Automotriz

Autos difíciles de asegurar: ¿Dónde está realmente el problema?

Por Nicolás Williams, presidente de la Asociación Gremial de Corredores de Seguros de Chile (ACOSEG).

En un mercado donde la seguridad vehicular debería ser una prioridad, resulta preocupante observar cómo ciertos modelos, a pesar de su popularidad, están quedando fuera del radar de las aseguradoras. No por falta de demanda, sino por exceso de riesgo.

Durante el último año, las Toyota Hilux y Mitsubishi L200 encabezaron la lista de los vehículos más robados en Chile, con 1.254 y 710 unidades sustraídas respectivamente, según la Asociación de Aseguradores de Chile (AACH).

Le siguen modelos como la Ford F150, Nissan NP300 y Jeep Grand Cherokee, todos con algo en común: son cada vez más difícil de asegurar. ¿Por qué ocurre eso?

Según un informe difundido durante estos días en la prensa, estos vehículos y otros más, enfrentan hoy una cobertura cada vez más limitada.

Este fenómeno no es casual, cuando un modelo aparece de forma reiterada en los informes de siniestros, las compañías proyectan un mayor riesgo técnico, lo que se traduce en primas elevadas, coberturas acotadas y nuevas exigencias, como la instalación obligatoria de GPS o dispositivos de inmovilización.

Esta situación está lejos de sorprender al mercado, porque más allá de las fórmulas actuales, hay un debate pendiente que por años se ha evitado y que tiene que ver con la producción de autos más seguras.

Hasta el día de hoy, varios modelos que circulan masivamente en nuestro país siguen sin contar con medidas de seguridad que pasaron de ser opcionales a necesarios, como GPS, inmovilizadores de motor o sistemas de encendido con autenticación.

¿Cómo es posible que en pleno 2025 aún existan marcas que comercializan autos sin GPS de fábrica, sabiendo que los robos con violencia y el desarme son parte del día a día?

Se ha instalado una narrativa que pone el peso del problema en las Aseguradoras, como si la decisión de restringir la cobertura fuera de un acto arbitrario. Pero lo cierto es que no se puede asegurar lo que no se protege desde origen.

Es rol de los fabricantes hacer que estos autos sean más seguros contra accidentes y robos, sin buscar que las aseguradoras compensen las insuficientes contra robo medidas elegidas por los fabricantes. No olvidemos que por más que el seguro es un servicio muy preciado, debe cumplir su parte asumiendo riesgos razonables, que permita la sostenibilidad de las empresas para dar un buen servicio a quienes confían en ellas.

El caso de Nueva York es un precedente potente. Hace un par de años, la ciudad demandó a dos reconocidos fabricantes por no incluir inmovilizadores antirrobo en sus vehículos entre 2011 y 2022, acusándolos de facilitar la delincuencia y el daño público.

Según la querella, estas empresas optaron por ahorrar costos a gastos de la seguridad de sus clientes y del entorno, aumentando los costos de la policía y del sistema judicial. ¿Estamos tan lejos de vivir un escenario similar en Chile?

El mercado asegurador está dispuesto a ser parte de la solución, pero para avanzar hacia una cobertura más amplia y justa, es clave que todos los actores tomen cartas en el asunto.

Porque esto no solo se trata de primas y coberturas. Se trata de la seguridad de las personas y sus bienes, buscando un equilibrio entre medidas de protección y transferencia de riesgos mediante seguros. Con pocas medidas de protección de fábrica no será fácil asegurar lo más robado. Y eso es algo que no se puede negociar.

Acerca de:

La Asociación Gremial de Corredores de Seguros de Chile AG (ACOSEG) tiene como principales objetivos contribuir al crecimiento de sus asociados, a través de planes de capacitación, desarrollo de productos, generación de aplicaciones tecnológicas, así como, la representación de sus inquietudes ante la Autoridad reguladora (CMF) para el perfeccionamiento del mercado de seguros. Conoce más en: https://www.acoseg.cl/

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

La Guía Esencial de Máquinas de Hielo Industriales: Tipos, Usos y Beneficios

Las máquinas de hielo industriales juegan un papel crucial en diversos sectores. Desde la conservación…

6 hours ago

Saab recibe pedido de sistemas de radar Giraffe 4A de un país de América Latina

Saab ha recibido un pedido de sistemas de radar Giraffe 4A con servicios asociados de…

23 hours ago

Bud2Creamfields: Arma tu playlist y gana entradas para Creamfields

La música y Budweiser vuelven a unirse para hacer vibrar a Chile. Este año, en…

23 hours ago

ESPN trae DISNEY+ el GP de Italia, con los McLaren, Ferrari y Colapinto en el Templo de la Velocidad

Del 5 al 7 de septiembre, los suscriptores del Plan Premium Disney+ podrán vivir un…

1 day ago

Los Cóndores buscan la hazaña en Montevideo para llegar al Mundial de Rugby 2027 con la fuerza de su scrum y el respaldo de GWM

La Selección Chilena de Rugby enfrentará este sábado a Uruguay en el Estadio Charrúa. Con…

1 day ago

Kotex® lanza su nueva toalla nocturna: Protección superior para cualquier momento del día

Diseñada para flujo intenso y mayor protección durante la noche o el día. Incorpora barreras…

1 day ago