Inmobiliaria

El impacto de las tasas hipotecarias en el mercado inmobiliario chileno

  • El reciente informe del Banco Central sobre las tasas hipotecarias ha generado gran expectación entre los inversionistas y el público en general. “Hoy ya no alcanza con ser simplemente un ‘comprador’. Hay que ser un inversionista. El que se queda con un departamento sólo porque tiene ventanas termopanel y orientación nororiente, es justamente el que más riesgo tiene de perder el juego. Hoy, los números mandan”, reflexiona Rodrigo Barrientos lidera Gen Proactivo , comunidad pionera de multi inversionistas inmobiliarios y referente para profesionales de altos ingresos en Chile y la región que sueñan con transformar sus vidas y alcanzar la libertad financiera.

El mercado inmobiliario chileno sigue enfrentando desafíos significativos en 2025. Según datos del Banco Central, las tasas de interés promedio para créditos hipotecarios se ubicaron en 4,29% durante la primera semana del año, su nivel más bajo en 16 meses. Sin embargo, aún se mantienen elevadas en comparación con otros períodos históricos.

Por otro lado, la brecha entre los precios de las viviendas y los ingresos de los ciudadanos sigue siendo amplia. Según la Cámara Chilena de la Construcción, se requieren en promedio 11,4 años de ingresos ahorrados para adquirir una vivienda, el doble que hace una década.

Sobre cómo proyectan la evolución de las tasas hipotecarias en Chile, Rodrigo Barrientos experto inmobiliario y quien lidera Gen Proactivo destacó que, a corto plazo, se mantendrán similares a las actuales. “El Banco Central ha sido claro: no bajará agresivamente la tasa de política monetaria (TPM) mientras la inflación no esté bajo control y la economía no muestre señales claras de estabilidad”, señaló.

Sin embargo, a mediano plazo, Barrientos augura una reducción gradual de las tasas, aunque será más lenta de lo que muchos esperan. “No es momento de ilusionarse con tasas baratas”, afirmó el experto.

Oportunidades y precauciones para los inversores hipotecarios

Desde su experiencia asesorando a inversionistas, Barrientos señaló que el panorama actual es ideal para aquellos que se consideran inversionistas inteligentes. “Este es un mercado para inversores inteligentes, no para ingenuos. La oportunidad está en negociar fuerte con una parte del mercado que, en muchos casos, está urgente por vender”, explicó.

No obstante, también hizo un llamado a la prudencia. “Es una temporada de descuentos, donde apalancarse bien puede marcar una diferencia enorme, pero hay que saber hacer los números, prever escenarios conservadores y apoyarse en equipos que sepan estructurar bien los créditos. Comprar mal hoy es condenarse a 30 años de dolores de cabeza”, advirtió Barrientos.

El reto de los multiinversionistas: adaptarse a las reglas del juego actual

Para los multiinversionistas, la situación actual plantea desafíos, pero también oportunidades. Barrientos destacó que los inversionistas de verdad no esperan la “tasa ideal”. “Saben que las oportunidades no se dan todas juntas. Ajustan su estrategia, priorizan ubicaciones con alta demanda en llegar, optimizan su carga financiera y usan herramientas como renta corta o devolución de IVA para compensar”, explicó.

Además, destacó que la clave no es esperar a que bajen las tasas, sino saber cómo jugar bien con las reglas de hoy. “Hoy ya no alcanza con ser simplemente un ‘comprador’. Hay que ser un inversionista. El que se queda con un departamento sólo porque tiene ventanas termopanel y orientación nororiente, es justamente el que más riesgo tiene de perder el juego. Hoy, los números mandan”, concluyó.

Un panorama para inversores proactivos

En conclusión, el mensaje de Barrientos es claro: el mercado hipotecario actual exige una mentalidad estratégica y preparada. Para quienes buscan transformar su vida financiera a través de la inversión inmobiliaria, adaptarse a las condiciones actuales y saber negociar son habilidades clave para avanzar con éxito en este mercado desafiante.

Para más información:

www.genproactivo.com

Instagram: @rodrigobarrientosok

LinkedIn: /rodrigobarrientos/

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Johnnie Walker Vault: La nueva experiencia de lujo para amantes del whisky

Johnnie Walker, el icónico whisky escocés, presenta su más reciente y ambiciosa apuesta de lujo:…

2 days ago

SWPA anuncia los ganadores globales de 2025

Los ganadores de los Sony World Photography Awards 2025 se anunciaron esta noche en una…

2 days ago

Mademsa cumple 88 años: descubre los hitos que la han convertido en un ícono en el mercado chileno

Con un enfoque en la innovación y la satisfacción de sus clientes, la marca sigue…

2 days ago

Inti-illimani anticipa la celebración de sus 60 años con gira por Chile con repertorio seleccionado por sus seguidores

El tour finalizará el 26 y 27 de diciembre en Teatro Nescafé de las Artes…

2 days ago

Pensar antes de apostar: la 1win ciencia silenciosa de las decisiones rentables

Elegir las cuotas correctas puede ser la diferencia entre una apuesta recreativa y una estrategia…

2 days ago

Max: “The Last Of Us” estrena su segundo episodio este domingo

CONOCE A LOS PERSONAJES CLAVE DE LA SEGUNDA TEMPORADA DE ‘THE LAST OF US’ Este…

3 days ago