Plan Calles Protegidas disminuye incumplimientos y mejora las conductas en seguridad vial y del transporte

Autoridades destacan que el éxito de la medida involucra el trabajo colaborativo con Carabineros y…

13 hours ago

Saiko celebrará sus 25 años con el público de regiones

La reconocida banda, recorrerá de Arica a Punta Arenas en el marco de su Gira…

13 hours ago