Agricultura

Delincuencia en el mundo agrícola: alternativas para protegerse de estos delitos

La creciente alza de robos en el sector agrícola chileno, estaría generando pérdidas millonarias, por lo que expertos abogan por abordar el tema desde distintas medidas preventivas para resguardar, especialmente, sus instrumentos de trabajo.

Según reveló hace algunas semanas la primera encuesta sobre robo agrícola realizada por la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), el 78% de los encuestados ha sido víctima de robos, y un preocupante 40% ha sufrido estos delitos en tres o más ocasiones.

Las pérdidas estimadas ascienden a 380 millones de dólares en los últimos 12 meses, teniendo como bienes más sustraídos a los insumos agrícolas (29%), seguidos por la producción agrícola (18%) y las instalaciones eléctricas (16%).

“En los últimos años, los campos se han visto afectados por un aumento considerable de daños a sus activos. No solo los efectos climáticos, como las lluvias de junio y agosto del 2024, por ejemplo, sino que también el robo de maquinaria, animales o cosechas están entre las pérdidas”, señala Patricio Oelckers, Gerente General de Viento Sur Seguros , empresa corredora de seguros de con servicios para distintas industrias.

Según indica el especialista, en este escenario, surge la necesidad de buscar alternativas de protección para los agricultores, donde existen brechas importantes en materia de coberturas, dado que, si bien existe un subsidio gubernamental para el precio, estas serán muy básicas y tienen una serie de exigencias que hacen que, cuando ocurren las pérdidas, no se tengan las protecciones suficientes.

Alternativas de protección

Para revertir la situación mencionada, el Gerente General de Viento Sur Seguros, propone una estrategia colectiva que permita a las aseguradoras mejores coberturas con menos exigencias “Tenemos que aumentar la cantidad de productores y unirlos para que contraten este tipo de pólizas, así se logra una mayor demanda que permitirá a las compañías mejorar las pólizas y coberturas”.

Las alternativas disponibles actualmente, según el experto, existen seguros de equipos móviles que cubren robos, daños por incendio, explosión, colisión por objetos y accidentes que ocurren a pesar de un manejo correcto. Por ejemplo, para las cosechas, existen seguros contra incendio, lluvias y heladas, siendo las dos últimas muy difíciles de conseguir durante todo el año.

La combinación de medidas preventivas y coberturas de seguros adecuadas se presenta como la mejor estrategia para que los agricultores chilenos protejan sus inversiones y aseguren la continuidad de sus operaciones. En esa línea, desde Viento Sur Seguros ofrecen todas estas opciones del mercado, además de seguros de responsabilidad civil y accidentes personales que se adaptan a las necesidades específicas de cada cliente.

“Nuestra recomendación es entender bien los riesgos a los que están expuestos los agricultores y activar planes de prevención de siniestros, como sistemas de monitoreo con alarmas y sensores de cambios de temperatura”, cierra Patricio Oelckers.

Para saber más visita:

https://vientosurseguros.cl/

Sobre Viento Sur Seguros

Asesores y corredores de seguros con gestión digital, seguimiento continuo e involucración activa en el negocio.

 

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

ANAC: Informe Cero y Bajas Emisiones Julio 2025

JULIO SE TRANSFORMA EN EL PRIMER MES EN EL QUE SE VENDEN MÁS DE TRES MIL…

5 hours ago

Under Pizza presenta la nueva Choripizza: ¡Con chorizo de Chillán!

¡Under Pizza sorprende una vez más! Llega la Choripizza, una  creación que combina lo mejor…

10 hours ago

Cuidemos la Infancia abrió debate en Paseo Ahumada: ¿A QUÉ EDAD LE DISTE SU PRIMER CELULAR? LA PREGUNTA QUE PUSO A PENSAR A PADRES, MADRES Y CUIDADORES

Una intervención urbana invitó a reflexionar sobre el uso temprano de la tecnología en la…

13 hours ago

XC60, el modelo más vendido de Volvo llega Chile renovado

Con más de 1.5 millones de unidades vendidas en todo el mundo y un récord…

14 hours ago

Karla Constant y su Dongfeng T5 EVO HEV: Tecnología, ahorro y conducción inteligente en su primer auto electrificado

La animadora y embajadora de Dongfeng Cidef tiene su primera experiencia con un modelo híbrido…

14 hours ago

Rappi celebra su 10º aniversario regalando 10.000 donuts junto Dunkin’ en cinco ciudades de Chile

Como parte de la celebración, la app activará la campaña “10 años Rappi, 10 días…

15 hours ago