Política & Sociedad

Doctor Héctor Valdés llegó al Congreso: inauguró exposición “Niños Olvidados” y revivió pesadilla del Sename

“Apoyo”, “Contemplación”, “Desidia”, “Caminante”, “Abandono”, “Soledad”, “Miedo”, “Resignación”, “Desconsuelo” y “Olvido”, son las principales obras de esta serie escultórica trabajada por el autor entre Chile y España.

Con la presente del presidente del Senado, parlamentarios y autoridades, se dio el vamos a la exposición del escultor y cirujano plástico, Héctor Valdés, que estará exhibida en el Pasillo de las Artes del Senado durante dos semanas. La problemática de la muestra “Niños Olvidados” es abordada por Valdés a través de 10 esculturas en bronce con patinada a la cera, de diferentes tamaños, en un recorrido que lleva inevitablemente a la reflexión sobre el abandono infantil. 

“La inspiración de plasmar en bronce el dolor de miles de niños se gestó en el en pleno estallido social, cuando entre ventanas rotas y fachadas quemadas,  leo cientos de rayados con la frase: ¡No Más Sename! Reuní un pequeño equipo que investigó este hallazgo y descubrió que entre quienes expresaban ira contra la sociedad, había decenas de adultos que de niños vivieron en centros del Sename. Los pintados eran el recuerdo de su pesadilla y la abominación de la falsa protección que como sociedad damos a esos niños, la niñez más vulnerable de Chile, que estuvieron en situación de total abandono”, comena el Valdés.

CUATRO AÑOS DE ELABORACIÓN

Junto a estas esculturas, la muestra incluye la instalación “Injusticia”, conformada por placas de bronce con figuras infantiles que transmiten desesperación y miedo, enfrentadas simbólicamente a sillones de bronce que representan el poder y las instituciones.

Por su parte, el presidente de la Cámara Alta, Manuel José Ossandón, resaltó que, desde su experiencia como exalcalde y como parlamentario, Chile debe abordar con decisión dos dimensiones importantes de la problemática de la infancia. “Una, es solucionar los problemas que enfrentan los centros de estadía de menores y, en segundo lugar, impulsar políticas públicas que otorguen herramientas adecuadas para el desarrollo de la infancia vulnerable”.

El autor de la muestra y también cirujano plástico, estuvo cuatro años trabajando en este proyecto para poder plasmar su idea y opinión por medio de imágenes físicas y, que a través de ellas, podamos sentir el permanentemente dolor de abandono que, relata el autor, existe en la infancia.  

“Llegamos hasta la casa del principal poder legislativo del país para que reconozcamos como sociedad que la normativa legal vigente, respecto a nuestros niños, es absolutamente insuficiente. Mi mayor crítica es a la desidia de todo el sistema legislativo y judicial de los diferentes gobiernos de turno, ministros de justicia, a cargo del sistema” relata Valdés. 

La inauguración contó con la participación del presidente del Senado, Manuel José Ossandón; el presidente de la Comisión de Cultura, Iván Moreira, las senadoras Paulina Núñez, Paulina Vodanovic y Ximena Rincón; además de los senadores Matías Walker, Juan Luis Castro y Gustavo Sanhueza, Francisco Aylwin, Presidente de la Fundación Niño y Patria, además del secretario general y el prosecretario de la Corporación, Raúl Guzmán y Andrés Salas, respectivamente.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

ESET descubre phishing activo que utiliza WinRAR para robar información

ESET identificó una campaña que con la excusa de ser documentos de solicitud de empleo.…

29 mins ago

Colágeno y skinification corporal: la nueva era del cuidado de la piel

Como base estructural de la piel. Esta proteína es esencial para conservar su firmeza, elasticidad…

1 hour ago

Disney+ devela el nuevo póster y tráiler de la quinta temporada de “Only Murders In The Building”

Disney+ presenta el nuevo póster y tráiler de la quinta temporada de la serie de…

4 hours ago

La banda argentina El Zar regresa Chile para presentar su nuevo álbum Paradiso

La banda argentina El Zar, llegará a Chile el próximo 12 de diciembre para actuar…

4 hours ago

OMODA | JAECOO eleva el estándar del servicio de posventa en Chile con su programa integral “OMODA | JAECOO Plus”

Con un enfoque en la atención personalizada, la iniciativa abarca desde el mantenimiento preventivo hasta…

5 hours ago

Chilenos eligen Chilexpress como el mejor courier del país

Chilexpress, empresa líder en logística y distribución. Obtuvo el primer lugar en el sector Courier del Premio Nacional…

5 hours ago