Seguridad

SOAP Y SU ROL SOCIAL: PROTECCIÓN EN ACCIDENTES, PERO CON BRECHAS POR CUBRIR

Por Sebastián Ozimica, vicepresidente de la Asociación Gremial de Corredores de Seguros de Chile (ACOSEG)

Cada año, miles de chilenos renuevan su permiso de circulación y, con ello, contratan el Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP). Este mecanismo es fundamental para garantizar el acceso a la atención médica en caso de accidentes de tránsito, pero su obligatoriedad no debería ser lo único que motive la conversación. Es clave comprender su verdadero alcance y las brechas que aún existen en la protección de las personas y sus bienes.

El SOAP tiene un propósito claro: cubrir, en primera instancia, la atención primaria y de urgencias de quienes resultan lesionados en accidentes de tránsito. No reemplaza la cobertura total de los costos médicos, pero sí alivia parte de la carga financiera de los afectados, asegurando que puedan recibir atención sin que el dinero sea una barrera inmediata. Sin embargo, esta cobertura se limita a los daños personales, dejando fuera otros aspectos críticos del impacto económico de un accidente.

Uno de los aspectos más problemáticos del sistema actual es que el SOAP no cubre los daños materiales ni al vehículo asegurado ni a bienes de terceros. Legalmente, cada ciudadano es responsable de los daños que cause a otros, lo que significa que un accidente puede convertirse en una carga económica devastadora tanto para el responsable como para la víctima.

Quien choca a otro vehículo, a una vivienda o a mobiliario urbano debe asumir el costo de reparación, lo que puede significar un fuerte impacto financiero. En muchos casos, las familias afectadas ven comprometidos sus ahorros o se endeudan para hacer frente a estos costos, generando un círculo de empobrecimiento que el actual modelo de seguro obligatorio no aborda.

Aquí es donde los seguros voluntarios juegan un papel fundamental. Lo que hacen las compañías de seguros no es magia, sino anticipar la ayuda económica en el momento en que ocurre el siniestro, permitiendo que las personas y empresas puedan enfrentar los costos derivados sin caer en una crisis financiera. La contratación de seguros adicionales como el seguro de responsabilidad civil y el seguro contra daños propios es clave para evitar que los afectados queden en la incertidumbre económica tras un accidente.

Si bien el SOAP cumple con la función de garantizar la atención médica en accidentes de tránsito, su diseño actual deja fuera importantes aspectos que afectan directamente la estabilidad económica de las personas. Es momento de discutir la evolución del seguro obligatorio en Chile, considerando no solo la protección de los lesionados, sino también la cobertura de daños materiales y la inclusión de nuevas formas de movilidad como scooters eléctricos y bicicletas.

Un sistema de seguros más amplio y adaptado a la realidad actual no solo protegería mejor a las personas, sino que también reduciría el impacto financiero de los accidentes en las familias y en la sociedad en su conjunto. El desafío está en avanzar hacia un modelo donde la seguridad vial no solo se mida en términos de salud, sino también en términos de estabilidad económica y acceso equitativo a la protección financiera frente a siniestros.

Acerca de:

La Asociación Gremial de Corredores de Seguros de Chile A.G. (ACOSEG) tiene como principales objetivos contribuir al crecimiento de sus asociados, a través de planes de capacitación, desarrollo de productos, generación de aplicaciones tecnológicas, así como, la representación de sus inquietudes ante la Autoridad reguladora (CMF) para el perfeccionamiento del mercado de seguros. Conoce más en:  https://www.acoseg.cl/

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Los nuevos reproductores de streaming de Roku ya están disponibles en Chile

Roku ha presentado dos nuevos reproductores de streaming, el Roku Streaming Stick y el Roku…

6 mins ago

Kaiak Pulso: una fragancia hecha para moverse contigo

Concebida para el hombre contemporáneo que encuentra en el movimiento su esencia y en la…

12 mins ago

Primer trasplante de corazón pediátrico con donación en asistolia: un avance que abre nuevas oportunidades

El Hospital Italiano realizó el primer trasplante de corazón pediátrico con donación en asistolia controlada,…

17 mins ago

Las nuevas Chevrolet Tahoe Z71 y Chevrolet Suburban Z71 llegan Chile para conquistar todos los terrenos

En el marco del 90 aniversario de la arquitectura pionera de los SUV a nivel…

2 hours ago

LYNK & CO y sus clubes lo largo del mundo

UNA MARCA QUE ROMPE LAS REGLAS PARA CONECTAR AL MUNDO La exclusiva y vanguardista marca…

2 hours ago

Canon en Comic Con Chile 2025 presenta lo último para los creadores de contenido

En el marco del evento, los fanáticos de la imagen podrán conocer los últimos lanzamientos…

6 hours ago