Llanquihue lanza tres programas comunitarios para fortalecer la educación, incluyendo la primera infancia

Cuatro colegios y 55 familias participarán este año de Kinder Power, Mujeres Power y 100 alumnos Leer es Poderoso, los programas de Fundación Familias Primero que buscan fortalecer el rol de las familias en la educación inicial.

Con la participación de cuatro establecimientos educacionales y 55 familias con niños cursando prekinder, Fundación Familias Primero, con su programa Kínder Power, inició oficialmente un nuevo ciclo de trabajo en Llanquihue, en alianza con las comunidades educativas, el SLEP Llanquihue y el apoyo financiero de empresas locales como Caleta Bay y Cecinas Llanquihue.

Este trabajo conjunto permitirá implementar tres programas comunitarios enfocados en fortalecer la educación inicial y el rol de las familias en los aprendizajes de niños y niñas desde la primera infancia: Kinder Power, que trabaja con los cursos de prekínder, promoviendo la asistencia, el aprendizaje y el vínculo entre la familia y la escuela; Leer es Poderoso, orientado a niños de 1° a 4° básico, con estrategias simples para desarrollar el gusto por la lectura y Círculo de Mujeres Power, que capacita a madres participantes para convertirse en líderes comunitarias ,agentes activos en la educación de sus hijos y Tutoras de Leer Es Poderoso.

En Llanquihue, Kinder Power alcanza por primera vez al 100% de los niños matriculados en prekínder de las cuatro escuelas participantes: Escuela Rural Los Pellines, Escuela Rural de Colegual, Escuela Gabriela Mistral y Escuela los Volcanes

“Este resultado no sería posible sin el trabajo colaborativo y el compromiso que ha mostrado el SLEP Llanquihue y los equipos directivos de las escuelas, que han creído en la importancia de fortalecer el trabajo con las familias desde los primeros años, además de las empresas locales que confían en nuestro trabajo y en que las transformaciones más profundas que demanda Chile parten desde la educación”, señalaron desde Fundación Familias Primero.

La ejecución de estos programas es posible gracias al trabajo articulado con las comunidades escolares y al compromiso de empresas locales que han confiado en este modelo, permitiendo no solo financiar su implementación, sino también promover el voluntariado de sus colaboradores en actividades con las familias.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

ESPN KNOCKOUT trae DISNEY+ el UFC 322 desde Nueva York, con Makhachev y Della Maddalena por el título Welter

El mítico Madison Square Garden será testigo del explosivo duelo entre Islam Makhachev y Jack Della…

6 mins ago

Control y autonomía: claves del ecosistema IA Conversacional

Control y autonomía: claves del ecosistema IA Conversacional Por Alex Cabrera, CEO de Prevsis Hoy,…

7 mins ago

Trap y reggaetón chileno: sellos, productores y cómo se profesionaliza la escena.

El despegue del trap y el reggaetón en Chile no es casualidad. Se cruza la…

24 mins ago

Xiaomi MasterClass 2025: La Serie Xiaomi 15T en la mirada de Federico Ríos y Diego Ortiz

El ganador del World Press Photo Federico Ríos y el fotógrafo mexicano Diego Ortiz. Analizaron…

26 mins ago

Cepillos que cuidan la salud del cuero cabelludo: la nueva revolución silenciosa en belleza

Por años, el cuidado capilar se concentró en champús, sérums y tratamientos. Pero los expertos…

36 mins ago

Tomás de Gavardo termina en Marruecos preparación para Dakar 2026

-El piloto nacional afrontará la última competencia antes del Dakar 2026. Programado entre el 3…

16 hours ago