Cultura & Educación

Llanquihue lanza tres programas comunitarios para fortalecer la educación, incluyendo la primera infancia

Cuatro colegios y 55 familias participarán este año de Kinder Power, Mujeres Power y 100 alumnos Leer es Poderoso, los programas de Fundación Familias Primero que buscan fortalecer el rol de las familias en la educación inicial.

Con la participación de cuatro establecimientos educacionales y 55 familias con niños cursando prekinder, Fundación Familias Primero, con su programa Kínder Power, inició oficialmente un nuevo ciclo de trabajo en Llanquihue, en alianza con las comunidades educativas, el SLEP Llanquihue y el apoyo financiero de empresas locales como Caleta Bay y Cecinas Llanquihue.

Este trabajo conjunto permitirá implementar tres programas comunitarios enfocados en fortalecer la educación inicial y el rol de las familias en los aprendizajes de niños y niñas desde la primera infancia: Kinder Power, que trabaja con los cursos de prekínder, promoviendo la asistencia, el aprendizaje y el vínculo entre la familia y la escuela; Leer es Poderoso, orientado a niños de 1° a 4° básico, con estrategias simples para desarrollar el gusto por la lectura y Círculo de Mujeres Power, que capacita a madres participantes para convertirse en líderes comunitarias ,agentes activos en la educación de sus hijos y Tutoras de Leer Es Poderoso.

En Llanquihue, Kinder Power alcanza por primera vez al 100% de los niños matriculados en prekínder de las cuatro escuelas participantes: Escuela Rural Los Pellines, Escuela Rural de Colegual, Escuela Gabriela Mistral y Escuela los Volcanes

“Este resultado no sería posible sin el trabajo colaborativo y el compromiso que ha mostrado el SLEP Llanquihue y los equipos directivos de las escuelas, que han creído en la importancia de fortalecer el trabajo con las familias desde los primeros años, además de las empresas locales que confían en nuestro trabajo y en que las transformaciones más profundas que demanda Chile parten desde la educación”, señalaron desde Fundación Familias Primero.

La ejecución de estos programas es posible gracias al trabajo articulado con las comunidades escolares y al compromiso de empresas locales que han confiado en este modelo, permitiendo no solo financiar su implementación, sino también promover el voluntariado de sus colaboradores en actividades con las familias.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Johnnie Walker Vault: La nueva experiencia de lujo para amantes del whisky

Johnnie Walker, el icónico whisky escocés, presenta su más reciente y ambiciosa apuesta de lujo:…

2 days ago

SWPA anuncia los ganadores globales de 2025

Los ganadores de los Sony World Photography Awards 2025 se anunciaron esta noche en una…

2 days ago

Mademsa cumple 88 años: descubre los hitos que la han convertido en un ícono en el mercado chileno

Con un enfoque en la innovación y la satisfacción de sus clientes, la marca sigue…

2 days ago

Inti-illimani anticipa la celebración de sus 60 años con gira por Chile con repertorio seleccionado por sus seguidores

El tour finalizará el 26 y 27 de diciembre en Teatro Nescafé de las Artes…

2 days ago

Pensar antes de apostar: la 1win ciencia silenciosa de las decisiones rentables

Elegir las cuotas correctas puede ser la diferencia entre una apuesta recreativa y una estrategia…

3 days ago

Max: “The Last Of Us” estrena su segundo episodio este domingo

CONOCE A LOS PERSONAJES CLAVE DE LA SEGUNDA TEMPORADA DE ‘THE LAST OF US’ Este…

3 days ago