Política & Sociedad

Doctor Héctor Valdés llegó al Congreso: inauguró exposición “Niños Olvidados” y revivió pesadilla del Sename

“Apoyo”, “Contemplación”, “Desidia”, “Caminante”, “Abandono”, “Soledad”, “Miedo”, “Resignación”, “Desconsuelo” y “Olvido”, son las principales obras de esta serie escultórica trabajada por el autor entre Chile y España.

Con la presente del presidente del Senado, parlamentarios y autoridades, se dio el vamos a la exposición del escultor y cirujano plástico, Héctor Valdés, que estará exhibida en el Pasillo de las Artes del Senado durante dos semanas. La problemática de la muestra “Niños Olvidados” es abordada por Valdés a través de 10 esculturas en bronce con patinada a la cera, de diferentes tamaños, en un recorrido que lleva inevitablemente a la reflexión sobre el abandono infantil. 

“La inspiración de plasmar en bronce el dolor de miles de niños se gestó en el en pleno estallido social, cuando entre ventanas rotas y fachadas quemadas,  leo cientos de rayados con la frase: ¡No Más Sename! Reuní un pequeño equipo que investigó este hallazgo y descubrió que entre quienes expresaban ira contra la sociedad, había decenas de adultos que de niños vivieron en centros del Sename. Los pintados eran el recuerdo de su pesadilla y la abominación de la falsa protección que como sociedad damos a esos niños, la niñez más vulnerable de Chile, que estuvieron en situación de total abandono”, comena el Valdés.

CUATRO AÑOS DE ELABORACIÓN

Junto a estas esculturas, la muestra incluye la instalación “Injusticia”, conformada por placas de bronce con figuras infantiles que transmiten desesperación y miedo, enfrentadas simbólicamente a sillones de bronce que representan el poder y las instituciones.

Por su parte, el presidente de la Cámara Alta, Manuel José Ossandón, resaltó que, desde su experiencia como exalcalde y como parlamentario, Chile debe abordar con decisión dos dimensiones importantes de la problemática de la infancia. “Una, es solucionar los problemas que enfrentan los centros de estadía de menores y, en segundo lugar, impulsar políticas públicas que otorguen herramientas adecuadas para el desarrollo de la infancia vulnerable”.

El autor de la muestra y también cirujano plástico, estuvo cuatro años trabajando en este proyecto para poder plasmar su idea y opinión por medio de imágenes físicas y, que a través de ellas, podamos sentir el permanentemente dolor de abandono que, relata el autor, existe en la infancia.  

“Llegamos hasta la casa del principal poder legislativo del país para que reconozcamos como sociedad que la normativa legal vigente, respecto a nuestros niños, es absolutamente insuficiente. Mi mayor crítica es a la desidia de todo el sistema legislativo y judicial de los diferentes gobiernos de turno, ministros de justicia, a cargo del sistema” relata Valdés. 

La inauguración contó con la participación del presidente del Senado, Manuel José Ossandón; el presidente de la Comisión de Cultura, Iván Moreira, las senadoras Paulina Núñez, Paulina Vodanovic y Ximena Rincón; además de los senadores Matías Walker, Juan Luis Castro y Gustavo Sanhueza, Francisco Aylwin, Presidente de la Fundación Niño y Patria, además del secretario general y el prosecretario de la Corporación, Raúl Guzmán y Andrés Salas, respectivamente.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Semana Santa: “Tours de compras” de argentinos en Chile impacta en el mercado inmobiliario. Renta corta aumenta

De acuerdo a los datos de la subsecretaría de Turismo, este 2025 un 71% de…

56 mins ago

Conducción segura y confortable: una prioridad para los camiones de larga distancia

DAF, marca de camiones neerlandesa, refuerza su liderazgo en el transporte pesado con una cabina…

1 hour ago

Inteligencia artificial aplicada al ecommerce: más allá del chatbot

La inteligencia artificial dejó de ser una promesa del futuro para convertirse en una herramienta…

2 hours ago

Operación Renta 2025: gestión de gastos y apoyo digital

Por Rodrigo González Morales, Controller Manager en Rindegastos Uno de los procesos más importantes para…

3 hours ago

JLR cumple metas financieras tras sólido desempeño anua

Las ventas mayoristas de Jaguar Land Rover en el año fiscal 2025 alcanzaron las 400.898…

3 hours ago

Max celebra el Día de la Tierra con una colección especial de contenidos

El 22 de abril se celebra en todo el mundo el DIA DE LA TIERRA…

3 hours ago